![]() |
Y bue que queres con HADAD,(infobae,me canse de ...digan lo que quieran de los grandes diarios Argentinos?... |
ejercer la memoria,es la única posibilidad que tenemos de no volver a equivocarnos y elegir lo más parecido al pensamiento nacional y popular.Las Malvinas son Argentinas
viernes, 29 de abril de 2011
El Gran Cipayo Argentino,Otro Toque de CAos, y bue que queres con HADAD,si Dario Gallo nos aconseja en NOTICIAS
miércoles, 27 de abril de 2011
"MAS VIVO QUE NUNCA"
martes, 26 de abril de 2011
26 de Abril Día de la Provincialización de Nuestra Tierra del Fuego Atártida é Islas del Atlántico Sur
![]() | ||
LEY Nº 697 DÍA DE LA PROVINCIALIZACIÓN: CONMEMORACIÓN DEL 26 DE ABRIL. Sanción: 27 de Abril de 2006.Promulgación: 17/05/06. D.P. Nº 2040.Publicación: B.O.P. 22/05/06. Artículo 1º.- Declárase al día 26 de Abril como “Día de la Provincialización de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”. Artículo 2º.- Conmemórase el día 26 de Abril, en todo el ámbito provincial, con actos oficiales. Artículo 3º.- Inclúyese el día 26 de Abril, en la currícula escolar de todos los niveles educativos, con clases alusivas y actos celebratorios. Artículo 4º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo Provincial FOTO= Tierra del Fuego y sus limites sancionados en la Ley 23775. Luego Observada por Decreto 905/90. Veto de Ménem a instancia de la Cancillería, que ahora ratificó por unanimidad el Congreso de la Nación. Observese el limite en el mar que ya no integrara nuestra provincia.De eso hablamos cuando nuestros políticos actuales en el congreso no tienen límites.Recordemos que el actual diputado nacional Ruben Sciutto aconsejó no presentar reclamos que estén en conflicto con Gran Bretaña sin que ninguno de sus pares le observe tamaña conducta-A pesar de que lo que loquedijimosenesteblog |
Estos Hombres dignificaron a la política como a nuestra soberanía del Pueblo Argentino Dr.Adrian de Antueno (leg.mand.cumplido)Dr.Carlos Martín Torres Dip.Nac.mand.cumplido,gobernador provisional de la Prov.Tierra del Fuego Antártida é Islas del Atlántico Sur..Miembro informante en el congreso nacional el día 26 de Abril de 1990 en la que se voto la Provincialización de Tierra del Fuego.
Esta es la zona actual delimitada por Gran Bretaña y la Unión Europea que reconoce a ésta zona Marítima Como Territorio de Ultramar,por ésto es que es importante crear conciencia entre las nuevas generaciones a fin de que los ingleses cesen en la usurpación de territorio Argentino-
CFK y la generación de empleo
accedió a la televisión digital terrestre y a Internet, al tiempo que prometió para el año próximo que todas las escuelas rurales del país accederán a la red y a la TV digital.
La Presidenta hizo el anuncio en la inauguración de la nueva planta de ensamblaje de netbooks y desktop de la empresa nacional de tecnología "Banghó", en la localidad bonaerense de Vicente López.
"Que un chiquito de Las Vegas o Humauaca tenga las mismas oportunidades, que pueda mirar, saber y conocer las mismas cosas que cualquier chico argentino, eso nos hace vivir en una Argentina de la transformación", señaló Cristina.
Luego precisó que "en 2012 van ser más de once mil escuelas rurales conectadas a internet y a la televisión digital, con lo cual todos los chicos van a tener acceso, para que Rocío (una
alumna que se comunicó en el acto con la mandataria por videoconferencia) pueda ver Pakapaka, el único canal infantil no comercial de la Argentina".
En el acto, acompañaron a la presidenta el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; la ministra de Industria, Débora Giorgi; el ministro de Educación, Alberto Sileoni; el
intendente de Vicente López, Enrique "Japonés" García; y el director de Banghó, Gustavo Suaya.
"El señor Suaya me decía -continuó la mandataria- que hasta 2006 importaban. Claro, porque durante muchas décadas habíamos dejado de producir y el paradigma ya no era producir sino dar servicios e importar".
"En 2006 pasaron de importadores a generar trabajo para los argentinos, es un salto cualitativo, es un cambio de paradigma y esta planta va a significar más de cien puestos de trabajo y están pensando en un segundo turno", agregó.
La presidenta aportó que en el año en que Banghó dejó de importar equipos informáticos para pasar a producirlos, se vendieron en el país 141.650 netbooks, de los se produjeron en
firmas locales 6.000; y que en 2010 se vendieron 1.613.513 equipos portátiles, 280.000 de producción nacional.
Cristina proyectó que este año se espera que se comercialicen en el país 1.300.000 netbooks, y que "este aumento estará impulsado por las leyes y la intervención del Estado que le permite asegurar al empresario colocar su producto".
"El estado debe seguir apuntalando la demanda agregada, es básico en la economía", consideró la primera mandataria y añadió: "No es lo mismo abrir una fábrica que abrir un container en la aduana".
Cristina recordó que las iniciativas legislativas para promover la producción de tecnología en el país fue llamado "impuestazo tecnologico". "Eso no fue así -recalcó la presidenta-, se decía que no iba a haber producción nacional y estamos inaugurando una fabrica en Vicente López, provincia de Buenos Aires".
Como parte del acto, la Presidenta mantuvo videconferencias con la Escuela 377, de Tmbayá, Jujuy; la Escuela Rural 26 Gendarmería Nacional, de Santa Cruz; y la Escuela 46 de Cerro Corá, en la provincia de Misiones.
http://mpb1945.blogspot.com
domingo, 24 de abril de 2011
La historia de nunca acabar con Clarín y los relatores ya hartan de ambivalentes
así titula el portal www.lalicuadora.com.ar del sábado 23 de abril,( vernotalalicuadora)y sigue con datos de la UCA (universidad catolica argentina) pero en realidad la noticia salió de clarín y muchos loritos que leen sin chequear fuentes ypegaron por todos sus portales levantando el dedito acusador contra el gobierno,la fuente es éste enlaceacádeclarín,
Ahora bien quienes son los responsables del observatorio de la deuda social de la UCA??? pues miremos
Dra. Alicia Casermeiro de Pereson Vicepresidenta de CLAEP,(escuela de periodismo CHILE),miembro de la SIP (sociedad interamericana de prensa) quienes la constituyen propietarios, editores y directores de diarios, periódicos y agencias informativas de América. Los integrantes de SIP no necesariamente son periodistas y en su mayoria son empresarios y dueños de acciones de los medios de comunicación que representan. Representa a mas de 1.300 diarios y revistas. .
Tiene a su cargo el Instituto de Prensa de la SIP y el Fondo de Becas de la SIP. Otorga anualmente los Premios SIP.
La SIP es criticada por muchos gremios de comunicadores sociales del continente americano, ya que según éstos, la SIP sólo representa los intereses de los grandes grupos económicos propietarios de los medios informativos y no parece tener en sus manos la defensa de los periodistas y está fuertemente relacionada con los partidos políticos de derecha del hemisferio.Estee los intereses de ésta señora catedrática no son tan santos que digamos no..??en fin sigamos un poco mas profundo
La Dra. Alicia Casermeiro de Pereson ha sido designada para hacerse cargo de la Dirección General del Observatorio de la Deuda Social Argentina. Asimismo, se ha conformado un Consejo Académico aprobado por el Consejo Superior, integrado por cinco prestigiosas personalidades: Natalio Botana, Cristina Calvo, Juan José Llach, Héctor Maletta y Enrique Noailles.
Quien es el ilustre miembro del observatorio ?..
Natalio Botana Es columnista de LA NACION y miembro fundador del Círculo de Montevideo que preside Julio María Sanguinetti.
Además de publicar artículos en medios nacionales y extranjeros, es autor de varios libros, como La República vacilante, El siglo de la libertad y el miedo, De la república posible a la república verdadera, Sarmiento: un aventura republicana (con Ezequiel Gallo) y Diálogos con la historia y la política (con Félix Luna).
Es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad de Lovaina, es Profesor y Director del Departamento de Ciencia Política y Gobierno en la Universidad Torcuato Di Tella, además de Miembro de Número de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas y de la Academia Nacional de la Historia.
Dictó cursos y seminarios en diversas universidades americanas y europeas. En 1979 obtuvo la Beca Guggenheim y en 1995 el Premio Consagración Nacional en Historia y Ciencias Sociales. Ha sido Visiting Fellow en el St. Antony's College de la Universidad de Oxford y Profesor Visitante en el Instituto Universitario José Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid.
A ver sigamos Juan Jose Llach mano derecha de Domingo Cavallo,é ideólogo de las privatizaciones de las empresas del estado en la década del 90 y que hasta el 2010 bombardea con el aislamiento internacional sino atamos un acuerdo con el FMI,o el BM (Banco Mundial..digamos que los intereses que defiende Lach,como Botana no son los de los argentinos, mucho menos siendo columnistas del diario La Nación que ése diario junto a sus escribas relatores del caos nos dicen y además conforman investigaciones de encuestas destrozando al INDEC, sería interesante que ellos nos cuenten tambien como hicieron para atar los bonos de la deuda externa é interna a los índices del INDEC que ellos acostumbraban dibujar, y ahora lo hacen desde los serios trabajos privados y desde los atriles de las univerisdades catolicas como es el caso de la UCA..Ahora bien por que no nos cuentan tambien que ése observatorio es una usina política de oposición al gobierno nacional y que Clarín y la Nación además no nos dicen de donde sacaron esos datos dado que desde el mismo portal de la UCA,usted estimado lector puede consultar los índices dibujados por éstos republicanos oradores de OXFORD College en donde incluso utilizan fórmulas de las descriptas en lobystasprivadosyelindec
lo que nos demuestra que de seriedad tienen nula capacidad de seducir..a veces es saludable como gratificante leer asiduamente lo que piensa el enemigo a modo de no dejarse engrupir por los bombardeos mediáticos de las corporaciones y de los repetidores que ya aburren por su ignorancia o por su desprecio por el matrimonio Kirchnerista..(acáotroejemplo) Así los portales fueguinos se convierten en relatores de lo que día a día los verdaderos poderes económicos nos pican la cabeza de que ninguna política que sale del gobierno actual es positiva,dan por la verdad absoluta lo que escriben los "privados" y la prensa indepndiente de clarín y la nación,siempre dejan el rumor y ese tufillo de "culpable"y dicen acceder a informes que luego no aparecen por ningun lado y cuando aparecen tienen que retractarse por que son datos viejos como
en la que prueba que hay que investigar más profundo de los que nos cuentan o nos quieren contar los diarios de la realidad argentina..
Lo más curioso que los portales relatores de nuestra provincia fueguina es que dicen acompañar al gobierno nacional en alas elecciones con candidatos a gobernador por el partido justicialista ,conforman unidades basicas firmando al pie la adhesión del proyecto nacional y popular ,y pegan noticias de la politica online,la nacion y clarin como propias..en que quedamos?..eso es informar sin chequear la fuente?..muchachos leer no produce lepra..La verdad que esa dualidad es propia de la ambivalencia puesta en escena por éstos portales.
En fin espero que les haya servido de algo y si tienen ganas de leer algo mas vean
universidadcatolica
donde podran ver el caos mientras la economia sube aunque a veces reconocen algo peroo le ponen un perooo,y que queres con Juan Lach,Pratt gay entre otros innombrables..
sábado, 23 de abril de 2011
Vargas Llosa y un poema desde una carnicería por Jose Ruben Sentis
![]() |
Poema desde una carniceria para Vargas llosa |
viernes, 22 de abril de 2011
Así miden la inflación las consultoras privadas
Los métodos que surgen de fórmulas compuestas por variables económicas y que no se basan en ningún muestreo de precios real. O en su defecto, registros minimos comparados con los que realiza el Indec
¿Cómo arman las consultoras privadas sus índices de inflación? La imposibilidad de igualar la estructura de relevamiento de precios y comercios que utiliza el INDEC lleva a simplificaciones y ecuaciones complejas. Las consultoras privadas, bajo la lupa.Las consultoras de Miguel Kiguel y Dante Sica no realizan ningún tipo de encuesta ni muestreo de precios para estimar el IPC, hecho que jamás aclararon en sus informes mensuales. Estos economistas construyeron una fórmula con dos variables: el programa monetario del Banco Central, que indica la emisión de pesos que realizará en el año, y la evolución del gasto público. Esta metodología, con una fórmula más sofisticada que incluye datos como el nivel de empleo y la evolución de la masa salarial, entre otros, es utilizada en países como Estados Unidos e Inglaterra para tener una idea aproximada de la evolución de los precios del año. Pero no la dan a conocer porque saben que la inflación es un registro dinámico, que depende de una suma de variables que no se puede estimar con anticipación.
Ecolatina presentó un informe de su metodología de medición, que revela que realiza un muestreo con una cantidad pequeña de comercios y que sólo releva 80 bienes y servicios. El Indec utiliza 6000 comercios para medir la evolución de 400 bienes y servicios semanalmente. Las comidas fuera del hogar son relevadas por Ecolatina tomando en cuenta el menú del día de 15 restaurantes del microcentro. La indumentaria se mide tomando precios de zapatos de varón y mujer en 14 locales de la ciudad y dos de la provincia de Buenos Aires, ambos situados en shoppings. Educación la miden siguiendo la evolución de la cuota escolar de 30 colegios del Area Metropolitana, sin tener en cuenta los precios de útiles escolares, delantales, mochilas y otros elementos fundamentales para seguir la evolución de precios del sector. Cuidado Personal se releva siguiendo sólo el ítem corte de cabello, en 20 peluquerías de la ciudad y la provincia. Ecolatina sigue el precio del atado de cigarrillos, un producto eliminado del índice del Indec y de la mayoría de los países hace diez años.
Fiel, una de las fundaciones más ortodoxas del mercado, que apoyó la gestión de Domingo Cavallo en los ’90 y obtuvo importantes contratos del gobierno menemista durante diez años (cobró un millón de dólares por analizar la viabilidad del rebalanceo de precios telefónicos y le dio la razón a Telecom y Telefónica) realiza un muestreo telefónico en 150 comercios de la ciudad. En Cuidado Personal releva, por todo concepto, ocho gimnasios de la ciudad. Fiel mide “flores y plantas”, que nunca estuvo incluido en el índice del Indec.
Orlando Ferreres y Asociados, la consultora manejada por el ex viceministro de Economía de Carlos Menem y ex CEO de Bunge y Born, presentó la encuesta más pobre de todas las que se informaron. Sólo sigue la evolución de precios en supermercados de la Ciudad de Buenos Aires telefónicamente. Maneja una canasta total de 70 bienes y servicios, de los que sólo 12 son alimentos. En Indumentaria releva jeans y trajes de hombre; en Turismo, el precio de los hoteles en Mar del Plata; en Servicios Públicos, un ítem muy fácil de seguir, sólo mide telefonía y electricidad, y en Equipamiento y Mantenimiento del Hogar releva precios en una cadena comercial de electrodomésticos.
Miguel Bien y Asociados fue la consultora que presentó la encuesta más completa de los que contestaron el pedido de informes. Aunque insuficiente para considerarlo un índice de inflación, al menos mide todos los rubros que incluye el Indec. En Alimentos y Bebidas sigue la evolución de los precios que mide el índice oficial, pero sólo en cadenas de supermercados. Comidas Fuera del Hogar es el rubro más flojo: sigue el menú del día de 18 bares y restaurantes del microcentro. En Indumentaria se incluye ropa interior y exterior de varón y mujer y calzado de ambos sexos. En Gastos Comunes de Vivienda releva todos los servicios y las expensas. En Equipamiento y Mantenimiento del Hogar releva casas de electrodomésticos, supermercados y casas de decoración, pero a través de sus páginas web. Bein es el economista más moderado en sus estimaciones: para 2011 auguró una inflación del 21 por ciento, casi dos puntos por debajo de la que midió en 2010.
La Fundación Mediterránea informó a la Secretaría de Comercio que no mide precios y que sus informes económicos se basan en las mediciones de las consultoras privadas. Finsoport, la consultora de un ex viceministro de Eduardo Duhalde, Jorge Todesca, no contestó el pedido de la secretaría. En Comercio señalan que la ex funcionaria del Indec Graciela Bevacqua, desplazada en 2007 por el mismo secretario de Comercio, Guillermo Moreno, no pudo ser notificada “por no encontrarse sus oficinas en el domicilio fijo declarado”. La ex funcionaria se presentó en la secretaría y dio explicaciones que no se hicieron públicas, y que Moreno consideró insuficientes.
La Consultora Economía y Regiones, de Rogelio Frigerio, informó a Comercio Interior que realiza su muestreo sólo en la Ciudad de Buenos Aires y que la implementación práctica de su medición se realiza por Internet, dato que revela que no toma en cuenta a pequeños comercios, que no cuentan con páginas web. En su respuesta al requerimiento de la secretaría no especificó cuántos bienes y servicios releva. La Consultora M&S, de Carlos Melconian, informó que realiza una encuesta mensual telefónica en 100 comercios de la Ciudad sobre 90 productos, un muestreo que, por escaso y concentrado, no tiene las características mínimas indispensables para ser considerado un índice de inflación.
Nota completa
jueves, 21 de abril de 2011
Diputada Nacional Rosana Bertone Asistirá a la Beatificación de Juan Pablo II en Roma
Bertone confirmó a la agencia DyN su viaje, señalando que “a pedido de la Presidenta voy en la comitiva a Roma, para la beatificación de Juan Pablo II”. Aunque la diputada ultrakichnerista prefirió no opinar, al ser consultada sobre si la designación significaba una suerte de “bendición” de la presidenta, por sobre otros candidatos que también dicen comulgar con el Gobierno nacional.
De todas formas Bertone expresó su satisfacción por ser parte de la comitiva “en tan importante evento”. Vale señalar que el papa Juan Pablo II será beatificado el próximo 1 de mayo, que este año coincide con la fiesta de la Divina Misericordia, segundo domingo de Pascua.
El anuncio de la beatificación lo formuló el portavoz de la Santa Sede, padre Federico Lombardi, tras hacerse pública la aprobación del decreto sobre el milagro atribuido a la intercesión de Karol Wojtyla. La fecha de la beatificación del papa polaco se hizo pública después de que el pasado 11 de enero cardenales y obispos en el Vaticano consideraran “milagrosa” la curación de la religiosa Marie Pierre Simón, por intercesión de Juan Pablo II.
miércoles, 20 de abril de 2011
Pino Solanas desembarca en Tierra del Fuego y presenta candidatos a todos los estamentos



El Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI) acusó hoy al precandidato presidencial de Proyecto Sur Fernando Solanas de "descalificar a sus conciudadanos", luego de que afirmara que "las provincias más pobres no se caracterizan por tener la mejor calidad del voto"
Viene a Tierra del Fuego con su partido SUR
"Nuestra corriente política busca revertir la cultura de la resignación, que ha sido alimentada en Argentina por más de veinte años de hegemonía neoliberal", explicaron los referentes del partido.
"Promovemos una ética pública sustentada en el principio que aquello que pertenece a nuestra Nación es de todos y entre todos debemos defenderlo, condenando el aberrante y reiterado delito de hacer negocios privados con bienes públicos en perjuicio de la gran mayoría de los argentinos", finalizaron.En fin que ensalada no..??
Muzon en nuestra memoria
Río Grande: Labroca será suspendido por 15 días por no presentarse a la sesión del Concejo
16:04 | Los concejales de Río Grande acordaron suspender por 15 días al secretario de Finanzas, José Labroca, por no presentarse ayer a una sesión extraordinaria. Labroca debía realizar su descargo ante las imputaciones por presunta extorsión que efectuó el periodista Carlos Muzón. El funcionario elevó un escrito donde realizó su descargo. En la reunión de la comisión de Legislación e Interpretación, los concejales Gustavo Longhi (ARI), María Paz (MPF), José Ojeda (PJ) y Andrea Barra (PJ), resolvieron la suspensión que será tratada en la sesión del 15 de junio. La misma no puede ser vetada y es inapelable.

Labroca fue acusado por el periodista riograndense Carlos Muzón de intentar extorsionarlo, llegando incluso a difundir una grabación en su programa radial donde aparecería registrada la voz del funcionario municipal. Inmediatamente, el intendente Jorge Martín emitió un comunicado repudiando a Muzón y respaldando a su Secretario de Finanzas.
Durante una conferencia de prensa, realizada luego de presentar el escrito de descargo en el Concejo Deliberante, Labroca argumentó su ausencia en la falta de medidas de seguridad en el recinto.
Además explicó que "no puede someterse a una persona, por algo que no existe o que es dudosa su existencia y porque quien la produce comete un delito, a una audiencia pública, cercenando su derecho a su defensa privada, de algo que es propio". Sostuvo que "en ningún momento fui a contratar a este señor, en ningún momento le ofrecí dinero, ni él me pidió dinero".
Por su parte, el secretario de Gobierno, Gabriel Clementino mantuvo un encuentro con los concejales antes de iniciarse la reunión de comisión donde solicitó "un análisis razonable de la situación".
"Hemos planteado las consideraciones que tuvimos respecto de la presentación del Secretario de Finanzas y que si existían dudas no había problemas de aclararlo siempre y cuando sea con las condiciones de salvaguardar la honorabilidad de las personas", expresó Clementino.
"Estamos poniéndonos a disposición del Concejo Deliberante, acá hay una comisión que está trabajando y estamos a disposición. Este es un tema que analiza la comisión y hemos puesto los elementos concretos para seguir trabajando y aclarar todos los temas", resaltó el Secretario de Gobierno.
También aclaró que el Municipio evitará judicializar el tema. "Queremos aportar a mantener la relación institucional que es lo que queremos salvaguardar, estamos analizando los recursos políticos que tienen las instituciones", concluyó.
No sólo no fué suspendido el contador Labroca,sino que hoy es el presidente del tribunal de cuentas Municipal y los concejales?..
en fin esto de la memoria es un sujeto demonizador ,prejucioso ,molestoso,y 3o lucas es poco che..notarelacionada y y otra nota mas
martes, 19 de abril de 2011
Cristina:“La salud es, para nosotros, un profundo concepto de desarrollo social”

De ese modo, Cristina Fernández retomó sus actividades oficiales, tras seis días sin apariciones públicas, luego del cuadro de hipotensión arterial que sufrió el martes de la semana pasada, y de unos días de descanso en la provincia de Santa Cruz. La AUH para las embarazadas comenzará a regir a partir del 1 de mayo y podrán cobrarla las mujeres que atraviesen más de 12 semanas de gestación.
“La Asignación para las mujeres embarazadas a partir de la decimosegunda semana de vida ya es una realidad”, dijo. “De 9026 muertes” que se producen al año, “casi la mitad se podrían evitar, por lo que es fundamental el control prenatal”, añadió. Y confesó su deseo de “poder bajar a un dígito los índices de mortalidad infantil”. “Eso lo podremos hacer en uno o dos años”, prometió Cristina Fernández.
La presidenta precisó, además, cómo serán los nuevos descuentos de los medicamentos para quienes tienen cobertura del PAMI: los que tenían un 40% de descuento, tendrán 50%; y aquellos que tenían el 70, tendrán a partir de ahora un 80% (un 25% de los jubilados ya tiene una rebaja del 100%). Por un nuevo convenio con Aerolíneas Argentinas, unos 70 mil jubilados podrán tomarse gratis un descanso de ocho días en los centros turísticos de Chapadmalal, Río Tercero, San Pedro de Colalao, Uspallata y Rosario de la Frontera.
“En 2004, el PAMI cubría sólo a 9000 jubilados la medicación al 100%; actualmente se cubre a 1.102.450 jubilados, es decir, un 25%. En materia de medicamentos oncológicos y HIV, el PAMI cubre al 100%, y esto ocurre solamente aquí. Estamos muy orgullosos por darle valor a la salud de nuestros abuelos”, se jactó la presidenta. “Vivimos un estado de equidad y justicia, y esto no se podrá invalidar aunque algunos quieran hacerlo”, apuntó Cristina.
fuente.www.elargentino.com
“Milin” Fernández asegura que ya está en la segunda vuelta


Por otra parte, en miras de las elecciones generales, Fernández sembró dudas sobre los números que ponen en primer lugar a Bertone en las encuestas, “nosotros tenemos datos importantes, no creo que a nosotros Bertone o Daniele nos estén restando votos, más en la instancia en la que estamos trabajando”.(No se los vio laburar nunca y ahora nos quieren hacer creer que trabajan..?)
“La gente tiene que saber dos cosas, nosotros ya pasamos proceso interno y está la unidad del peronismo, está la unidad del peronismo, ahora que me digan qué es lo que tienen ellos, porque no tienen vicegobernador, todavía no han largado la lista de legisladores y concejales, y Bertone dijo que no tendrá candidatos a intendentes, entonces, qué clase de proyecto puede llegar a llevar de proyecto puede llegar a llevar si no lleva intendente en función de un proyecto integral de provincia”. “En tanto que respecto a Mario Daniele dijo que “no sabemos dónde está parado”.
“Nosotros estamos ya en segunda vuelta pero no sabemos con quien”.
Fuente: Reporte Austral.Entre paréntesis lo agregamos nosotros..reporte austral es mas respetuoso que nosotros,al menos no se le srie en publico)
viernes, 15 de abril de 2011
Patti a prisión perpetua y Calchaqui tambien ya que estamos

El ex comisario fue el líder político del PAUFE mediante el cual llegó al congreso nacional la actual diputada Mariel Clachaquí
Así titula éste portal la noticia de que el ex-comisario,ex-intendente de escobar,ex-diputado nacional Luis Abelardo Patti fuese condenado a perpetua,y a tras cartón ya le salieron a pegar a Calchaquí únicamente a ella..además escriben mal el apellido es CALCHAQUI,NO CLACHAQUI,.pero en fin mas alla de que si la actual diputada nacional por tierra del Fuego es apreciada o nó por éste portal ya que jamas me contesto una simple pregunta (por que???) dado que al fin y al cabo para que ocuparse de este pasquincito de morondanga no?..es bueno traer a la memoria ciertas cosas como para diferenciarse y contar toda la verdad..=
La diputada Nacional Mariel Calchaquí fue electa en una fórmula que lideraba Mario Jorge Colazo,actual senador Nacional,el cual no se lo nombra en la nota,vean mas abajo en la foto de archivo quienes posan en aquella oportunidad-
Lo que no se dice que Patti Había amenazado con llevar al partido con sede en tierra del Fuego a la Corte de Justicia para prevenirlos de que estos candidatos apoyaban al Frente para la Victoria que postulaba a Cristina Fernandez de Kirchner..Y que además en nuestro archivo también constan declaraciones de los candidatos del entonces PAUFE Tierra del Fuego,si quiere recordar haga click (acá) podrá gustar o nó que el partido elegido para ser candidatos fuese el PAUFE,pero le verdad es arbitraria, hacía poco tiempo que había sido destituído Jorge Colazo como gobernador,y ningún aparato partidario local habia en el entonces ,acojido en su seno a éstos dirigentes,(todos tenían el culito cerrado como culo de muñeco como ahora bha!!nada cambió)así el PAUFE fueguino llevó en su lista a Colazo,Calchaquí quienes casi lideraron la votación a los que invito a ver (acá) y les ganaron a todos los demás partidos que se presentaron,tambien hay que decir que en la boleta la cual conservo llevaban como candidata a Presidenta a Cristina Fernandez de Kirchner que por otro lado en Tierra del Fuego cosechó el 57 % de los votos..y como dato curioso el voto en blanco se mantuvo en sus niveles del 14,8 % a candidatos locales,no así para Presidente..
La cosa es que parece que estan en campaña algunos portales con su delfín tolhuinense Milin Fernandez y no tienen otra cosa que decir que calchaquí es fea y mala por que estuvo con el Paufe..de Patti ,lo quer pasa que molesta que esté con Bertone primera en las encuestas,eso pasa.sí que cayo mal pero no vamos a decir que éste bombón anduvo torturando y despareciendo personas , na solo uso el sello de goma ...además que se hicieron cargo siempre de estar con el proyecto nacional..de eso son culpables no?..decilo Enzo !!.no como agunos que recien ahora se acuerdan de cristinizarse por que viene la ola..muchachos nos conocemos todos acá,y si siguen en ésa línea memoria hay para todos en éste portal--pero quiero creer que es por la campaña nada mas que dicen las cosas a medias..espero que reflexionen...a la hora de comunicar..Hay que mover un poco la aguja para poder sentirse bien no..??
Memoria esa cosa que a veces te molesta = Las autoridades de la UB Peronismo en marcha son: Juan Hernandez presidente, Héctor Veron Secretario general, Armando Cabral secretario de prensa, entre otros que participaron de la nota como el Dr. Francisco Gimenes y Raul Albornoz docdeUBperonismo en marcha
El Fransisco Paco ;Gimenez no brindo por el fallecimiento de Néstor..?mirá vos los que son las cosas..
esas firmas apaecieron en un documento contra Chiquito Martinez que guardo con mucho cariño en el cajon de los recuerdos entre otros muchisimos más que podrian hacer reflexionar al mismísimo Jack el destripador-Tengo entendido que Paco Gimenez ya no esta en las filas de la UB peronismo en Marcha..pero estuvo he?''..
Quema estas cartas cumpa!!! La comisión directiva transitoria del MPA en Tierra del Fuego quedó conformada de la siguiente manera.
Presidente: Lic. Alejandro García.
Secretario: ing. Daniel Rumis.
Pro Tesorero: Lic. Eduardo Clement.
Vocales titulares: Jorge Valdivia, Juan Varela, Lic. Lucas Lutick, Contador Rubén Orlando, Dalinda Lilian López.
Comisión revisora de cuentas:
Titulares: Lic. Carlos Pajak
Suplente: Mario De la Cruz.
Secretario de prensa institucional: Armando Cabral.
Direccion Ceremonial y protocolo:Carmen Beatriz DeMarch
miércoles, 13 de abril de 2011
La Pampa Peronista y el resumen general de agunas provincias

fuente
lapampaperonista
martes, 12 de abril de 2011
Fontevecchia inventa "firmas" para las notas de Perfil

Como Perfil no quiere actualizar los salarios de sus trabajadores, los periodistas decidieron quitar sus firmas de las notas y artículos como medida de protesta. El periódico de Fontevecchia decidió "firmar" los textos con nombres apócrifos
La editorial Perfil -que edita el semanario homónimo y una numerosa cantidad de revista- se encuentra inmersa en un conflicto laboral debido al fuerte atraso en los aumentos salariales a sus periodistas. Por esta razón, los redactores -a excepción de las "estrellas"- decidieron retirar sus firmas como medida de protesta.
¿Qué hicieron Fontevecchia y compañía? Reemplazaron los nombres verdaderos de los periodistas por seudónimos, puesto que su “Manual de Estilo” estipula que todas las notas deben llevar firma.
Así lo hizo público el “ombudsman” de Perfil, Andrew Graham-Yooll, quien señaló además que ni los propios redactores ni los lectores fueron advertidos de esa decisión patronal, según informa el portal Diariosobrediarios.com.
Esta situación motivó la queja del colectivo de periodistas y docentes Palabra54, que emitió una declaración titulada "En defensa de la dignidad de nuestro trabajo", en la que se denuncia que la editorial Perfil "agrede ese derecho" de decidir qué nota firmar al disponer "que los artículos sean publicados con autoría apócrifa, sea de terceros o con seudónimos".
"Como periodistas y docentes, en tanto colegas de los trabajadores de Perfil, expresamos nuestro repudio a dicha medida, que lesiona no sólo nuestros papel profesional y derechos sindicales, sino también la información elaborada con criterios honestos que merecen los lectores", se indica en la mencionada declaración pública.
Además señalan que "el retiro de firmas representa una herramienta habitual en conflictos sindicales en la Argentina y en el mundo. Por el contrario, falsear la firma de artículos periodísticos por decisión empresarial y contra la voluntad de sus autores reales ofende la dignidad del trabajo y la libertad de expresión".
Asísmismo, el Foro del Periodismo Argentino (Fopea) se pronunció al respecto indicando que "compartimos la preocupación de los trabajadores del Diario Perfil por la determinación de autoridades de ese periódico de utilizar firmas apócrifas en más de una decena de artículos, sin el consentimiento de los verdaderos autores que habían resuelto no firmar sus notas”.
Por medio de una carta enviada a los propios trabajadorres del semanario Perfil, se cuestiona también que “no se le alertó a los lectores que esas firmas que se utilizaron no eran las verdaderas”.
fuente=www.diarioregistrado.com
lunes, 11 de abril de 2011
El inglés Lewis en Río Negro no sólo compró Lago escondido tambien a sus políticos

Por Lucas Cremades y Jorge Repiso
A Joe le gusta mirar el mundo desde arriba. Desde la cima de sus 2.200 millones de dólares. Desde su jet privado, ese que lo trae del calorcito de su residencia de Layford Cays en la isla de Bahamas donde pasa la mayor parte del tiempo, al frío patagónico, allá, cerca de El Bolsón, a no más de 30 kilómetros de esa bella comarca andina, donde vive cuatro meses al año; un paraíso que lo cautivó en 1992 cuando un amigo australiano lo invitó a recorrer sus campos. Cuatro años después, el magnate Joe, sexta fortuna privada británica, se daba un gustito: por sólo ocho millones de dólares de su caja chica sumaba a su emporio unas 12 mil hectáreas de rico suelo rionegrino. Aire puro. Aguas cristalinas. Excelente vista. Buen precio. Una postal bucólica de un país generoso.
Joseph “Joe” Lewis vuela y espera. Espera ese día que su jet de 12 plazas lo deje directo, sin escalas ni curiosos, a unos pocos minutos de su finca en Lago Escondido. Pero le falta algo aún para poder lograrlo. Le falta un aeródromo cerca de su Hidden Lake soñado. Lo que no le falta es algún amigo que intente ayudarlo a cumplir con su anhelo.
Oscar Romera es intendente de El Bolsón. Él casi nunca mira al mundo desde arriba. Lo hace a ras del suelo, mira bajito Romera, por la ventana de su despacho municipal, el mismo donde estuvo a nada de trompear al notero/conductor de CQC, Gonzalo Rodríguez, cuando lo entrevistó –o al menos lo intentó– sobre su intención de mudar el aeródromo de El Bolsón, casualmente, unos kilómetros más cerca de Lago Escondido. Romera provocó un escándalo que debería costarle su cargo y un pico de rating. CQC, gracias al inefable Romera, tuvo un pico de audiencia de 28.2. Gonzalito y el intendente desbocado lograron lo que Mario Pergolini nunca pudo, que Caiga Quien Caiga venciera por amplio margen a Marcelo Tinelli y su ShowMatch.
Está nervioso el intendente. Es que Lewis, “un campeón” según Romera, nunca lo defrauda. Y ahora, tanto ruido, tanto patotero suelto por la comarca andina, hicieron que la pregunta surgiera inevitable: ¿quién está detrás del escándalo? ¿Quién estuvo desde hace años interesado en que se construyera un aeropuerto en la misma zona de El Foyel donde Romera intenta mudar el aeródromo? Casualmente, Lewis. El magnate que gusta de mirar el mundo desde arriba, desde la lista de los más ricos del planeta de la revista Forbes que lo ubica en el puesto 369; gusta, Joe, de mirar sus miles de hectáreas –con lago milenario de 60.000 metros cuadrados y un bosque virgen de alerces de 4.000 años incluidos– desde un Bell 222. Un espectáculo natural imponente que invita a disfrutar a un viejo conocido fiel, que sube cada tanto al helicóptero para pasear, para sentir el vértigo del poder real; y el intendente Romera va. Gracias, Joe. Es que Romera es un tipo agradecido. A veces, por demás. Este militante radical de 59 años, que va por su segundo matrimonio y su tercer mandato al frente de la intendencia –asumió en 2003 tras ganarle a José Luis Núñez, delfín del entonces gobernador Pablo Verani–, dejó demostrada su lealtad al amigo Joe cuando en marzo último se paró junto a otros laderos en la entrada de la estancia Hidden Lake para echar a una veintena de manifestantes que marchaban contra la extranjerización de la tierra. Hubo golpes. Fue una movilización por “el libre acceso a las costas”, por el libre acceso al lago, de la que participaron militantes de la Central de Trabajadores Argentinos de Neuquén, del Grupo Moreno, del Proyecto Sur, de la Asamblea Comarcal contra el Saqueo de la Comarca Andina y de Programas de LRA 30 Radio Nacional Bariloche, entre otros. El periodista Santiago Rey fue uno de los testigos de lo que define como una “situación muy violenta”. Su colega Leonardo Jalil, de Radio Nacional Bariloche, también estuvo ahí: “Apenas llegamos comenzaron a agredirnos verbalmente, y después apareció gente con palos, de condición social muy humilde. Estaba todo preparado. El intendente Romera daba las órdenes. Era, junto al administrador de la estancia, el capo de la fuerza de choque que habían preparado”.
nota completa- Opinión
Urtubey Reelecto en Salta por 57,6 de los votosTribunal Electoral de la Provincia de Salta Elecciones de autoridades Provinciales y Municipales Recuen
Juan Manuel Urtubey eligió dos dirigentes políticos del peronismo para describir las razones de su contundente triunfo en las elecciones a gobernador realizadas ayer en Salta. Por un lado recordó a Miguel Ragone, el gobernador de la provincia desaparecido en 1976, y después homenajeó y rindió tributo a Néstor Kirchner. “No voy a dejar mis convicciones en la puerta de la casa de gobierno”, dijo parafraseándolo.
Poco después de cerrados los comicios, el reelecto gobernador recibió una llamada: era la presidenta Cristina Fernández que quería felicitarlo. Detrás vinieron los saludos de los ministros del Interior, Florencio Randazzo; de Trabajo, Carlos Tomada y el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Estos dos últimos lo hicieron también a través de sus cuentas de Twitter.
“Felicitaciones Juan Manuel por el resultado y la transparencia del acto que no hemos visto en otro lugares!!! Felicitaciones salteños…!!!”, decía el primero de los tres mensajes. Tomada escribió: “Felicitaciones a Urtubey por su triunfo en Salta. Su compromiso y el del Gobierno nacional es por los más humildes.”
Tribunal Electoral de la Provincia de SaltaElecciones de autoridades Provinciales y MunicipalesRecuento Provisorio - 10 de Abril de 2011 | | ![]() |
Gobernación Totales Provinciales
FREJUREVI - LISTA 502 ![]() JUAN MANUEL URTUBEY 57.22% |
FOG - LISTA 503 ![]() ALFREDO OLMEDO 25.39% |
WG - LISTA 17 ![]() WALTER RAUL WAYAR 8.62% |
PO - LISTA 14 ![]() CLAUDIO ARIEL DEL PLA 2.45% |
MG - LISTA 500 ![]() CARLOS FERNANDO MORELLO 1.81% |
UCR - LISTA 3 ![]() DIEGO MARIÑO 1.72% |
ARI - LISTA 47 ![]() ALBERTO "TITO" TONDA 0.88% |
MIJD - LISTA 60 ![]() CARLOS "TAYSON" FERNANDEZ 0.22% |
Gobernador
Salta
Empadronados: 812.881
Mesas. | Procesadas | Total | Porc. |
---|---|---|---|
Mesas escrutadas | 2404 | 2499 | 96.20% |
Electores | Votaron | Empadronados | Porc. |
(sobre mesas escrutadas) | 545509 | 790431 | 69.01% |
Resultados
Lista | Votos | Porc. | |
---|---|---|---|
502 | FRENTE JUSTICIALISTA RENOVADOR DE LA VICTORIA - FREJUREVI | 307800 | 57.22% |
503 | FRENTE OLMEDO GOBERNADOR | 136581 | 25.39% |
17 | WAYAR GOBERNADOR | 46356 | 8.62% |
14 | PARTIDO OBRERO | 13197 | 2.45% |
500 | MORELLO GOBERNADOR – MOVIMIENTO PROYECTO SUR - PS | 9737 | 1.81% |
3 | UNION CIVICA RADICAL | 9259 | 1.72% |
47 | COALICION CIVICA - AFIRMACION PARA UNA REPUBLICA IGUALITARIA (A.R.I.) | 4747 | 0.88% |
60 | MOVIMIENTO INDEPENDIENTE DE JUBILADOS Y DESOCUPADOS | 1158 | 0.22% |
Votos en BLANCO | 9115 | 1.69% | |
Votos OBSERVADOS | 4504 | -- | |
Votos IMPUGNADOS | 1831 | -- | |
Total | 544285 |


domingo, 10 de abril de 2011
El misterio del petróleo en Malvinas

Por Santiago O’Donnell
Para la embajada estadounidense en Londres, las Malvinas no existen, al menos no con ese nombre. En un cable filtrado por Wikileaks al que tuvo acceso Página/12, el término usado para referirse a las islas del Atlántico Sur es “Falklands” y el nombre que se le da al gobierno de Gran Bretaña es “gobierno de Su Majestad”. El cable confidencial de febrero del año pasado da cuenta de la “tensión” causada por la llegada a las islas de una plataforma de perforación petrolera submarina y el anuncio argentino de que los buques requerirán permisos de navegación antes de partir de Argentina o por medio de aguas argentinas para llegar a las Malvinas.
A diferencia de los cables originados en Buenos Aires, que se refieren a las islas como “Malvinas/Falklands”, en los cables londinenses desaparece la denominación Argentina, como si la soberanía reclamada por el país ocupante no estuviera en disputa. En cambio, la referencia al “gobierno de Su Majestad” (HMG) aparece tanto en los cables londinenses como en los originados en la Argentina.
El cable sobre las perforaciones dice que la petrolera británica Desire, la que las llevó adelante, asegura que las Malvinas están llenas de petróleo. Pero el cable agrega que otra importante empresa petrolera, Exxon-Mobile, no cree que haya suficiente petróleo en las islas como para obtener una ganancia.
“(Desire) estima un potencial de petróleo recuperable de 3500 millones de barriles de petróleo, con reservas de gas de más de 250 millones de metros cúbicos en reservas de gas. (Nota: El director internacional de Exxon/Mobil Brad Corson nos dijo que no cree que haya suficiente petróleo en la plataforma continental de las islas Falklands, como para arrojar una ganancia, citando las anteriores exploraciones petroleras de Shell que fueron abandonadas. Fin de nota.)”
El despacho está firmado por el embajador Lou Susman, ex director de Citigroup y uno de los principales recaudadores de las campañas del presidente Barack Obama. Explica los pasos necesarios, tanto en las Malvinas como en el Reino Unido, para obtener una licencia petrolera para el mar que rodea a las islas, y describe brevemente a las empresas que las obtuvieron. Afirma que según Desire las perforaciones se van a hacer en “aguas firmemente británicas”, y por lo tanto acorde con el derecho internacional, algo que la Argentina disputa.
“Desire dijo que la plataforma está firmemente en aguas británicas y que las protestas argentinas no alterarán sus actividades.”
nota completa