composición Islas Malvinas

composición Islas Malvinas
Pvcia.de Tierra del Fuego,Antártida,Malvinas é Islas del atlántico Sur

viernes, 6 de mayo de 2011

EVITA en la memoria




Los dirigentes obreros se dividen en dos: Los sinceros y los dirigentes a sueldo, que prefieren aliarse con la oligarquía. A estos los conocemos nosotros y el pueblo. Mejor dicho, los conocemos nosotros porque el pueblo los mata en el olvido y ya no los recuerda más
El que se desvíe recibirá el mismo pago con que paga el pueblo; el olvido y el desprecio que se puede tener hacia los hombres que, habiendo sido puestos en el camino del bien, se van por el camino de la ambición y de los intereses bastardos

“Tengo mucha impotencia por que falleció en la calle como un perro”

La dramática frase pertenece a Vanina Yaletti, hija de Nélida Herminda Garay, la anciana de 74 años que falleció a pocos días de ser desalojada de la vivienda que ocupó por muchos años en calle Bilbao al 1100. La hija aseguró que su madre estuvo con ella tras el desalojo pero el miércoles se fue y la ingresaron a la residencia estudiantil, donde falleció a las pocas horas, “solo quería poder recuperar su casa”, dijo finalmente
vernotacompleta

Hace unos días que vengo masticando bronca,impotencia, como para decir algo relacionado a los hechos cotidianos que se vienen sucediendo en el ámbito de la Justicia local,donde los fríos documentos que por grises y tiranos que la  guillotina burocrática vomita aceitadamente su feroz cuchilla ejecutoria ,cuyos gritos estremecen al compás de los fallos que en su piedra fundamental está dirigida simplemente a los mortales simples,los que menos tienen a ésa clase que no brilla ni viste guantes blancos,ni se sumergen a los vicios de quienes accedieron a cargos públicos o se sirvieron con el apetito corporativo de los privilegios.-- A éstos últimos la justicia se convierte en piedra como al dar vuelta a sodoma,no sin antes encontrar algun justo de pobre fe..a modo de expiación..
Una anciana fue desalojada de su casa que habitó de practicamente toda su vida, la que había incluso comprado y pagado hasta con un automóvil que por esas cosas de la suerte fué beneficiada, y la que ella entregó como parte de pago,pero ...hace treinta y cinco años en la época de que éstas latitudes eran territorio nacional de tierra del fuego,las cosas se hacían  en confianza,se extendían recibos y no boletos de compraventa,se hacía honor a las buenas costumbres,pero todo cambia, y luego de 35 años, dos fallos favorables,la cámara de apelaciones falló que la anciana debía ser dealojada porque la propiedad había sido vendida por familiares(con absoluta mala fe) de quienes habian vendido la propiedad a la Señora Nelida Erminda Garay, de 74 años de edad,antigua pobladora de Tierra del Fuego,..De nada sirvieron durante nueve años de litigar los fallos favorables de la Jueza Civil y comercial local, (verdeclartaciones dela Jueza Herraez) hasta que la parte que reclamaba su propiedad apeló cada sentencia que favoreció a Nelida Erminda Garay..

Incluso en aquella causa -hoy archivada- aparece como testigo un hombre que había sido en ese entonces esposo de la mujer que le vendió el terreno a Nélida Garay, certificando verbalmente la realización de aquella compra, por lo que mas allá de carecer de escritura legal, la jueza Herráez falló a favor de quien legítimamente era propietaria
Este fallo finalmente fue revertido por los jueces de la sala civil de la Cámara de Apelaciones con fundamentación de la Dra. Josefa Haydeé Martín, a favor de Longiarú, (con adhesiones de Ernesto lofler hijo de antiguo pobladorverantecedentesdelofler)quien posee la escritura dominial de ese terreno, aunque a partir de una maniobra que careció de toda moral por parte de los herederos de la anterior propietaria del terreno, quien en 1985 se lo había vendido a Garay, quien en una actitud pueblerina típica, jamás realizó un solo papel.
En resumen la anciana desalojada en la foto que se adjunta el día 29 de abril fué desalojada ,y enviada a una residencia estudiantil ,por pocas horas ya que la hija se la llevó a su casa pero la anciana queria su casa,por que era la propietaria.,ayer 4 de Mayo la anciana falleció producto de la profunda crisis de angustia que cercenó la vida de una antigua pobladora de nuestra ciudad..
Mientras tanto la guillotina burocrática encuentra atajos en el complejo engranaje judicial para otros personajes que licuaron deudas varias veces millonarias con el fondo residual,estuvieron de los dos lados del mostrador,(y encima pretenden volver) u ocupan cargos electivos y son procesados por homicidio de bebés,los premian con presidencias honorables en nuestra legislatura, o la clásica inhabilitación para ejercer cargos públicos y luego son premiados por la misma sociedad para ser senadores,y compulsar como si nada hubiese pasado por otros cargos provinciales sin importar si estos son condenados..En que nos estamos convirtiendo ,que conciencia a juzgar nos queda con lo que sucede a nuestros vecinos de a pie..o a nosotros mismos en un día cualquiera en el supuesto abrigo de hogar que permitimos que sucedan tamañas tragedias como las de ésta anciana..y permitimos que nos manipulen los que defraudan su propia palabra y deshonran sus cargos..esta manía de sepultar los valores con los grises burócratas que declinan al poder económico..esta película no la queremos  ver más no sé usted estimado lector..allá usted con su conciencia..Vaya nuestro más sentido pésame a la familia de Nélida Erminda Garay ,y a los otros ojalá puedan vivir en paz con su conciencia...

nveraca veracatambien veracatambien
vercorporacionpolitica

miércoles, 4 de mayo de 2011

Macri-Michetti 2007: hito de la historia en manuales

En las escuelas estatales de la Ciudad de Buenos Aires se está repartiendo a los alumnos de 7º grado un manual donde aparece como un hito histórico el lanzamiento de la fórmula del PRO en 2007

Hubo fuertes repercusiones en el ámbito educativo luego de que se conociera que el gobierno comandado por Mauricio Macri entregara a los alumnos de sétimo grado un manual en el que se destaca como hito histórico el lanzamiento de la fórmula Macri-Michetti. En la línea de tiempo, además se ilustra esa fecha con el afiche de campaña utilizando por el PRO.

El libro pertenece a ediciones Santillana y tiene 208 páginas. La polémica línea de tiempo aparece en la 10 y 11 del manual y va desde los años 1880 a 2010. En ella se destacan 29 hechos a nivel mundial y 25 de la historia argentina.

Llama la atención que la línea histórica representa mas de 200 años de historia en solo seis fotografías. Las últimas tres corresponden a la imagen de una mujer votando, la junta militar que encabezaban los dictadores Jorge Videla, Eduardo Massera y Ramón Agosti, y el afiche de la fórmula ganadora del PRO en 2007.

Repercusiones

Ante la queja por la arbitrariedad con la que se eligieron los acontecimientos históricos, Graciela Pérez Lois, directora editorial de Santillana, dijo a Tiempo Argentino que “el libro es para la Ciudad de Buenos Aires y es la fórmula que ganó. En este mismo libro, en la página 88, con el título ‘El primer presidente patagónico’ se menciona el triunfo de Néstor Kirchner”.

Por su parte los funcionarios de la cartera educativa porteña explicaron lo sucedido. Diego Fernández, jefe de Gabinete del ministerio que conduce Esteban Bullrich, dijo al mismo medio que “por primera vez en la historia, el gobierno porteño entrega libros de texto de primero a séptimo grado".

Y sostuvo que "en este caso la elección de los manuales fue democrática y el ministerio no tuvo injerencia. El equipo directivo de cada escuela eligió el texto y el ministerio lo único que hizo fue centralizar los pedidos y la compra y distribución. Nosotros no elegimos libros, y este libro es el mismo que se compra en una librería cualquiera”..(que esté pintado de amarillo obvio)
Fuente=diario registrado.com.ar

El gobierno Nacional criticó el viaje a Malvinas del príncipe británico


03.05.2011
Ampliar fuenteGobierno Nacional molesto con el viaje del Principe     
"No es una cuestión menor, es una forma de consolidación de la corona británica", sostuvo hoy Puricelli sobre el viaje que el príncipe William tiene planeado hacer a las islas Malvinas para septiembre y que durará 10 semanas.

Para el ministro de Defensa esta noticia no representa sólo "una cuestión circunstancial, sino como un hecho político enmascarado a partir de un acontecimiento social" en referencia a su matrimonio que atrajo la atracción de periodistas de todo el mundo.

"Las Malvinas son una causa popular y no sólo una cuestión que atañe a las Fuerzas Armadas", resaltó el titular de Defensa quien también realizó una autocrítica al pueblo argentino por la poca difusión que tuvieron los aniversarios del "Bautismo de Fuego" de la Fuerza Aérea y del hundimiento del crucero General Belgrano.

"Es importante que los argentinos no tengamos ese espíritu tan cipayo y colonizado", pidió Puricelli.

Para el FMI América latina se está "recalentando"

El Fondo Monetario Internacional advirtió que los países emergentes seguirán creciendo en los próximos años más que los desarrollados pero "el ritmo es más rápido del que algunas economías están preparadas para manejar". El director del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo, Nicolás Eyzaguirre, afirmó que "el gran problema es el sobrecalentamiento y no nos escuchan demasiado. Estamos entrando en un territorio peligroso"ver pag 12 e la fecha    
No les alcanza con el Guasón..??"Vamos a romperles la cabeza"al kirchnerismo, lanzó Rodríguez Larreta, que motivado por el fragor de su oratoria disparó inmediatamente después: "Les vamos a romper el culo", cuando hablaba a los concurrentes a la inauguración de un local partidario del ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli, en el barrio porteño de Monserrat.Ergo =...El que no piense como ellos les rompe el culo..algo así como el Hindú Club del menemato nos dejó culo al norte...

Candidato a Gobernador por el PJ se presentó en la OVEJA NEGRA

 No en ésta Oveja Negra, ni la de K´nyo Mobutu,que escribió ,..los animales se parecen tanto al hombre que es dificil distinguirlos,no,no y nó.. paso ésto en un acto democrático y como hombre de Campo que es el Candidato a Gobernador del Partido Justicialista Fueguino Milin Fernandez,junto a sus otros candidatos,entre ellos al ex-intendente,ex-diputado Nacional Chiquito Martinez que antes estaba con Coccaro, ahora con Milin,..y bue---podrá verlos reunidos a los representantes de la sociedad rural que están el pensamiento del campo sí, pero no del Popular y Nacional,fueron a decirles que los perros cimarrones no tienen cabida en su proyecto político.Esta sociedad rural que es tambien dueña de la ANONIMA,cotos de pesca vigilados,rios como propios fueron a presentarles su propuesta política..No me Imagino a la Presidenta de la Nación presentandole la propuesta politica a Biolcatti,a Martinez de Hoz..en fin estos compañeros no encontraron las unidades básicas parece que les quedaba mas cerca la OVEJA NEGRA.nombre que lleva la casa rural donde anidan los antiperonistas..
Lun 2 20:08 hs.-Ayer a partir de las 18 hs en la sede de la Oveja Negra el candidato a gobernador de la Provincia por el PJ Adrián Fernández junto a los candidatos a legisladores Héctor Veron y Susana Siracusa, el candidato a Concejal Esteban Martinez y el candidato a intendente de Rio Grande, Raúl Moreira, se reunieron con el presidente de la entidad Ingeniero Pablo Canga, Honorio Sevillano y Jorge de las Carreras, a quienes les presentaron su plan de gobierno a cargo del contador Rafael Choren y el Geólogo Alejandro Aguirre. Pablo Canga sostuvo que es una buena iniciativa para que los candidatos se interioricen de la problemática del campo. En una amena charla el candidato a gobernador puso de manifiesto su conocimiento de la situación del campo fueguino y planteo políticas de estado que van desde el control de los perros asilvestrados, uno de los mayores problemas que enfrentan los productores, hasta la diversificación productiva, la electrificación rural y el subsidio de flete de granos.
En dialogo con La Licuadora el candidato este sostuvo que “ venimos a dar a conocer la propuestazas allá de lo que tiene que ver con el sector productivo y en este caso ganadero, es mostrar el plano general del plan de gobierno que queremos llevar adelante porque ellos también forman parte de esta sociedad con sus familias, mas allá del una fuerte apuesta al desarrollo productivo, les vamos a ir marcando las propuestas, mas allá de fortalecerlos económicamente, lo que se dará a través de la ley de ministerios elevando la secretaria de la producción a ministerio, con secretarias de gestión privada/estado, secretaria de PYMES, cooperativismo, todo aquello que fortalece el sistema productivo en Tierra del Fuego, además marcarle a las claras que estas van a ser políticas de estado, porque producción va a ser uno de los ministerios mas importantes con presencia a nivel provincial y nacional, hay que fortalecer estos sectores porque son los que le van a dar trabajo a nuestros hijos, nietos en función del desarrollo del sector ganadero, petrolero, gas, pesca, madera turba y turismo”.

Fernández adelanto que esto en particular y en el marco general, las políticas en deporte, seguridad, educación, salud porque son vecinos con las mismas inquietudes que el resto de la sociedad.

Ingeniero Pablo Canga: Presidente de la Asociación Rural de Tierra del Fuego.

El presidente de la asociación Rural en dialogo con este medio sostuvo respecto del encuentro con los candidatos del PJ que “ las expectativas son importantes, desde ya que la formula este interesada en venir a contarnos sus propuestas y de parte del sector también, contarle los problemas que tenemos y si llegan al gobierno estén en condiciones de saber lo que nos pasa.
En cuanto a esos problemas, Canga confirmo que el principal problemas es el de los perros asilvestrados que han diezmado las majadas, todo lo demás es secundario, pero todas las semanas, nos encontramos con que algún productor antiguo de la provincia esta cerrando su actividad o esta volcándose a la actividad vacuna porque hoy no puede mantener sus majadas por el problema de los perros. Las majadas se redujeron en mas de un 50 % pasando de casi 1.200.000 ovejas a poco mas de 350.000 en la actualidad, y aun cuando la oveja rinde, mas que la vaca, se esta dejando de producir por el problema de los perros, dijo Canga.
Eso sí, no dijeron nada de los peones en negro,y de mejorar la calidad de vida de la peonada a quien se le ocurre no..??que les descuentan hasta las pilas y la yerba..y de su pasado fusilador de obreros..explotadores de empleados en sus supermercados y sus agencias de autos FORD,o como constructoras viales..Unos compañeros de primera línea de combate..pero es que se pierde la memoria rápido..y,..lo popular pasa por ir a la OVEJA NEGRA.--La reducción de majadas se debe a los perros dice canga,..pero no dice de sus exportaciones  de carne ovina,de lo bien que les va y que nos venden el precio de cordero igual que lo venden al extranjero..Y si queres pescar minga que te dejan entrar.--
Y que pagan unos ciento cincuenta pesos por año por las miles de hectareas que explotan con turba,ovejas, cotos de pesca privados,y bosques entre otras yerbas..subsidiadas por el de siempre nosotros El Estado,y parece que van a aumentar los subsidios al Campo popular de Sevillano, Las Carreras y Canga...no si son bravos los cumpas he?...Ahor que quieren hacer promover el cultivo de que?...

lunes, 2 de mayo de 2011

EE.UU MATA a Osama Bin Laden en Pakistán y ya hay polemica

 El terrorista mas buscado por EE.UU Osama Bin Laden,fue asesinado en una Mansión"..en Pakistan por un cuerpo de elité del ejercito o la CIA de EE.UU..
Unos 25002 Manifestantes se agolparon en las rejas de la Casablanca para festejar la muerte del terrorista..(A por que 25002 personas?, por que estaba la Pato bulrich y Carrio tambien en las rejas de la casablanca olfateando el cesped, o haciendo la cola para integrar la visita guiada a la Casablanca .y se enteraron en ése momento de la muerte de Bin Laden de forma sorpresiva, salvo que TN le deje mentir a la Bulrich no no creo eso))-En fin los Bomberos de festejo dado que fueron los que aportaron mas muertos por el  11 de setiembre ,tragedia en la que algunos aviones secuestrados impactaron en el simbolo del capitalismo internacional,atentado que fue utilizado por EE.UU para invadir Irak,Afganistan y bueno siempre por la paz obvio...y algo de petroleo estúpìdo!!!!Sin aclarar que tenian planeado hace tiempo las invasiones a ésos países ärabes..
Yanquis quieren ver como se hace una Revolución en Paz,..??? bueno nosotros tenemos un negro tambien Acá que mete 5000.000 si leyeron bien, quinientos mil trabajadores para festejar al trabajo y rendirle homenaje a sus dirigentes, de los de ayer , del hoy y de los que vendrán..Ustedes fabricantes de terroristas es hora de que alguna vez aprendan algo sin tirar bombas,ni robarse el petroleo  entre otras riquezas de los pueblos que someten.(Aclaremos nuestro negro no es Musulman,es un camionero y lidera la CGT,no es Premio Novbel de la Paz como el de ustedes,no envia bombardeos a poblaciones extranjeras,ni ordena invadir a ningun País,ni mucho menos aconseja  ir a un Banco de la chicago,los que pululan por la calle Wall street o Londres,por las dudas) Tampoco pagamos traidores y despues los volvemos a traicionar,como sí hacen ustedes en IRAK,Afganistan,y ahora Libia.La verdad que convocan poca gente al festejo..
Ahora hablemos en serio,por un lado dcen que soldados de elitè de EE.UU custodian el cadaver de Bin Laden,por el otro que lo arrojaron al Mar como estilan los Musulmanes (???) y,por que ningún País  querría el cuerpo de Bin Laden en su cementerio..Y ahora harían estallar una bomba Nuclear en europa en venganza..digamos que cualquier nabo con poder en la mafia de las Armas podria fabircar atentados para fabricar guerras y vender sus armas..como hicieron en el 11 de setiembre en las torres gemelas..por decir algo..asi que cuidado con la propaganda por que estos son realmente capaces de cualquier cosa.--Por lo pronto los talibanes de la información local,Destacan que por la Muerte de Bin Laden, por  ahora hay silencio desde el gobierno Argentino y ya hay polémica---

Por supuesto INFOBAE ya lanzo una encuesta instalando el tema 
Eso si alguien me puede decir que tenemos que ver nosotros??? salvo la de albergar muuchos cipayos???en fin click enlas fotos para ampliarlas

domingo, 1 de mayo de 2011

1º de MAyo Día del trabajador Nuestro Homenaje

Día del Trabajador - Plaza de Mayo
1º de Mayo de 1952
Mis queridos descamisados:
Otra vez estamos aquí reunidos los trabajadores y las mujeres del pueblo; otra vez estamos los descamisados en esta plaza histórica del 17 de octubre de 1945 para dar la respuesta al líder del pueblo, que esta mañana, al concluir su mensaje dijo: "Quienes quieran oír, que oigan, quienes quieran seguir, que sigan". Aquí está la respuesta mi general. Es el pueblo trabajador, es el pueblo humilde de la patria, que aquí y en todo el país está de pie y lo seguirá a Perón, el líder del pueblo, el líder de la humanidad, porque ha levantado la bandera de redención y de justicia de las masas trabajadoras; lo seguirá contra la opresión de los traidores de adentro y de afuera, que en la oscuridad de la noche quieren dejar el veneno de sus víboras en el alma y en el cuerpo de Perón, que es el alma y el cuerpo de la patria. Pero no lo conseguirán como no han conseguido jamás la envidia de los sapos acallar el canto de los ruiseñores, ni las víboras detener el vuelo de los cóndores. No lo conseguirán, porque aquí estamos los hombres y las mujeres del pueblo, mi general, para custodiar vuestros sueños y para vigilar vuestra vida, porque es la vida de la patria, porque es la vida de las futuras generaciones, que no nos perdonarían jamás que no hubiéramos cuidado a un hombre de los quilates del general Perón, que acunó los sueños de todos los argentinos, en especial del pueblo trabajador.
Yo le pido a Dios que no permita a esos insectos levantar la mano contra Perón, porque ¡guay de ese día! Ese día, mi general, yo saldré con el pueblo trabajador, yo saldré con las mujeres del pueblo, yo saldré con los descamisados de la patria, para no dejar en pie ningún ladrillo que no sea peronista. Porque nosotros no nos vamos a dejar aplastar jamás por la bota oligárquica y traidora de los vendepatrias que han explotado a la clase trabajadora, porque nosotros no nos vamos a dejar explotar jamás por los que, vendidos por cuatro monedas, sirven a sus amos de las metrópolis extranjeras; entregan al pueblo de su patria con la misma tranquilidad con que han vendido el país y sus conciencias; porque nosotros vamos a cuidar de Perón más que si fuera nuestra vida, porque nosotros cuidamos una causa que es la causa de la patria, es la causa del pueblo, es la causa de los ideales que hemos tenido en nuestros corazones durante tantos años. Hoy, gracias a Perón, estamos de pie virilmente. Los hombres se sienten más hombres, las mujeres nos sentimos más dignas, porque dentro de la debilidad de algunos y de la fortaleza de otros está el espíritu y el corazón de los argentinos para servir de escudo en defensa de la vida de Perón.
Yo, después de un largo tiempo que no tomo contacto con el pueblo como hoy, quiero decir estas cosas a mis descamisados, a los humildes que llevo tan dentro de mi corazón que en las horas felices, en las horas de dolor y en las horas inciertas siempre levanté la vista a ellos, porque ellos son puros y por ser puros ven con los ojos del alma y saben apreciar las cosas extraordinarias como el general Perón. Yo quiero hablar hoy, a pesar de que el general me pide que sea breve, porque quiero que mi pueblo sepa que estamos dispuestos a morir por Perón y que sepan los traidores que ya no vendremos aquí a decirle "presente" a Perón, como el 28 de septiembre, sino que iremos a hacer justicia por nuestras propias manos.
Hay mucho dolor que mitigar; hay que restañar muchas heridas, porque todavía hay muchos enfermos y muchos que sufren. Lo necesitamos, mi general, como el aire, como el sol, como la vida misma. Lo necesitamos por nuestros hijos y por el país en estos momentos inciertos de la humanidad en que los hombres se debaten entre dos imperialismos; el de derecha y el de izquierda, que nos llevan hacia la muerte y la destrucción. Y nosotros, un puñado de argentinos, luchamos junto con Perón por una humanidad feliz dentro de la justicia, dentro de la dignificación de ese pueblo, porque en eso reside la grandeza de Perón. No hay grandeza de la Patria a base del dolor del pueblo, sino a base de la felicidad del pueblo trabajador.
Compañeras, compañeros: Otra vez estoy en la lucha, otra vez estoy con ustedes, como ayer, como hoy y como mañana. Estoy con ustedes para ser un arco iris de amor entre el pueblo y Perón; estoy con ustedes para ser ese puente de amor y de felicidad que siempre he tratado de ser entre ustedes y el líder de los trabajadores.
Estoy otra vez con ustedes, como amiga y como hermana y he de trabajar noche y día por hacer felices a los descamisados, porque sé que cumplo así con la Patria y con Perón. He de estar noche y día trabajando por mitigar dolores y restañar heridas, porque sé que cumplo con esta legión de argentinos que está labrando una página brillante en la historia de la Patria. Y así como este 1º de mayo glorioso, mi general, quisiéramos venir muchos y muchos años y, dentro de muchos siglos, que vengan las futuras generaciones para decirle en el bronce de su vida o en la vida de su bronce, que estamos presentes, mi general, con usted.
Antes de terminar, compañeros, quiero darles un mensaje: que estén alertas. El enemigo acecha. No perdona jamás que un argentino, que un hombre de bien, el general Perón, esté trabajando por el bienestar de su pueblo y por la grandeza de la Patria. Los vendepatrias de dentro, que se venden por cuatro monedas, están también en acecho para dar el golpe en cualquier momento. Pero nosotros somos el pueblo y yo sé que estando el pueblo alerta somos invencibles porque somos la patria misma.

Con el Obelisco de fondo, el escenario mostraba las imágenes de Evita, Perón y Néstor Kirchner en tamaño gigante. El discurso de Moyano fue precedido por una carta de parte de la Presidenta, quien no pudo estar presente como ya había anticipado: “Hay que redoblar los esfuerzos hechos hasta ahora”, afirmaba Cristina Kirchner en las líneas que se leyeron. “Hoy, los trabajadores se movilizan para recordar el primero de mayo en un país absolutamente diferente, inimaginable para todos ocho años atrás”.
Cerca de las 14hs, subió al escenario el líder de la CGT para comenzar el discurso central del acto. Las primeras palabras sirvieron para establecer una diferencia entre la Argentina previa a 2003 y cómo Néstor Kirchner le dio un giro de tuerca a la situación. Según Moyano, el ex presidente fue “el hombre capaz de cambiar la historia”.
Haciendo referencia a estos últimos ocho años de gestión, dio vital importancia a dos cuestiones: la reestatización de las AFJP y laAsignación Universal por Hijo, medidas que tildó de“revolucionarias”. “Una de las medidas más importantes que se han tomado, fue reestatizar las jubilaciones privadasuna de las estafas más bochornosas que le hicieron al pueblo argentino”.
En referencia a los trabajadores y el modelo de país que propone el kirchnerismo, afirmó que “hace ocho años que discutimos salarios y el país crece. Vamos en camino a lograr el fifty-fifty que pedían Perón y Evita”, haciendo referencia al proyecto de Participación de las Ganancias que se discute en el Congreso Nacional.
Moyano se animó a más y, con respecto a las próximas elecciones, se mostró como una fuerza posible porque “los trabajadores debemos reflexionar y reclamar un cargo en las listas”. Finalmente, pidió que la Presidenta Cristina Kirchner se presente a la reelección, ya que de esa manera “Perón, Evita y Néstor van a descansar en paz”

Un 1º de Mayo pero de 1982


En nuestras Malvinas,pilotos de la Fuerza Aérea Argentina iniciaban su bautismo de fuego atacando al invasor Inglés
El piloto más joven de la escuadrilla y Peronista
Dentro de ese dispositivo de guerra, no fue menor el papel jugado por los pilotos de unas viejas naves, los bombarderos Canberra MK-62, paradójicamente de origen británico, y de un joven teniente, Eduardo Raúl De Ibáñez, quien con 25 años y sin tener completadas las horas de vuelo para piloteara la aeronave, se ofreció a hacerlo, a sabiendas del peligro que corría frente a los veloces y mortales aparatos enemigos.
Este es nuestro homenaje, en la figura del “Pituso” De Ibáñez -así lo apodamos quienes fuimos sus compañeros del secundario en el Liceo Militar General San Martín- y de su navegante, el primer teniente Mario M. González, a todos los caídos en esa auténtica gesta, a quien debemos reconocimiento y honra permanente
La misión
El Canberra MK-62, era un bombardero atípico de casi 20 metros de largo por 20 de ancho. , bi turbina, como dijimos, de origen británico. Con sus casi 18 toneladas, no era el mejor aparato para atacar buques de la flota de su Real Majestad. Más bien estaba pensado como nave de apoyo de fuerzas de superficie o rompimiento de cabezas de playa. La misión de los viejos Canberra, que fueron incorporados en 1962 a la FAA, era evitar el desembarco británico en la isla Soledad.
Una escuadrilla se compone de tres o cuatro aviones del mismo tipo. 11 eran estos bombarderos en total. Dos escuadrillas fueron encomendadas para la misión. La primera, a cargo del capitán Nogueira; la otra a cargo del capitán Baigorrí. Cada aparato que la compone, lleva, por lo general, dos tripulantes: piloto y navegador. A veces tiene hasta un tercer hombre: el artillero o bombardero.
Cuando la segunda escuadrilla (denominada “Rifle” OF-1117) supo que el destino era Bahía Anunciación, también supo que las perspectivas de supervivencias eran bajas. Las dudas, además de las habituales, giraban acerca de cómo iba a responder el avión. Asimismo, no podían hacer comunicaciones a riesgo de ser detectados. Silencio de radio absoluto era la consigna. Tampoco tenía idea de que había pasado con la primera escuadrilla.
Las acciones
Parten el 1° de mayo, a las 16.20 desde la base “Almirante Zar” en Trelew, con cargas de 10000 libras de peso, cuatro bombas de 100 libras cada una (unos 450 Kg.), bajan al ras del mar porque se desconoce la capacidad de respuesta del enemigo y no es cuestión de ser rastreado por los implacables radares enemigos. La tarea es agotadora. Se confunde el horizonte con el agua, toda la atención está puesta en no rozar el agua. Si la aeronave la toca apenas, se desintegra. Nunca se esta seguro. No se sabe si se esta a cinco, diez o un metro del nivel del mar.
El jefe de la escuadrilla, que siempre va adelante, es “Pájaro”. El numeral 2, menos experto, van en el medio, hacia la derecha, protegido por “Pájaro” y por el jefe de sección, que va retrasado, cuidando la retaguardia. El Pituso, piloto del numeral 2 tenía una experiencia de 800 horas de vuelo con el Canberra. No había completado el entrenamiento, no tenia el certificado de habilitación en este tipo de aparatos, pero igual se ofreció a participar de la misión. Todo sea por la defensa del territorio Patrio.
El cansancio repercute en él. Cielos plúmbeos, aguas encrespadas, un sol que va bajando. Eso pesa en la serenidad del piloto. El vuelo es visual, sensorial, sin instrumentos electrónicos que pudiesen dar una posición. La tensión es cada vez mayor, el Pituso cada tanto se eleva un poco para descansar para luego bajar casi al nivel del mar.
Al “borde nocturno”, como en dicen en su jerga, los aviadores militares, esto es, cerca de las seis de la tarde, uno de los pilotos de la escuadrilla tiene un mal presentimiento. Aunque lejos todavía del blanco, intuye “algo”. De pronto y de la nada, un misil. El jefe de la escuadrilla y el de sección viran. El numeral 2 demora un segundo y eso es fatal. El misil, un AIM 9L, secreto militar hasta ese DIA, a velocidad macht 2 o 3, impacta en la turbina derecha.
Derribo y muerte
Nunca se supo si su lanzador de esquirlas consiguió herir a los tripulantes del Canberra. Son las 17.04. a 50 millas náuticas al norte de la isla Soledad. Las coordenadas de su posición es 49° 30 segundos Sur y 59° 35 segundo Oeste. Ambos, piloto y navegante se eyectan. Uno de los dos Harriers del lado británico se acerca para comprobar el derribo. Esto genera una acción por parte de la Armada Argentina que envía al aviso “Alférez Sobral” a buscar a los pilotos derribados, aún sabiendo que las posibilidades de supervivencia de los oficiales son nulas y que buscarlos es tratar de encontrar una aguja en un pajar. El “Sobral”, es atacado por dos helicópteros británicos que le arrasan el puente, averiándolo seriamente.
Mientras tanto, lo que queda de escuadrilla “Rifle” se aleja rumbo al continente, como pueden, a velocidad máxima para el bombardero, que es de 997 Km. por hora. Los aparatos ahora trepidan y parecen que van a desarmarse en el aire. Al fin, llegan a Trelew a las 19.20.
La sobrevivencia en las heladas aguas del sur es cuestión de minutos, tal vez, de 20 o 30 como máximo. En esa época no existían los trajes térmicos. El Pituso y el teniente González, piloto y navegante, respectivamente del numeral 2 de la escuadrilla “Rifle” del escuadrón Canberra, murieron de frío, no se sabe si heridos. Se habían encontrado con el núcleo del grupo de tareas pirata a cargo de la defensa área de las islas Malvinas.
Eduardo Jorge Raúl De Ibáñez, nuestro Pituso, era el integrante más joven de la escuadrilla. Unos días antes, un 7 de abril, había cumplido 25 años. Había nacido en Las Lajas, provincia de Neuquén, hijo de don Eduardo Rosendo Hovorio De Ibáñez y de doña Elsa Susana Fazio. Cuando ingresó en 1970 con la promoción 32 del Liceo Militar “General San Martín” vivía en Ciudad Evita. Su padre era un fervoroso peronista.

Vaya el eterno homenaje de éste humilde blog a los valientes que combatieron ferozmente al enemigo invasor..Sin detenersea reflexionar de las miserias de la guerra.
agendadereflexion
Parecido al patriotismo desplegado por los Pinedo,Macri(fue el unico gobernador porteño que fue a Londres a presentar sus respetos a la Reyna) ,rodriguez larreta,saguier,mitres,magnetos,General Parada,Menendez,Galtieri...y la lista es larga ...pero en fin tambien hay que recordar a quienes no dudaron en ofrendar su vida por la Patria...

Tierras Nacionales que Horror!!eso no es PRO!!!

Y cuando no un pinedo y cuando no un PROsnotacompleta
Tomese un tiempito y lea la nota completa y los enlaces como para refrescar memoria y reconocer a los cipayos ya que estamos.. nunca viene mal ejecer esto e la memoria no le parece? ademas recordemos que la tercera internacional sociaista tiene su sede en Gran Bretaña,y adivinen quienes son directivos?...si no me cree INTERNACIONAL SOCIALISTA, MARITIME HOUSE, OLD TOWN, CLAPHAM, LONDRES SW4 0JW, REINO UNIDO
T: (44 20) 7627 4449 F: (44 20) 7720 4448 / 7498 1293 internacionalsocialistaa


Roberto Bardini notacompleta
Muchos detractores de Federico Pinedo, jefe del bloque de diputados del PRO, sacaron a relucir recientemente la línea genealógica del político. No sólo la que conduce directamente a su madre, sino también la que lleva a su bisabuelo y abuelo, dos conservadores también llamados Federico Pinedo.
El primero fue intendente de Buenos Aires en 1893 y ministro de Justicia e Instrucción Pública en 1906. El segundo, un extraño socialista pro británico, fue ministro de Economía en 1933, 1940 y 1962 bajo tres presidentes de triste recuerdo: Agustín P. Justo, Ramón Castillo y José María Guido. El general Justo y el conservador Castillo son figuras centrales de la llamada “década infame” (1930-1943), una etapa de fraudes electorales, corrupción política y orientaciones económicas del Reino Unido, que se benefició con las exportaciones de carne argentina, la concesión de todo el transporte público y la creación de un Banco Central diseñado en Londres.
No obstante, sus descalificadores olvidaron mencionar a un ancestro cuya trascendencia posiblemente supere a todos los Pinedo hasta ahora conocidos. Se trata del cauteloso lobo de mar que en 1833 entregó las Islas Malvinas a Gran Bretaña sin disparar un tiro.
“Nunca se rendirá a fuerzas superiores”
Fue durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Por orden del Restaurador, el 10 de septiembre de 1832 el Ministerio de Guerra y Marina designa provisoriamente como comandante civil y militar de las Malvinas al mayor de artillería Juan Esteban Mestivier. El oficial tiene dos años de casado con Gertrudis Sánchez, una porteña de 22 años, que está embarazada.
Quince días después, la goleta de guerra Sarandí, a las órdenes del teniente coronel de marina José María Pinedo, de 38 años, parte hacia las islas con Mestivier, su joven esposa y 25 soldados del Regimiento Patricios al mando del teniente primero José Gomila.
Pinedo, hijo y hermano de militares, ha ingresado a la marina en marzo de 1816, a la edad de 20 años, mientras el país luchaba por su independencia. Durante la guerra con Brasil, la goleta Sarandí ha sido una de las naves más heroicas bajo el mando del almirante Guillermo Brown.
Las instrucciones que lleva Pinedo, firmadas por el ministro de Guerra y Marina, Juan Ramón Balcarce, son claras: “El comandante de la goleta Sarandí guardará la mayor circunspección con los buques de guerra extranjeros, no los insultará jamás; mas en el caso de ser atropellado violentamente [...] deberá defenderse de cualquier superioridad de que fuere atacado con el mayor valor, nunca se rendirá a fuerzas superiores sin cubrirse de gloria en su gallarda resistencia […y] no podrá retirarse de las islas Malvinas mientras no le fuera orden competente para efectuarlo”.
Dos meses más tarde, los acontecimientos demostrarán que Pinedo no estaba a la altura de las instrucciones.
Año Nuevo trágico
La expedición arriba a Puerto Soledad el 7 de octubre. Pinedo sale a recorrer en su goleta las costas de las islas y regresa el 30 de diciembre, con la idea de festejar el nuevo año en tierra. El oficial se encuentra con un desastre: un ex esclavo negro que revistaba en el Regimiento Patricios, Manuel Sáenz Valiente, y seis soldados se han amotinado y asesinado al mayor Mestivier, mientras Gertrudis Sánchez daba a luz. Los insubordinados también mataron a un comerciante y a su mujer, robaron caballos y huyeron al campo. El teniente primero Gomila no sólo no intervino sino que obligó a la viuda de Mestivier a convivir con él. Con ayuda de los peones malvineros y la tripulación de un barco francés, Pinedo encarcela a los insurrectos.
Los mortificados colonos de la isla celebran el Año Nuevo quizá con la esperanza de un futuro de paz y prosperidad. Pero el drama recién comienza. El 2 de enero de 1833 llega la fragata de guerra inglesa Clio, al mando del capitán John James Onslow, de apenas 23 años de edad e hijo de un almirante de la Corona. El marino le comunica a Pinedo que tiene orden de ocupar el archipiélago en nombre de Gran Bretaña y le da plazo hasta el día siguiente para arriar la bandera argentina y retirarse.
Pinedo, quien seguramente era un lobo de mar muy prudente, considera que no tiene ninguna posibilidad de enfrentarse a la Clio. Al mañana siguiente ordena a sus hombres que embarquen y ofrece trasladar a Buenos Aires a los pobladores que quieran abandonar Puerto Soledad. La mayoría comienza a preparar su equipaje. Antes de abandonar ese territorio que le resulta tan hostil, el cauto hombre de armas redacta un documento que nombra “comandante político y militar” de las Islas Malvinas al capataz “Juan Simón”. Se trata de Jean Simon, que, además de francés, es analfabeto.
Una bandera “extranjera”
A las nueve de la mañana del 3 de enero de 1833, mientras el decidido Onslow ordena izar la bandera británica en medio de redoble de tambores, el prudente Pinedo observa la ceremonia desde la Sarandí. Antes de mediodía, un oficial inglés llega a la goleta con la enseña azul y blanca doblada, y un mensaje que expresa que las fuerzas de ocupación habían encontrado “esa bandera extranjera en territorio de Su Majestad”. A las cuatro de la tarde del día siguiente, el teniente coronel de la marina de guerra argentina ordena levar anclas y poner rumbo a Buenos Aires a toda velocidad.
En Puerto Soledad quedan apenas 26 personas: 21 hombres, tres mujeres y dos niños. A eso se reduce la población de lo que poco tiempo antes era un laborioso establecimiento ganadero.
El capitán Onslow parte en la fragata Clio el 14 de enero, luego de encomendar la custodia del pabellón inglés a William Dickson, un irlandés encargado del almacén de víveres del poblado. La misión de Dickson es enarbolar la bandera los días domingo y cuando se presenten naves extranjeras, incluidas las argentinas.
Indulgencia militar
Cuando la Sarandí llega a Buenos Aires y Pinedo informa al gobierno, las autoridades ordenan una investigación y se forma un tribunal militar. Al concluir el proceso, la sentencia se cumple el 8 de febrero de 1833. El negro Sáenz Valiente, asesino de Mestivier, es fusilado en la Plaza de Marte (actual Plaza San Martín, en Retiro) después de amputársele la mano derecha. Sus seis cómplices también terminan acribillados contra el paredón. Los siete cadáveres son colgados durante cuatro horas. Otros dos soldados, que habían profanado el cadáver de Mestivier, fueron condenados a recibir cien y doscientos palos tras los muros del cuartel.
El tribunal militar es mucho más benigno con el teniente primero José Gomila, a quien le correspondía el mando de la tropa y tenía atribuciones de vicegobernador de las Malvinas. Lo condena a dos años con media paga en algún fortín de la provincia de Buenos Aires “a su elección”.
El teniente coronel José María Pinedo declara que sus oficiales y toda la tripulación, “exceptuando uno, eran ingleses”, que sus instrucciones “le prohibían hacer fuego a ningún buque de guerra extranjero” y que él era quien “tenía que romper el fuego con una nación en paz y amistad con la República Argentina”.
El tribunal que lo juzga es indulgente. Lo condena a una suspensión de cuatro meses sin goce de sueldo, le prohíbe estar al mando de buques y lo destina al Ejército de tierra. Pero en 1834, ante la falta de oficiales, es reincorporado a la Marina y destinado a tareas de vigilancia en el Río de la Plata. Y en la Armada termina su carrera tranquilamente a pesar de sus reiteradas conductas poco honorables. Siempre logra “zafar” gracias al prestigio de su valeroso hermano Agustín, quien en 1833 encabezó la llamada Revolución de los Restauradores y en 1835 había sido designado ministro de Guerra por Rosas.
Pinedo fallece tranquilamente en Buenos Aires en 1885, a los 90 años. A lo largo del tiempo, los cronistas oficiales irán arreglando de a poco los detalles de su “gesta” y justificarán su cobarde inacción en las Islas Malvinas. En 1890, la Marina de Guerra compra en los astilleros británicos de Yarrow una torpedera de 39 metros de eslora y la bautiza con su nombre. Y en 1938 también rebautiza como Pinedo a un viejo barreminas adquirido en Alemania.
Su hermano Agustín no tiene tanta suerte. El 3 de febrero de 1852 muere de insolación durante la batalla de Caseros.
La Armada de la República Argentina y la Academia Nacional de Historia son exquisitamente benévolas con los “héroes” de linaje patricio. Y con más razón cuando sus descendientes terminan emparentados por vía matrimonial –como es el caso de los Pinedo– con apellidos como Zuberbühler, Rodríguez Larreta, Álzaga Unzué, Del Pont, Zemborain, Miguens Basavilbaso, Blaquier, Lanusse…
Fuentes=Bambu press y grupo de expertos en todo