composición Islas Malvinas

composición Islas Malvinas
Pvcia.de Tierra del Fuego,Antártida,Malvinas é Islas del atlántico Sur

lunes, 23 de enero de 2023

Estados Unidos anunció la necesidad de derrotar a Rusia en Sudamérica

 Washington anunció la necesidad de derrotar a Rusia en América del Sur. El reconocimiento correspondiente lo hizo la jefa del Comando Sur de EE.UU., Laura Richardson. Según ella, esta región con su riqueza natural es demasiado importante para Estados Unidos

Fotos utilizadas: Fortune Live Media/flickr.com


 Laura Richardson confirmó una vez más la conocida idea: son los recursos naturales los que están en primer lugar para Estados Unidos, y para nada la democracia en una región en particular. Por eso Washington, según el jefe del Comando Sur de EE.UU., debe abrir un segundo frente contra Rusia en América del Sur. Laura Richardson explicó su idea de forma sencilla

 

 Esta región es importante con todos sus ricos recursos y elementos de tierras raras. Aquí está el triángulo de litio, que es necesario para la guerra moderna, el 60% del litio del mundo está en el triángulo de litio Argentina-Bolivia-Chile. Las mayores reservas de crudo ligero dulce se descubrieron frente a las costas de Guyana hace más de un año, hay recursos venezolanos: oro, cobre, petróleo. Tenemos la Amazonía, en esta región se encuentra el 31% del agua dulce del mundo. es solo por encima 

 
dijo Laura Richardson.

El jefe del Comando Sur de EE. UU. enfatizó que ahora hay mucho en juego para Washington. América del Sur es de gran importancia para la seguridad nacional de los Estados Unidos.

Y debemos intensificar nuestro juego


concluyó Laura Richardson.

Al mismo tiempo, la Sra. Richardson no especificó si los propios EE. UU. tendrían suficientes recursos para luchar contra Rusia en varios frentes

Notarelacionada 

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, afirmó que China y Rusia son los grandes rivales de Washington en América Latina y sugirió a los países de la región que "donen" equipamiento ruso a Ucrania para "reemplazarlo" por material estadounidense. "Esta región importa e importa mucho para nuestra seguridad nacional", aseguró la general durante una conversación con el grupo de reflexión Atlantic Council en Washington, consciente de las críticas de países latinoamericanos que se sienten abandonados

 https://www.ambito.com/estados-unidos/eeuu-sugiere-los-paises-latinoamericanos-que-donen-equipamiento-ruso-ucrania-n5633564


martes, 17 de enero de 2023

La tarea hoy: reformular la Argentina

 


 

La tarea hoy: reformular la Argentina

 
 

Al inicio del nuevo año el pueblo argentino vive en un tembladeral. Sobran egoismos y ambiciones desmedidas, la Constitución Nacional es casi un libraco inútil y las llamadas "instituciones" son burladas a diario por muchos que deberían cuidarlas y hacerlas respetar, pero en cambio las acomodan al servicio de ambiciones, negocios y cargos personales. Así se aceptan acuerdos y prácticas corruptas, y no se vacila en mentir y ceder soberanía en favor de gobiernos y empresas extranjeras que ven a esta República como un mero paraíso de oportunidades de negocios y explotaciones sin control.

Por eso son cipayos los que entregan Soberanía, abusan de la Democracia y ponen en riesgo la Paz. Así ha venido siendo en muchos tramos de nuestra Historia, y particularmente durante los gobiernos de Menem y de Macri y sus respectivas pandillas. Por encima de ideologías --si acaso las tuvieron-- su verdadera vocación y práctica se redujo a mentir y robar, endeudando a la Argentina en beneficio de patrones, bancos y fondos foráneos. Práctica que continúa y con la que endeudaron y engañaron a nuestro pueblo enancados en un sistema comunicacional perverso que distorsiona la verdad y destruye cerebros.

Es claro que no se dice aquí nada nuevo, pero sirve para subrayar la indignante burla de ese sistema a millones de compatriotas, ciudadanos y ciudadanas que no saben o no pueden resistirse, porque no saben qué y cómo los engaña.

Por lo menos la mitad de los casi 50 millones que somos ha de ignorar que vive en uno de los 5 territorios más ricos del mundo. Y que su pobreza, desamparo y creciente desazón serían fácil y velozmente corregibles con políticas públicas. Y que el hambre, la violencia y el embrutecimiento que no dejan de crecer, no son un destino y mucho menos inevitable. Y que es posible mejorar la vida en todo país, y sobre todo en éste, y para ello hay que desplazar a dirigencias corruptas.

Un país roto como el nuestro es, también, producto del estúpido abandono de un sistema educativo que educó y capacitó a millones de niños y jóvenes de varias generaciones, pero que hoy se ha degradado al punto de que la Argentina debe ser hoy el único país del planeta con 24 ministerios de Educación. Y seguramente más en las provincias que municipalizan enseñanza y magisterios. De donde el conocimiento en democracia ya ni está al borde del abismo, sino despeñándose de manera ominosa. Como lo está casi todo en este país que duele por donde se lo mire con ojos sinceros.

Es en estos contextos que indigna la pérdida de soberanía en casi todo el territorio nacional. Y esa pérdida no es simbólica sino concreta: hasta hace pocos años este país era maravilloso en su virginidad y equilibrio, sobrado de bienes naturales y asentado sobre el tercer acuífero más rico del mundo.

Hoy en cambio, y sólo como ejemplo, se comete la estupidez de traer empresas israelíes para "tratar" nuestras aguas, lo que delata posibles negociados ya que la Argentina tiene capacidad tecnológica propia para cuidar sus aguas.

Y así sucede con casi todo: el agro, el petróleo y también el oro. El litio y la plata y el cobre y el uranio. Los bosques y los ríos y nuestro magnífico Atlántico Sur donde pescan de todo y sin control naves-factoría de todo el mundo, mientras acá sobran lobbies para impedir el desarrollo de la nación pesquera que también podemos y debemos ser.

Todo conduce a revalorizar y reposicionar el concepto de Soberanía, que se asienta sobre tres ejes fundamentales que definen a las naciones verdaderamente libres del planeta: la Bandera, el Himno y la Moneda nacionales. Desde esos ejes se custodian las fronteras territoriales en casi todo el mundo, junto con la Educación, la Salud y el Trabajo, que son base de toda organización social. Y eso es lo que cipayos e invasores vienen destruyendo por lo menos desde los criminales bombardeos aéreos sobre Buenos Aires el 16 de Junio de 1955.

Esa, enorme y magnífica, es la tarea a poner en marcha por el pueblo argentino. Tarea política, claro, porque impedimentos e imposibilidades tienen nombres y apellidos, de personas y corporaciones. De donde --resultante obvia-- este país está en manos de personas, empresas e instituciones que no lo aman, ni a su gente, y por eso en lugar de servir se sirven. Y así el engaño y los negocios privados al servicio de mandantes extranjeros son, de hecho, la vida cotidiana misma de este país. Porque se ha destruido el federalismo que dio origen a la otrora orgullosa República Argentina. Porque la Constitución Nacional está anulada por sus custodios naturales. Y porque lo que hoy vive la ciudadanía es un mix de engaños, macaneo, extranjerización, bronca contenida y Soberanías degradadas.

Las esperanzas no se construyen solas. Es la ciudadania la que debe imaginarlas, planearlas, organizarlas. Y especialmente custodiarlas. O sea, al revés de lo que pasa en este país, donde cualquiera sabe que si el porvenir depende de nombres y figuras desgastadas, y objetivamente la mitad de ellas peligrosas para la Democracia y la Paz, el futuro seguirá negro.

Ahora mismo, en la lista de apellidos que se barajan para el próximo recambio gubernamental, no aparece ninguno nuevo ni esperanzador. De hecho los nombres en danza sólo aseguran más entrega y más renuncias de soberanía. Lo que sólo garantiza la profundización del despeñadero: seguir sometidos a una deuda infame que nuestro pueblo no contrajo pero crece a lo bestia.

Y otro problema es que, en el damero político actual, falla la coordinación de fuerzas. Está a la vista que en la realidad concreta no hay organización ni liderazgos. Basta ver el gabinete presidecial que integra el cristinismo que apoya a Massa y ahora al neoliberal Sr. Aracre.

Como señala el experto en comunicaciones Néstor Piccone, "un mejor gobierno en 2023 requiere de una unidad electoral que hoy no se ve". Y añade un dato grave que se repite como calcado de 2019: "Las provincias adelantan sus elecciones y los gobernadores aseguran sus territorios ante la falta de candidato/a nacional". Eso les permitirá ganar con alianzas variopintas para después ver a quién apoyan en la presidencial. Al cierre de esta nota ya hay más de una docena de provincias en esta línea. También es por eso que no hay unidad para enfrentar a la Corte.

La hipótesis de este texto, entonces, es que faltan candidaturas diferentes, nuevas, inesperadas y, sobre todo, sólidas moralmente. Intachables. Integradas por ciudadan@s con probada vocación patriótica.

Es claro que existen, y eso también configura la esperanza de que, por una vez, la ciudadanía vote confiando en que no será traicionada como fue norma en este país.

Por todo esto es esencial la resistencia como tarea. Porque la Argentina sí tiene solución. Hay muchísimo por hacer y se puede --y se debe-- hacerlo. Hay mucha gente capaz y honesta, y en la lucha soberanista son muchísimos. Es mentira eso de que no hay argentinos capaces y honrados, con la transparencia de Evita o de Alfredo Palacios; de Arturo Illia o Ernesto Guevara, Julio Cortázar, María Elena Walsh y tantos más. Hoy también hay patriotas. Y la Soberanía es su trabajo. Y es urgente.

¿Que en este texto sobra idealismo? Claro que sí. No hay otra manera de reinventar una Patria. ¿O cómo creen que empezaron San Martín, Belgrano, Juana Azurduy o Simón Bolívar?
pagina12

martes, 10 de enero de 2023

Argentina tierra de tontos espías

 Una de espías..que curiosamente en éste País..se los conoce a todos..Que pasará luego de éste pequeño grupo de codiciosos  organice ejércitos privados..ya Lewis (el joe del Lago escondido) lugar donde públicamente se reúnen los conspiradores del Poder Judicial con los medios y corporaciones gigantes como Clarín,La Nación,grupos que ya son dueños de lo que consumís..

La imagen es cortesía de
 https://www.redestrategia.com/espias-en-la-red-esta-segura-tu-empresa-de-programas-de-espionaje.html

Y COTO el empresario supermercadista y de frigoríficos..poseía un Arsenal con armamentos de guerra en sus depósitos..Sin que el poder judicial,o Político levante la voz ante ésta gravedad que padecemos los Argentinos..

 en el link que sigue lea la nota de Ragendorefer en Tiempo Argentino

Así las cosas que suceden y nos mantienen entretenido las corporaciones con manos de tiritero..es alarmante el crecimiento de personajes reaccionarios..El PRO y la novedad Libertaria acaparan las redes,con un cúneo que de figura mediática,se atreve a insultar a la Política,..pero todos éstos que insultan,a la inteligencia de los Argentinos,cometen un grave error.. cosecharán sus propias siembras..

mientras tanto el Movimiento Nacional Justicialista se debate con el peronómetro en alto como si fuese la verdad absoluta..Piden las PASO..por que juzgan"..que Cristina se equivoca/ö..en elegir a Alberto a Scioli.ya que ambos no estaban a las alturas del compromiso,lo que sindicalistas como Moyano,y tantos otros, se convirtieron en traidores al movimiento por apetencias personales,no fue suficiente dejar cin comunicacion a millones de Argentinos por la ausencia de ferrocArriles.ampliamente beneficiado por el Carlo..(MENEM)cerrando ferrocarriles,regalandolos a empresarios cuya moral pasa x cuanto dinero cuentan..Por eso está bien que la maten,o al menos no hagamos que no nos importa pero  tampoco nos comprometamos..Tibios de la época vió..?

Ayer leía al compañero Dr.Recalde..Muy enojado con el jefe de Asesores  puesto por Alberto Fernandez..dado que representa la flewxibilización Laboral.(otra vez) como ven lo de la Gestapo prende bien en los predilectos de la Presidencia,dar trabajo pero eso sí Precario por supuesto,nadie quiere pagar los costos laborales..No existe almacenero que no se queje,ni hablemos de la construcción..De los docentes, de la salud y así todo..Digamos que la solución para Alberto Fernandez y su equipo es alimentar el hambre con Pan pero Mohoso..

les dejo esta nota,si sé que está de vacaciones,pero millones ni siquiera tienen internet,ya es muy dif´icíl pagarles a la voracidad de las corporaciones,sin que nadie,pero nadie les ponga freno,salvo cristina F.y pequeñ´+isimas voces,.pero desde el equipo del Gobierno ..mejor ni hablemos..

Flexibilización Laboral: Héctor Recalde explotó contra Aracre ..    

 

Ña cosa es tan simple mire que hasta me da risa,cuando me dicen por que no hacemos nada,para parar esto,el único que puede deshacer todo es el pueblo organizado,..y les cuento  no sólo no esta organziado,esta colonizado,lograron que nos peleemos entre nostros,es así de simple..Ni siquiera reaccionamos ante la muerte,o los intentos de asesinar..es más andamos pregonando por ahí ..el ojalá.todos tenemos quizás razones obvias,..pero así no se construye una Nación,..

Les dejo un pensamiento que postée en META o el antiguo facebook..en una opinión para que no debatamos ni discutamos por las achuras..



Tranquilos muchachos,debatamos no discutamos,la pelea hay que darla con el enemigo..primero hay que identificarlo,luego ponerse de acuerdo y delinear una estrategia..no nos olvidemos que el peronismo fue engañado muchas veces,en los 90 al asumir el Carlo..nos rindió a Inglaterra,y no nos dejó una empresa pública,paga más un almacenero de impuestos que un Barco extranjero que se lleva todo,las empresas que deberían ser públicas estan en manos del enemigo,y hacen su agosto gracias a l Poder Judicial,que con sus Cautelares,permiten subir tarifas a gusto de las embajadas..y así pasa en todo..Rescato algo que Perón dijo cuando regresó..Si no estamos unidos,en el 2020 vamos a estar tan vencidos que ir a votar supondrá sólo un trámite..Por eso tranqui muchachos,dejemos los adejetivos que nos penetra el enemigo para usar verbos que nos definan como Patria y así poder proteger soberanía..Felices Fiestas..Y recuerden que un Pueblo Triste no logra nada..sonrían y Vermouth con papas fritas y Good Show""!!!

Ha me olvidaba,el título dice tontos espías, eso son,todos los conocen..y encima los chichipíos al decir de Tato apuntan pä otro läo..!!! si no fuese grave me reiría..

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Y todo sigue igual.."Ellos" son los que mandan

 Y nosotros,ahí andamos..en el sofá con el celular..La ünica que les hace frente..está abandonada,proscripta,y odiada..

Si la tocan a Cristina..Cantaban../no sólo la tocaron,le gatillaron un arma,los jueces no investigan,o ponen trabas,un presidente tibio..un poder judicial criminal..Y se nos ríen en la cara..

Pero ellos lograron algo impensable,cortaron con la movilización social en defensa de la Democracia..

Se habla tan bien de Larreta que desechan su perversidad..

Los gobernadores..como si no pasara nada con la coparticipación a la CABA(downing street) parece que les sobran recursos.mientras te ponen el precio del dolar..por supuesto paralelo,como la Justicia,ningún juez se pronunció a poner un freno a las monedas ilícitas como el dolar paralelo..por conspirar en la economía de la Argentina..

Suena el telefono y las empresas de servicios te anuncian que te aumentan el 23 % mas el 4% que estipula el gobierno..decime si no somos ignorantes colonizados..

Podría utilizar  otros adjetivos,..pero trato de mantener la educación y las buenas costumbres..

Los jueces estan con las mafias corporativas de los medios cipayos,sin embargo,la movilización masiva fue por el Mundial,ahora por navidad,luego por fin de año,y luego por las vacaciones..y luego algo van a encontrar..

Y nosotros..¨? vamos a hacer algo,o seguiremos guardando el baston de mariscal ariba del ropero..?

No se ustedes..pero é decidido salir a la calle..a  militar..con algunos papeles..

No tengo el baston de mariscal,pero sí el que me ayuda a caminar..

jueves, 22 de diciembre de 2022

La Angustia termina y comienza otra

 mientras tanto Vamos argentina carajo!!!


No importa cuanto te ninguneen,jamas permitas que te venzan los imbéciles..que los hay biern pagados..

Ya los vez apenas terminaron los festejos mostraron la hilacha..La corte suprema recortando derechos a las provincias, No cesan de golpear al estado,a la democracia,a los argentinos,..Beneficiando a Larreta..mientras nos proscriben..la rebelión se alimenta..algún día, algún día..verán los resultados..

Por ahora disfrutemos de la selección,..pero la lucha no se abandona..

miércoles, 7 de diciembre de 2022

¿Las decisiones del Poder Judicial no tienen nada que ver con tu vida?

 Bueno mi querido chichipío (al decir de TATO) que te alegras y pregonás que a Cristina la hayan condenado con el accesorio de Inhabilitación Perpetua para ocupar cargos Públicos..enterate como los Jueces de Clarín,filial de JP Morgan,y personero de cuánta embajada esclavista exista..y representante exclusivo junto a La Nación,Infobae,y los etc..de Downing Street..te juoden la vida a vos y a todos los demás juntes..

Así que si no te ilustra un poco ésto,jamás vas a entender quienes se roban el País en serio,y son los que te cuentan que Cristina se robo todo,pero sin pruebas,y lo repetís como una verdad absoluta..en fin así está el Mundo..son en realidad los que te roban tus esperanzas de un futuro mejor,ni hablemos de un presente..

Así que yo te invito a q te informes bien,y lo reproduzacas..


La Nación por example..te lo titula así,ganó un round..conm la pelea con el Gobierno,por quese animó a ponerle un freno a los aumentos indiscriminados de sus servicios..en fin eso obviamente te alegra..así que pagá contento con tal de atacar al peronsimo,hay que ser dolobu..

Pero para muestra solo basta un boton..

Podes clicqear Por CEPA a efecto de informarte con profesionales comprometidos con la economía soberana..

En 7 ejes te mostramos fallos concretos que deberías conocer.

 

Se meten con tus derechos como consumidor/a

Buscá la boleta, ¿cuánto pagás por internet? Probablemente pagarías menos si la justicia no hubiese frenado el decreto que en 2020, fijó que las telecomunicaciones son un «servicio esencial» con precios regulados.

Quizás tenés la suerte de acceder a una prepaga: ¿cuánto pagás de cuota? Porque la justicia habilitó los aumentos, luego de que el año pasado las prepagas impulsaran una cautelar para subir sus precios (Spoiler: desde 2021 registran aumentos de 216% vs inflación 195,1%)

Viajás y pasás por Panamericana o por Acceso Oeste pagando valores de peaje inexplicables. Las concesionarias también fueron a la justicia para oponerse a la reestatización de las autopistas.

Preparás alguna pasta para el domingo en familia y la pagás, como a otros tantos productos, con sobreprecios acordados por los molineros, multados por el gobierno. También fueron a la Justicia.

Te juntás con amigos a comer un asado y ves cómo aumentan los precios. El gobierno adopta medidas de regulación de ventas al exterior para garantizar el consumo interno. ¿Qué hacen algunos dirigentes de la oposición y actores del sector? Piden una cautelar para suspender la medida.

Seguramente, como buena parte de la población, alquilás. Si vivís en Capital Federal recordará que en 2019 la justicia falló, una vez más, en contra de tu bolsillo y en contra de la ley de Alquileres.

¿Quién se hace cargo? Para la justicia, la empresa no. En diciembre de 2019 un fallo a favor de Mercado Libre declaró que no era responsable por la venta, en su propia plataforma, de un producto que resultó diferente al publicado.

En el año 2016 se metieron con un derecho básico y fundamental en nuestro país: el acceso libre e irrestricto a la Universidad Pública, fijado en los artículos 2 inc. a) y 4 de la Ley 27.204. Fue Pablo Cayssials, juez en lo Contencioso N°9, que hoy aparece en los Patagonia Leaks por haber viajado al sur financiado por Clarín.

El mismo juez federal, Pablo Cayssials, en enero 2017 también se metió con lo que pagás de servicios. En enero de 2017, fue el caso del agua, avalando aumentos de 375% en CABA y en 18 municipios del conurbano. Deciden sobre la política económica, aunque nadie los votó para eso

Entregan los pocos dólares del país a las importadoras: en septiembre una compañía importó neumáticos recurriendo a cautelares nada menos que en 30 ocasiones.

En agosto de 2022, una cautelar permitió la importación de 20 millones de dólares en «toallas».

El mencionado juez Pablo Cayssials se anota en todas: permitió la importación de un Porsche 911 Turbo y una Ferrari Testarrosa, en un fallo de febrero 2021.

Lo confirma el diario La Nación en una nota: «Desde el año pasado (2020) varias decisiones del Gobierno que intentaron frenar los aumentos de precios recibieron una dura respuesta por parte de las empresas afectadas, que pidieron medidas cautelares en la Justicia…». No hace falta agregar mucho más.

Otro claro «efecto» de las cautelares: la petrolera estatal noruega Equinor abandonó las actividades de exploración hidrocarburífera en el Mar Argentino, ya que el Poder Judicial mantiene vigente la cautelar que le impide avanzar. El desarrollo de nuestro país condicionado por las arbitrariedades del Poder Judicial.

El gobierno nacional estableció, por única vez, el pago a cuenta del Impuesto a las Ganancias para las empresas beneficiadas por la suba extraordinaria de los precios internacionales. ¿Qué pasó? Algunas firmas fueron a la justicia que frenó la medida aceptando una nueva cautelar.

También sucedió a nivel provincial: un fallo de la justicia de San Luis, habilitó el año pasado una cautelar presentada por la oposición que impidió al gobierno provincial avanzar en medidas destinadas a fortalecer los ingresos de trabajadores desempleados y de bajos salarios.

En 2015, la justicia falló a favor de Telecom y en contra de la provincia de Santa Fe que buscaba aplicarle, según establece la norma, una alícuota mayor de Ingresos Brutos a la compañía, por no estar radicada en el territorio provincial. Limitan tus derechos como trabajador y trabajadora

En 2022, la Asociación de Abogados/as Laboralistas denunció el desfinanciamiento del fuero laboral, la existencia de Juzgados del Trabajo vacantes y de expedientes paralizados en el tiempo.

En octubre de este año, un fallo judicial favoreció a una empresa láctea que despidió a 26 trabajadores por participar de una protesta gremial. Es decir, si te organizás y protestás, también la justicia se mete con tu derecho.

Si sos trabajador/a tercerizado/a, peor aún. Hasta la Corte se mete a favor de las empresas. Un fallo, del 2018, negó los derechos laborales de un trabajador del Hospital Alemán que prestó servicios ahí durante siete años, avalando que la empresa desconozca la relación laboral existente.

Otro ejemplo es el conocido fallo «Pogonza», a partir del cual la Cámara del Trabajo viene limitando las posibilidades de revisar lo determinado por las Comisiones Médicas de riesgos del trabajo, y se terminan cerrando los casos sin el accionar judicial suficiente.

Los laburantes, los primeros perjudicados: un fallo judicial en Rio Negro, confirmó, en plena pandemia, el despido de un trabajador porque según lo argumentó la empresa «estaba a prueba», desconociendo de esa forma el decreto 329/20 de prohibición de los despidos en la emergencia sanitaria.



Las decisiones del Poder Judicial te afectan también si sos empleado público y reclamás: la Corte Suprema determinó, a partir de dos fallos, que se deben tramitar en la Justicia Contencioso-Administrativa, la que desconoce los principios propios del derecho del trabajo, considerando la relación de empleo público desde una óptica administrativista.
Incluso la Cámara Comercial ha intervenido condicionando el pago de salarios, que es concepto inembargable y de índole alimentaria. En 2019 impidió el cobro de los sueldos de trabajadores/as del ex Grupo Indalo, al bloquear una cuenta que había sido creada como «inembargable» para ese fin. En su fallo, advirtieron que «no se ignora que podría dificultar el pago de salarios». Se meten con los derechos de las mujeres y diversidades

Si querés abortar, la ley te asiste pero la justicia te lo impide. El año pasado un fallo judicial en San Juan impidió a una mujer practicar un aborto legal por una cautelar presentada por su ex marido, negando el derecho a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, ley sancionada en 2020.

En 2019, en la ciudad de Tucumán, Lucia de 11 años ingresó a un hospital público con 23 semanas de gestación producto de una violación. La madre de la niña pidió ante la Justicia tucumana la ILE, medida que fue dilatada durante semanas, hasta que fue obligada a realizarse una cesárea.

¿Te cuidan si sufrís violencia de género? Los ejemplos sobre el alarmante accionar judicial con lógica patriarcal en casos de violencia de género son innumerables. En 2021, un juez de los Tribunales de la ciudad de Santa Fe, dejó en libertad a un imputado por abuso sexual porque usó preservativo, y declaró la falta de mérito en la causa.

Todavía se sigue reclamando justicia por Lucía Pérez, víctima de abuso sexual y femicidio en 2016 en Mar del Plata. La justicia decidió absolver a los acusados poniendo como eje el «estilo de vida» de la joven y dando a entender que una persona que compra chocolatada y facturas no es alguien que esté pensando en cometer una violación. Cuando le toca elegir entre vos y el poder económico, el Poder Judicial no parece tener dudas

El ejemplo más paradigmático es haber limitado a la AFIP a exigir planificación fiscal a los contadores y abogados de las empresas, a diferencia de lo que sucede en la mayoría de los países, con el objetivo de evitar que informen dónde tienen sus inversiones. De nuevo, fue Pablo Cayssals quien decidió que no se aplique la resolución 4838.

En plena pandemia, la AFIP impulsó una moratoria destinada a las pymes. Razonable ¿no? Pero la justicia habilitó a dos grandes empresas que lo solicitaron, a ser incluidas, porque la medida era «discriminatoria». La segmentación por tamaño, que es una decisión de política económica, tampoco puede hacerse….

¿Otro ejemplo? La justicia sigue favoreciendo a la familia Macri en la causa Correo: avaló este año la suspensión del trámite de quiebra del Correo Argentino, hasta que la Corte Suprema resuelva un conflicto de competencia pedido por la defensa del ex presidente. A vos jamás te darían una quita de 90% si debés plata.

La Corte Suprema intervino una medida de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia que ordenaba a varias empresas de indumentaria y a centros comerciales, a mantener vigentes descuentos ofrecidos por algunos bancos. Cencosud se opuso a la medida y la justicia lo avaló. Si te cuida el Estado, el Poder Judicial lo corrige del «error».

Para los grades empresarios, el Poder Judicial brinda ayuda para ocultar. La Inspección General de Justicia (IGJ) advirtió sobre el accionar sistemático de jueces de la Cámara Comercial que impiden investigar: el caso paradigmático es el «fideicomiso ciego» que administró parte del patrimonio de Macri, sospechado por ocultar bienes y falsear las declaraciones juradas como funcionario público.

Vos pagás tus impuestos, pero uno de los grandes empresarios argentinos va a la justicia para no pagar el Aporte Extraordinario de Grandes Fortunas y el Poder Judicial lo ayuda: consigue no pagar lo que establece la ley para bienes fuera del país.

Vos tenés que explicar tus bienes, pero los grandes empresarios no. Otro caso resonante fue el rechazo judicial al pedido de la IGJ para declarar la nulidad de la sociedad Hidden Lake SA, de Joseph Lewis, ya que se denunciaba el incumplimiento de la empresa de las sentencias firmes para el acceso al Lago Escondido y el funcionamiento irregular de esa sociedad.

En la misma sintonía, la Cámara Comercial impidió que la IGJ, el Banco Central, la UIF y la AFIP investiguen el origen y destino de fondos de José Aranda, uno de los accionistas de Clarín, a pesar de que podría tratarse de un caso de fuga, lavado de dinero o de evasión.

¿Uno más? La IGJ había emitido una resolución según la cual la empresa Remax Argentina viola la ley local, al beneficiarse de la actividad inmobiliaria sin estar autorizada por las normas de ejercicio profesional para hacerlo. La firma fue a la justicia que, una vez más, anuló la decisión.

Y todo esto con mirada patriarcal: no sorprende que la Cámara Comercial haya suspendido la resolución que «afectaba» con la paridad los Directorios de empresas, que dispuso la Inspección General de Justicia.

Tampoco les importa si te afecta el humo de los incendios intencionales en las orillas del Paraná: los incendios vienen arrasando con cientos de hectáreas y , sin embargo, la justicia no avanza en investigar quiénes son, por ejemplo, los propietarios de las tierras afectadas intencionalmente.

Incluso son indulgentes y creativos con altos directivos de grandes empresas para evitar condenarlos: el Poder Judicial – Juez Ercolini – apeló a la «creatividad» en casos como los pagos ilegales en la estatización de Sidor, donde sobreseyó a los directivos de Techint, porque estaban «evacuando» sus empleados.

Por último, el famoso caso Vicentin, donde un juez de primera instancia decidió sobre un decreto presidencial disponiendo que los administradores de la Vicentín continúen en sus funciones. La cuestión sanitaria no queda afuera

En el actual contexto de rebrote de contagios por Covid-19, un Juzgado marplatense decidió suspender, sin fundamentos, la vacunación en niños de seis meses a 16 años.
Ese mismo juzgado no se priva de nada. Ya se había expedido en contra del pase sanitario y de la plena implementación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo. Condicionan el derecho a la información

¿Estamos hablando de algo reciente? Al contrario, en 2009 la justicia dio lugar a la cautelar que presentó el Grupo Clarín contra la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

También el juez Pablo Cayssials, en 2014, aplicó una cautelar para evitar la transferencia de oficio del Grupo Clarín.

En el mismo sentido, en el 2015, la Corte Suprema confirmó una condena contra Víctor Hugo Morales por emitir, quinces años atrás, minutos de un partido cuyos derechos eran de Cablevisión. El fallo buscaba disciplinar al periodista, y favorecer el negocio del fútbol.

En 2016, el Juez Ercolini sobreseyó a Magnetto, Mitre y Herrera de Noble en la causa por «desapoderamiento extorsivo» de Papel Prensa a la familia Graiver, durante la última dictadura.

Más cerca en el tiempo, el Juez Ercolini ordenó la detención de los dueños del Grupo Indalo -de la señal C5N opositora al gobierno de turno, Macri- Fabián De Souza y Cristóbal López. En 2021, el TOF N° 3 los absolvió detallando que «la operatoria nunca traspasó el umbral de lo permitido»

Sí, el Poder Judicial interviene en tu vida cotidiana, en tus derechos, y en todos los sectores de la actividad económica, y no casualmente lo hace en favor de las grandes empresas.

VER INFORME

Te acordas de Vicentín no..?..bue los jjueces otra vez,consolidando estafas al Estado,y al pueblo ern general..A ver si Clarin te compra vacunas,y te da salud,educacion gratuita..si ya sé,estas en contra..

martes, 6 de diciembre de 2022

Las cenizas de Argentina descansan en las urnas de los murciélagos

de Biblioteca que operan contra  los intereses de la Democracia en Argentina,y su soberanía en forma constante

Hoy nomás la empresa de telefonos me llama anunciando el 23 %de aumento que deberé abonar en febrero..

Las empresas de telecomunicaciones no son un servicio púbñico, los jueces de la Corte y los tipos estos que estan conspirando para que pagues los servicios públicos,gas y otras yerbas como internet,segun su propia ambición..

As+i que no te alegres porque condenan a Cristina,ponete en alerta px hace rato que vinieron por nosotros todos,encima endeudados a cien años, y no sabemos aún donde fue a parar la plata del Fondo Monetario Internacional.. Asi que esta nota de resumen de kolman anticipando lo que todos sabemos que será el fallo condenatorio a Cristina es nada más que un anticipo de como vas a vivir de ahora en adelante..

La única que le puso un freno fue Cristina,la única que les da batalla,y vos que..?? 

Te alegra que estos tipos se reunan en Lago Escondido de propiedad de un magnate Inglés..??en serio te alegras por eso..?

Así bueno como internet es aún un recurso instantáneo le dejamos el video de la respuesta de la Condenada,como a vos te gusta llamarle..para que al menos entiendas algo de quienes son los que manejan tu bolsillo,tu alimento y servicios que deberían ser esenciales para que no nos afanen nuestros derechos..estimado y desagradable chichipío






El pelotón de fusilamiento, Lago Escondido y La Liverpool
Juicio contra Cristina Kirchner: Condena cantada sin ninguna prueba
El rumor más extendido en Comodoro Py es que CFK será condenada a siete años de prisión. La vice hablará un rato más tarde no sólo del fallo sino también de los chats del lawfare. Crónica de una condena escrita entre Lago Escondido y la quinta de Macri; la única incógnita del fallo y la acusación que la defensa demolió.

Por Raúl Kollmann
pagina12




La secuencia es la siguiente. A las 9.30 de este martes, vía zoom, las últimas palabras del único imputado que resta, Juan Carlos Villafañe, expresidente de Vialidad de Santa Cruz. Luego, los tres jueces --Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso- harán el simulacro de retirarse a deliberar y citarán para algún momento de la tarde. A esa hora leerán el veredicto. El rumor más extendido en los pasillos de Comodoro Py es que la condena para Cristina Kirchner será de siete años de prisión. Los fundamentos se darán a conocer en 2023: febrero, marzo o abril. Un rato más tarde, según cuentan quienes la rodean, la vicepresidenta saldrá a hablar. Y todo indica que no sólo hablará de la grotesca resolución de los magistrados, sino también de la trama que nuevamente quedó al descubierto. Es que lo relevante no es el chat del grupo de jueces, funcionarios macristas y ejecutivos de medios: lo relevante es el obsceno contubernio de todos ellos en el viaje pagado --el delito se llama dádivas-- por el poder mediático-empresario alineado con la derecha argentina. Podrán decir que los hackearon, pero los jueces no pueden negar que fueron a Lago Escondido con todos los gastos pagos.
El pelotón de fusilamiento


“Que la sentencia está escrita lo dije el 2 de diciembre de 2019, la primera vez que declaré en el juicio --le dijo Cristina este lunes al diario Folha de Sao Paulo-. Y lo dije por una razón muy sencilla. Primero porque se violaron todas las garantías constitucionales, segundo porque todo lo que se dijo era mentira. Tercero, porque el juez que instruyó esta causa es el mismo juez que siete u ocho años antes, en la misma causa, con las mismas obras, con las mismas denuncias de la oposición, habiendo dicho que no era competente, que había que remitirlo al sur. Y allí se concluyó que no hubo delito alguno. Pero además, durante todo el juicio, todas las pruebas testimoniales, todas las pruebas documentales, todas las pruebas periciales dicen que es una absoluta falsedad el querer involucrarme. Se construye una historia de imagen de ladrón, de delitos patrimoniales cuando, en realidad, cuando termino como Presidenta, tengo los bienes por los que fui investigada tres veces, inclusive por uno de los jueces que hoy nos acusa, Julián Ercolini”.

La condena a Cristina está escrita en el vuelo a Lago Escondido

La “escapada” a la estancia de Joe Lewis exhibe el detrás de escena de la condena. Cuatro jueces federales en el avión privado pagado por la corporación de medios que bate records de títulos contra Cristina. Entre los cuatro jueces, justamente Ercolini, el que instruyó la causa Vialidad, y que acusó a CFK sin hacer la más mínima pericia. En el asiento de al lado del vuelo 26.917, iba un magistrado de Cámara de Casación. Y del otro lado del pasillo en la aeronave LVGCK, el ministro de Justicia macrista, un armador de campañas y un exintegrante de la AFI.

Sin pudor, en el grupo de Telegram hablan de armar pruebas falsas, apuntar una causa contra el titular de la Policía de Seguridad Aeroportuaria y prometen llevárselo en patrullero “para hacerlo cagar”. Los diálogos reflejan la realidad y coinciden con las llamadas de este cronista con Marcelo D'Alessandro y Juan Mahiques para chequear la información. Ambos mintieron diciendo que el viaje no existió, pero se fueron derrumbando poco a poco ante la lista de pasajeros firmada y sellada y otras evidencias. Del aeropuerto de Bariloche se fueron en las camionetas de Lewis hacia el lago al que no puede acceder el ciudadano común.
En la quinta de Macri también redactaron la condena

Página/12 reveló que el presidente del Tribunal, Giménez Uriburu, y el fiscal Diego Luciani, jugaban en el mismo equipo de fútbol --La Liverpool-- y que lo hicieron en Los Abrojos, la quinta del expresidente que impulsó, a través de todos los organismos del Estado, la persecución a Cristina y a una larga serie de funcionarios peronistas y empresarios. A unos y a otros los encarcelaron: a los primeros, para tratar de derrumbar a los que se oponían al macrismo, a los empresarios para sacarles las empresas o los contratos que tenían.


Las defensas recusaron al magistrado con evidente lógica: si el juez es amigo-compañero de equipo del fiscal, no hay imparcialidad alguna. No en este caso; en cualquiera. Un ciudadano acusado que sabe que el juez es íntimo del fiscal, ya sabe que todo está cantado.

El aparato de Comodoro Py obviamente sostuvo toda la trama, lo contrario de lo que hicieron, por ejemplo, con dos jueces a los que consideraron que podían favorecer a CFK, Roberto Boico y Sabrina Namer. A ellos sí los apartaron. Ni siquiera el tribunal reemplazó a un perito, Eloy Bona, que se presentó como imparcial, pero registraba tweets de violencia extrema contra Cristina.
Tres años de derrotas de los fiscales

Como es público, Página/12 siguió las audiencias todas las semanas a lo largo de más de tres años y medio. Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola protagonizaron un auténtico papelón: les declararon en contra hasta sus propios testigos. Y no sólo fue una debacle de los fiscales, sino también de los que instruyeron la causa entre 2016 y 2019. Acusaron a los 13 imputados por fraude contra el Estado sin una sola pericia que indicara qué ocurrió con las obras, dónde estuvo el fraude.

Al final del juicio el saldo es el siguiente: Todas las rutas licitadas se construyeron y la construcción fue de buena calidad.
No se pagó nada que no se hubiera construido. Lo señalaron una auditoría convocada por el gobierno de Mauricio Macri y una consultora privada, Consulbaires.
Resultó falso que hubiera rutas que no conducían a ningún lado. Hubo un solo caso que llevaba a un parque industrial, pero ocurrió lo contrario: la ruta se construyó y el parque industrial tardó más en construirse.
Las empresas de Lázaro Báez ganaron 51 de los 81 tramos en licitaciones que no fueron objetadas y en las que participaron empresarios que, en verdad, odiaban a Báez. El santacruceño no era parte de la Cámara de la Construcción y ofrecía precios más bajos.
En numerosas provincias la construcción de rutas se concentró en empresas de la zona: es costoso mover el personal y la maquinaria a enormes distancias. Más aún en el caso de Santa Cruz, a 2.800 kilómetros y con un clima adverso.
Todas las obras fueron votadas en los presupuestos de cada año en el Congreso Nacional. Fue falso que había obras que no estaban en el presupuesto.
En 2011 y 2013, la oposición presentó presupuestos alternativos. En ambos casos, figuraron las mismas obras a los mismos valores.
Los peritos del tribunal y de la fiscalía naufragaron de manera evidente cuando quisieron probar sobreprecios. Además, una Presidenta no tiene la menor relación con el valor, los presupuestos, de las obras.
Todas las obras se licitaron, adjudicaron, controlaron y pagaron en Santa Cruz. Y los fondos fueron administrados por los jefes de Gabinete, no por la Presidenta.
En tres años y medio de juicio no hubo un solo testigo ni documento en el que se evidenciara la existencia de una instrucción para favorecer a Báez.
Crónica de una condena anunciada

Como pronosticó la vicepresidenta, el Tribunal Oral, el pelotón de fusilamiento, procederá a disparar su munición este martes. Los medios-empresarios que pagaron el avión a Bariloche y la excursión a Lago Escondido harán el papel de William Boo, aquel árbitro tramposo de Titanes en el Ring.

En Comodoro Py algunos dicen que no se utilizará la escandalosa figura de la asociación ilícita, que equipara a un gobierno elegido por el pueblo con una banda. Afirman que la condena será por fraude al Estado. En realidad, es la única incógnita. Ya se sabe que la resolución es apelable después que el año que viene se conozcan los fundamentos. Y luego vendrá un largo proceso en la Cámara de Casación y en la Corte Suprema, con jueces igual o más alineados con Juntos por el Cambio que los de este tribunal: merecen un lugar en La Liverpool, el equipo que juega en Los Abrojos.

Como ocurrió con Lula en Brasil o Rafael Correa en Ecuador utilizarán la justicia para la política, para intentar sacar de la cancha a las figuras que no se disciplinan ante los poderes fácticos internacionales y nacionales. Lo que se viene es una nueva batalla. Una más. Nada demasiado distinto a lo que ya viene siendo.
Te dejo este resumen también x si te interesa algo de claridad--


martes, 22 de noviembre de 2022

Cien años de desgracia

 Por qie pierde Argentina..?


Toda la Argentina triste y cabizbaja por la derrota de la Selección,perdiendo el invicto

La foto lo dice todo

Mientras tanto en Argentina,los precios por las nubes,endeudados por cien años internacionalmente,a merced de los Buitres _(gracias al de la foto)

Una Corte Judicial que avala a las corporaciones de servicios que aumentan sus precios ,segun el humor en que se levantan

Los medicamentos por las nubes,..la salud por las nubes,las calles de Buenos Aires,(ex Buenos Aires hoy ciudad autonónoma inglesa)_cooptadas por el pueblo que clama una solución..Enfermeros reclamandoque dignifiquen su trabajo..

La CGT bueno lo que alguna vez fuese la CGT con el ano complaciente ante las corpo--

Pero eso sí,la derrota de la selección fue una tragedia..

Estamos aun paso de ser Perú que el congreso mantiene preso a su Presidente sin poder asistir a lascumbres internacionales..

Nos falta eso y superamos a Venezuela..

Falleció Hebe e Bonafini,las redes se colmaron de Odio..Pero fue la única que les dio batalla al nazismo autóctono,..

Ergo este País era nacionalsocialista (Partido NAZI) antes que Demócratas..

Sigamos con el fútbol,que se traga todo,pan y circo..mientras tanto en las casas de los argentinos pasan otras cosas..

Parece que la felicidad del Pueblo no pasa por elAmor,la lucha y el respeto por el otro, se trata de que si la selección gane y si pierde..Bueno..si pierde...

Un diario de Mendoza que no es necesario recordar que en Argentina el 49 % de la población votó a Macri...Digamos que estamos al horno si esuna tragedia caer derrotado en el F+utbol,cuando ya estamos derrotados hace tiempo y por muchos años más,..en éste caso cien años..según ese 49 %..

En fin


lunes, 14 de noviembre de 2022

Maten a Cristina lFernandez de Kirchner la escalada

 por si no resulta el juicio..

Debemos continuar con la información que fluya del atentado a Cristina Fernandez de Kirchner..dado que en la población,en los medios la causa no merece atención..

Sin embargo debería si realmente nos identificamos con la democracia..es obvio que además de intentar asesinar a Cristina,ocupa la Vicepresidencia de la Nación,y es la dirigente con mayor índice de aprobación popular..que además,dió muestras de su prefunda fé en la democracia..

Algo que éste pueblo parece ir abandonando poco a poco..quizás haya sido agravado por la postpandemia..inflación desbordada..pero fundamentalmente por el poco interés por las causas nacionales..Soberanía alimentaria,de empresas tecnológicas, de salud, y los etcéteras que no se abordan.

Los Aumentos desbordados en telefonía,servicios que no fueron declarados esenciales..por el lobby de las multinacionales,nadie se queja del aumetno del cable,telefonosd,internet, etc,..De las prepagas,que les cuento que la mayoría de los monotributistas,que deben acudir a las prepagas por servicio de salud..que su regulación(de las prepagadas obvio)esta sujeta a sus caprichos y capacidades de recaudación..en resumen elos gobiernan..no las urnas,salvo que las favorezcan como con Macristos..

Eso sí no comprar combustible x 24 horas,no figura en la lucha nacional,no comprar carne tampoco,y así..Cuando se decidiran a luchar???.en fin...que se puede pedir.............../

Se necesita un empresariado comprometido con el País,un sindicalismo obviamente comprometido con el trabajo popular,y no con las ART,las compañías de seguros ,las obras sociales,y dirigentes con algo de sentido Nacional y por si acaso popular,pero no les llama la atención la tibieza de los sindicatos frente a la gravísima situación democrática que represneta un atentado a una dirigente política..?mo???bueno está bien es usted un hombre colonizado,y merece pagar las tarifas usureras que paga,los combustibles y todo servicio de salud usurero..por tibio..}Al fracasar el lawfare,las mentiras judiciales contra Cristina,había que matarla,y despues que..golpe de estado,en el 2001 por menos cayó De la Rúa,y Alberto,ya llenó tres pasaportes de viajes..Y el pueblo cada día ve volar"""su poder adquisitivo..

Así las cosas la democracia no esta tenida en cuenta,salvo para las urnas,que un pueblo vencido,colonizado como el nuestro en ésta era, es un mero trámite cuyos resultados afianzan la representatividad  de las corporaciones monopólicas,usureras que buena parte de los partidos tradicionales protegen,me refiero a Juntos por el cambio, que rejunta a Radicales,sindicalistas,la extrema derecha,la derecha eaccionaria que golpeaba y golpea cuarteles,y el narcotráfico muy arraigado en la política y en la vida de las fuerzas de seguridad interior..Sin alarmarnos que algunos personajes implicados en el atentado a Cristina Fernandez de Kirchner pregonan que las Fuerzas Armadas deberían estar en als calles..En fin..la cosa es que ya habíamos adelantado acá junto a otros atentos al poder judicial que no avanzaría la causa con relación a los autores intelectuales de borra del mapa a la líder Peronista Cristina Fernandez de Kirchner..

Pero dentro del Frente de Todos,tenemos al propio Alberto Fernandez,tibio si los hay,.frente a las corporaciones, quizás su pasado lobysta pueda ser un indicativo,pero creo que siempre estuvo ahí,para protegerlos...Los Pérsico,el movimiento Evita!!que funciona como  una mesa de dinero,antes que una organización  social..y así  podemos alargar la lista,el peronismo en su concepción fracasó al momento de no ser oposición a Macri,sino todo lo contrario,hasta el punto de que les marcaba y les marca la agenda,así como Patricia Bulrich,y Milei,Larreta,etc..Las embajadas brindan mientras cuentan los dólares saqueados del pueblo..Infórmerse y

Dice Ricardo Ragendorfer @Ragendorfer

 

Unas semanas antes del fallido magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner, la dupla formada por Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte tuvo unos minutitos de fama al aparecer dos veces en móviles callejeros de Crónica TV para despotricar contra los planes sociales del gobierno.

Ahora se sabe que la gestora de aquellas entrevistas fue la “influencer”, panelista y productora de esa señal noticiosa, María Mroue, también conocida en las redes sociales como “Mariale Top”.

¿Acaso es una simple descubridora de talentos? Se podría suponer eso si no integrara el staff de Top Studio Obelisco, el centro de danzas y fitness que posee la ex Miss Argentina y ex directora de la Escuela de Inteligencia sobre el Delito del Ministerio de Seguridad macrista, Carolina Gómez Mónaco.

 

Ya es público su vínculo íntimo con el ex viceministro de dicha cartera, Gerardo Milman, quien en la actualidad es diputado. Y ella, su asesora.

También corrieron ríos de tinta sobre otra circunstancia: a solo 48 horas del atentado, él le confió: “Cuando la maten estaré camino a la costa”.

Desde aquel momento, Milman está sospechado de ocupar un peldaño superior del asunto.

Lo cierto es que, tal vez involuntariamente, ese tipo hizo todo lo posible para alimentar tal creencia. No solo se fue de boca en un lugar atestado de gente (la confitería Casablanca) sino que desde el 18 de agosto se mostró muy interesado por la seguridad de la vicepresidenta.

Aquel día supo presentar un extraño proyecto de resolución en el cual pedía al Poder Ejecutivo que informara acerca de “medidas preventivas” ante “indicadores de violencia que se perciben como la antesala de episodios que podrían quedar en nuestra historia”. Pero, además, precisó: “No vaya a ser que algún vanguardista iluminado pretenda favorecer el clima de violencia que se está armando, con un falso ataque a la figura de Cristina, para victimizarla”.

El 31 de agosto, un día antes del atentado, presentó otro proyecto donde pedía información sobre la custodia de CFK.

Y el primer día de septiembre estampó en su cuenta de Twitter: “¿Por qué el ministro de Seguridad aumentó la custodia policial de la vicepresidente (sic)? Cristina Kirchner jamás estuvo en peligro en su pequeña república de Recoleta (…) Hemos presentado un proyecto en la Cámara de Diputados para que nos brinden una explicación sobre esta disposición de gastos arbitrarios”.

A la noche, Sabag Montiel le gatilló en la cara a CFK.

¿Qué necesidad habría tenido Milman para ser tan obvio?

Pues bien, volvamos a la tal Mariale Top. Porque en su vínculo previo con Sabag Montiel y Uliarte se desliza la hipótesis de que justamente ella sería el presunto nexo entre estos y la información que manejaba el legislador. Dicho sea de paso, Milman no suele mover un solo dedo sin que su jefa política, Patricia Bullrich, esté al tanto o se lo ordene.

¿Acaso ella ocupaba un peldaño más elevado que el suyo?

Sin embargo, la jueza federal María Eugenia Capuchetti, emperrada con centrar la causa en la acción solitaria de tres alocados lúmpenes –acatando así las estrictas directivas de quienes integran la Cámara Federal porteña, Mariano Llorenz, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi–, decidió no molestar a Milman ni a su troupe de “angelitas”.

Tanto es así que, en esta historia, la “verdad jurídica” corre por el carril exactamente opuesto al de la “verdad histórica”.

¿Hasta qué punto, entonces, sus instructores tribunalicios son ajenos a tal –diríase– conspiración? Habría que saberlo.

Claro que sobre la calaña de los camaristas no hay ningún secreto. Pero sobre la de Capuchetti hasta ahora hubo un piadoso manto de silencio.

No obstante, el ministro de Justicia, Martín Soria, acaba de desempolvar sus frecuentes visitas a la AFI antes y después de su designación en el Juzgado Federal Nº 5, a comienzos de 2019, donde era recibida por Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. Cabe acotar que allí su hermana fue una agente de carrera, abocada a la desgrabación de escuchas ilegales a presos kirchneristas.

En cambio, a la buena de María Eugenia la movía un anhelo más alto. Eso bien lo supo su padre, el comisario general Alberto Carlos Capuchetti, un uniformado muy próximo a Jorge “Fino” Palacios, y que llegó a encabezar la Superintendencia de Seguridad Federal antes de conseguir, ya en situación de retiro, un excelente empleo: jefe de seguridad de la AFA.

Allí estableció un vínculo de suma confianza con don Julio Grondona, a quien –según dicen– no vaciló en soltarle el siguiente pedido: “¿Podría usted darle una mano a mi hija, que quiere ser jueza?”.

Tales habrían sido sus exactas palabras.

Don Julio no llegó a tanto. Pero cuando Martín Ocampo se convirtió en jefe de los fiscales porteños, Capuchetti pasó a ser secretaria de Cámara hasta 2014, cuando fue designada al frente de la Oficina de Enlace de Organismos Oficiales de la Procuración, desde donde afinó su relación con el macrismo. Y cinco años más tarde, con el patrocinio de Daniel Angelici y Fabián Rodríguez Simón (a) “Pepín”, fue entronizada en la magistratura federal.

Al momento de asumir, Llorenz, Breglia y Bertuzzi aplaudían a rabiar.

Precisamente ellos definirán el pedido de recusación a Capuchetti que acaban de presentar los abogados de CFK.

Entre otros motivos de peso, los doctores José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal esgrimen que Capuchetti rechazó 35 de las 43 medidas de prueba solicitadas por ellos, además de negarse a la unificación del expediente con el que instruye su colega Marcelo Martínez de Giorgi sobre la financiación de la falange neonazi Revolución Federal por los hermanos del ex ministro macrista Luis “Toto” Caputo.

¿Acaso las conexiones establecidas entre la patota de Jonathan Morel con la llamada “Banda de los Copitos” situarían a esta prestigiosa familia en el peldaño económico de la conjura?

En medio de la inacción judicial, la “verdad histórica” avanza con pasos sostenidos, dejando así al descubierto las aristas de un plan criminal.

Ocurre que, para sus hacedores, el recurso del asesinato se asoma ahora como la etapa superior del “lawfare”. Un “gradualismo” para tener en cuenta.

Siga el enlace..

 «https://www.tiempoar.com.ar/politica/el-asesinato-como-etapa-superior-del-lawfare/

Nota¡¡ “Si vis pacem, para bellum”, 

si quieres la paz, prepárate para la guerra

lunes, 24 de octubre de 2022

La Pata Judicial del atentado a Crsitina Fernandez de Kirchner






El ex juez Carlos Rozanski analiza el contexto jurídico-político en el que se produjo el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y sostiene que la pata judicial del atentado está a la vista, falta decisión política para enfrentarla e intentar desactivarla.

Por Carlos Rozanski*

(para La Tecl@ Eñe)


Para comprender en su real dimensión el atentado contra la vida de Cristina Fernández de Kirchner, es imprescindible ubicarse en el contexto en el que se produjo.

Durante el gobierno de Cambiemos (2015/2019), el país sufrió el mayor saqueo económico, lavado de dinero y fuga de capitales que registre la historia de la Argentina. La depredación pudo consumarse gracias a la coordinación de tres componentes definidos: poder judicial, servicios de inteligencia y medios de comunicación hegemónicos. Todos ellos, articulados por el “capobastone” presidente de la nación, Mauricio Macri.

Como señala Jorge Beinstein respecto de Macri: “No existen antecedentes de que un personaje sobre el que pesan fuertes sospechas de ser miembro orgánico de la N´drangheta, una de las organizaciones mafiosas más importantes y peligrosas del mundo, ocupe la primera magistratura de un país.” (1).

De ese modo, se conformó en Argentina la versión actualizada de la histórica escuela de Chicago, de Milton Friedman, en el formato de “Lawfare”. Se logró así la transferencia de ilimitados recursos económicos de los sectores más vulnerables hacia los de mayor concentración de riqueza. Traducido habitualmente como guerra jurídica o guerra judicial, el “Lawfare” es un concepto que surgió por primera vez en un ensayo del General de División (retirado) Charles Dunlap Jr., de la Fuerza Aérea de EEUU en 2001. Más recientemente, en su “Manual básico de Introducción a la guerra jurídica”, el propio Dunlap lo define entre otros conceptos como “el uso de la ley como un medio para conseguir lo que de otra manera tendría que conseguirse con la aplicación de la fuerza militar tradicional”.

En su implementación práctica, se trata del reemplazo de las armas convencionales –fusiles, ametralladoras, cañones…-, por mecanismos de manipulación individual y colectiva de la opinión pública, junto a la coerción judicial de persecución política que en nuestro país procesó y llegó a encarcelar opositores al régimen. En síntesis, los sectores más reaccionarios de la sociedad, lograron los mismos fines que en la dictadura genocida (el saqueo y fuga) con una metodología menos sangrienta.

Deteriorado por la brutalidad con que llevó adelante el despojo y las persecuciones que ordenó, Macri perdió las elecciones de 2019, asumiendo la presidencia Alberto Fernández. Sin la decisión de cambios reales en la estructura del Poder Judicial y con los sectores corruptos intactos, el Lawfare continuó vigente, teniendo desde 2019 la finalidad de garantizar la impunidad de quienes habían implementado el saqueo y al mismo tiempo la de intentar el regreso al poder en 2023.

En el nuevo esquema, los agentes de inteligencia que habían sido desplazados por la gestión de Cristina Camaño, se reconvirtieron ocupando su rol esta vez desde la marginalidad. Respecto de los medios hegemónicos de comunicación, continuaron sin dificultad la construcción cotidiana de subjetividad orientada a demonizar los sectores progresistas de la política del país. En esa ruta, Cristina Fernández de Kirchner, al aumentar cada día su caudal de aceptación popular y liderazgo excluyente, se erigió en el obstáculo mayor para el plan de regreso de la derecha al poder en 2023.

La imagen de la vicepresidenta, tanto al salir a sus actividades por las mañanas como en su regreso, en ese contacto amoroso con su pueblo, resultaba insoportable para el poder real. Se gestó de ese modo al atentado del 1° de septiembre. Detenido el autor material, comenzó una investigación judicial que aparentaba querer llegar a los autores intelectuales y financieros del crimen. Sin embargo, el tiempo demostraría de manera irrefutable que las verdaderas intenciones judiciales de Comodoro Py lejos están de semejante empresa. Piénsese, por ejemplo, en la vecina del piso superior de la vicepresidenta, quien ofreció su inmueble para reuniones y para la toma de imágenes del lugar donde se llevaría a cabo el atentado. En igual sentido que le “alquiló” una habitación a una letrada de miembros de los grupos violentos vinculados también al atentado. La señora Ximena de Texanos Pinto jamás fue indagada en la causa judicial. Si a eso se agrega que el primer día de investigación se “perdieron” los datos principales del celular de uno de los autores materiales y portador del arma cargada, el panorama aparece desalentador.

A su vez, la organización violenta de extrema derecha Revolución Federal, vinculada a los primeros detenidos y con antecedentes de actuaciones públicas de agresiones a la vicepresidenta víctima de los hechos, es investigada en otro juzgado federal, argumentando la jueza Capucetti que “no tiene relación” con lo investigado en el atentado. No debemos olvidar que el único fiscal del caso, Carlos Rivolo, en 2018, junto a Carlos Stornelli imputó a Cristina 913 hechos delictivos. Imputación que, además de evidenciar una falencia jurídica supina, exterioriza un odio irrefrenable hacia quien resulta hoy víctima del atentado y ya lo era en aquel momento de fiscales y jueces del Lawfare.

A su vez, hace pocas horas, fueron detenidos los dirigentes de “Revolución Federal”, mientras que quienes los financiaron -Grupo Caputo-, están libres y con tiempo más que suficiente para hacer desaparecer todo rastro que los pueda comprometer, aunque la ya existente evidencia los involucra de manera específica.

Por otra parte, es conocida la insuficiencia de recursos del juzgado de la Dra. Capucetti para investigar semejante expediente. Es sabido también que este déficit no se resuelve con una simple nota a los superiores de la magistrada ni a la Corte Suprema. Si causas de muchísima menor gravedad y trascendencia han tenido el triple o más de personal y funcionarios, la pobreza de recursos de este juzgado no sólo es llamativa. Se debe comprender en el contexto de falencias investigativas y animadversión hacia la víctima, por ejemplo de parte del citado fiscal Carlos Rivolo, y su compañero Stornelli, lo cual es de público y notorio.

El rol del Poder Judicial en una sociedad es indiscutible. Pero cuando dentro de ese poder opera una organización que garantizó el saqueo del país y luego la impunidad de los autores, es imprescindible hacer visibles esos mecanismos para poder desactivarla. Claro está que se debe contar igualmente con la decisión política de enfrentar esa organización. Máxime cuando está integrada, entre otros, por el propio Procurador General Interino y por fiscales federales y jueces federales de alta jerarquía que se reúnen con mafiosos y con ex servicios de inteligencia.

La pata judicial del atentado esta allí, está a la vista y son más de 8 los monos, los conocemos.


Nota:

Beinstein, Jorge. En “El lado oculto de la Famiglia Macri”, Ediciones Cicus 2019.


La Plata, 21 de octubre de 2022.

*Ex Juez de Cámara Federal y Ex Presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº 1 de La Plata.
fuente   https://lateclaenerevista.com/