 Ante una situación de política continental de "Beligerancia inaceptable"(como puntualmente la Presidente de la Nación Argentina Cristina Kirchner,declarara en QUITO el 11 de Agosto) luego de la decisión del Estado Colombiano en la cual inconsultamente refrendara un acuerdo con Estados Unidos por instalación de mas bases Militares del país del Norte(EE.UU.) en terreno Clombiano afectando de forma progresiva las endebles democracias latinoamercianas,bombardeadas internamente por el empresariado rural,industrial y de las corporaciones de laboratorios  de fármacos,entre otras "fuerzas Vivas" como se hacen llamar los grupos internos de la aristocracia que servil a los intereses imperialistas,como el nefasto "Plan Colombia",y de su afectación a las demás economías y soberanías territoriales de Latinoamérica-
Ante una situación de política continental de "Beligerancia inaceptable"(como puntualmente la Presidente de la Nación Argentina Cristina Kirchner,declarara en QUITO el 11 de Agosto) luego de la decisión del Estado Colombiano en la cual inconsultamente refrendara un acuerdo con Estados Unidos por instalación de mas bases Militares del país del Norte(EE.UU.) en terreno Clombiano afectando de forma progresiva las endebles democracias latinoamercianas,bombardeadas internamente por el empresariado rural,industrial y de las corporaciones de laboratorios  de fármacos,entre otras "fuerzas Vivas" como se hacen llamar los grupos internos de la aristocracia que servil a los intereses imperialistas,como el nefasto "Plan Colombia",y de su afectación a las demás economías y soberanías territoriales de Latinoamérica-Salvo Perú de la mano del Clon de Menemista Alan García,obediente y fiel guardián de la "Embajada Estadounidense",que apoya la determinación de Colombia en el tratado de proliferación de Bases Militares Estadounidenses en terreno "repetimos "en el Estado fracturado de Colombia el resto de los presidentes manifestó su "no Acuerdo" con la intervención Militar en la lucha de Narcotráfico ,rechazando así el tratado de URIBE con los Estados Unidos.los cuales dieron muestras de que en estados antes gobernados por Políticas venidas del Norte,caso Bolivia,Ecuador ,Venezuela no sólo descendieron la proliferación de narcotraficantes sino que además obtienen con orgullo una tasa cero de BandasNarcos,en franca oposición con los resultados obtenidos desde que comenzó el Plan Colombia (años 1952) en el País que él Preside a modo de Embajador del país del Norte "Alvaro Uribe".
Enéstos momentos Alvaro Uribe,tomó la palabra, la cual defiende su tratado,y que ya es un caso cerrado, pero está de acuerdo en que el Consejo de Defensa de "UNASUR" revise todos los tratados de Armas con terceros Países,..incluso sus propias denuncias contra otros países vecinos de campamentos de las Farc..y que le llamó la atención que aún el Consejo de UNASUR no haya declarado "Terroristas" a las FARC..Ante una patética defensa de la soberanía Colombiana invadida a través de su propio acuerdo con el País del Norte..
Es de destacar algunas frases de Nuestra Presidente de la Nación-
La presidente Cristina Fernández de Kirchner abrió la ronda de diálogo pidiendo que UNASUR fije una doctrina común sobre la instalación de bases militares de países extranheros en la región. "Lo que resolvamos deberá ser una doctrina uniforme. Debemos preservar a América del Sur como una región de paz, donde la unilateralidad no venga a perturbar una región que ha podido mantenerse alejada de confrontaciones", reclamó.
Así criticó el acuerdo que el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, firmó con Estados Unidos, para permitir la presencia de militares estadounidenses en al menos siete bases de las fuerzas armadas colombianas. "No puede haber una soberanía que imponga condiciones a la demás, que tenga supremacía", sostuvo Cristina.
Además, la Presidente argumentó que Argentina y Estados Unidos son "los únicos dos países que hemos sufrido atentados terroristas (extracontinentales), en Torres Gemelas (2001) y las voladuras de la embajada de Israel (1992) y de la AMIA (1994)". Por último, repudió la ocupación de Gran Bretaña en las Islas Malvinas, el eterno reclamo de la diplomacia local.
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario