
El único legislador que al hacer uso de la palabra pensó en la gente y en particular en el desempleo y las oportunidades que una inversión de 670 millones de dolares traerán a la provincia, fue Adrian Fernandez. "Mas alla de las cuestiones técnicas y jurídicas esta es la primera vez que existe una posibilidad cierta de dar trabajo, porque en esta provincia hay mucha gente que no tiene trabajo, en esta provincia hay chicos que no comen o comen poco, pero ademas también hay que pensar en el futuro de Tierra del Fuego, la industrialización del gas permitirá un desarrollo que vendrá de la mano del empleo, las empresas satélite que se generen al rededor de este emprendimiento, por eso el bloque del Frente para la Victoria, adelanta su voto afirmativo para este proyecto.
Por su parte Ricardo Wilder sostuvo que si se habla de legitimidad, en respuesta a Manuel Raimbault que pidió un plebiscito, para legitimar el convenio, que este bloque tiene legitimación hasta el 31 de diciembre del 2011 y es una decisión política apoyarlo, basado en esa legitimidad".


El convenio con Tierra del Fuego Energía y Química es un hecho que rompe con una historia de fracasos, mezquindades políticas y atraso para nuestra provincia y cambia en 180 grados la matriz energética que se tuvo hasta ahora y también que los argumentos expuestos en su contra nunca tuvieron como objetivo el bienestar de la sociedad sino, el de un grupo de politiqueros que deberán repensar las estrategias a seguir para que esta provincia siga sumergida en la dependencia de los envíos de nación, el atraso tecnológico y la falta de empleo aun cuando no llega a los 250 mil habitantes.
La sociedad se merecía esta oportunidad y muchos mas los jóvenes que a diario reparten curriculumns en las fabricas, para que los hijos de esos jóvenes no vayan a los asentamientos, para que los que están cómodamente sentados en sus sillones de cuero en las oficinas de algún estudio de abogados tengan que empezar a pensar en otra estrategia que decir vulgaridades, para que los que no leyeron el proyecto y siguen hablando estupideces empiecen a leer algo, al menos algo, para evitar que cualquier personaje salga a decir lo que se le antoja sobre lo que desconoce como ya paso en algún debate, y ni hablar de los que ni siquiera pueden ir a debatir.
Todos y cada uno de los argumentos falaces como que venían contenedores con colchones usados, o que los empleados vivían en condiciones infrahumanas, fueron desmentidos uno a uno, como el precio del gas, quien lo impone, el impacto ambiental y cada una de las argumentaciones de aquellos que sistemáticamente han jugado en contra de la provincia y favor de sus propios intereses:
Adrian Fernandez aposto al crecimiento de la provincia y esa actitud lo pone en la vereda de enfrente de los que quisieron mantener a Tierra del Fuego subdesarrollada.hasta aqui nota de la licuadora.con algunos aditamentos aportados por este blog en esto de la foto nada mas.
Asi es Fadul,espero que ahora junte firmas contra el grupo clarín por alentar inversiones britanicas en exploracion de petroleo en nuestras Malvinas,con su socio goldman sachs,ya que pides tantos informes al ejecutivo sobre malvinas, no es hora de que alejandro bertoto se dedique a ser de amante y no de politico?..Por que demostro que es un pelotudo a cuadros.
Saludos Chispita nunca te olvidamos sos una gorila insignificante y utilizas el cartel de diputado que te dio la gente de tierra del fuego,para rozarte con las gentes mas rancias y cipayas conocidas y por conocer-Ha!!! me olvidaba la fadul y el bertoto no juntaron firmas cuando el Carlos Saul el riojano innombrable en lugar de instalar la planta de metanol en Tierra del fuegoArgentina la hizo pero en chile...ahí no juntaron firmas por que será..???
Cada día te pareces mas a la Carrio-Y el bertotto a la piba bulrich.pateticos----
No hay comentarios.:
Publicar un comentario