ejercer la memoria,es la única posibilidad que tenemos de no volver a equivocarnos y elegir lo más parecido al pensamiento nacional y popular.Las Malvinas son Argentinas
composición Islas Malvinas
Pvcia.de Tierra del Fuego,Antártida,Malvinas é Islas del atlántico Sur
Jorge Bergoglio,o PAPA FRANSISCO, nos dejó,ya todos vimos por los medios una semana dedicada a su vida..rememorandola por sus exequias ,como su mausoleo de la Santa María la Mayor o maggiore como dicen los romanos...
Así las cosas la hipocresía no debería faltar en las exequias..por supuesto llegando tarde por que el compromiso con los Austríacos era primordial,entonces recuerdo a FREUD,
cuyas palabras escritas en el #Malestar de la Cultura# se refería la humanidad que viene según entiendo En realidad los Hombres no han caído tan bajo como creíamos,por que tampoco se habían elevado tanto como figurabámos./
En éste video que por supuesto algunos festejaron,a quién se le pudo ocurrir bregar por la justicia social,en el último gobierno de Perón,había que matarlo bombardeando la casa plaza y la casa de gobierno..allá por el 55,y todos los que de alguna manera continuaron con su legado son perseguidos y también hay que matarlos..A cristina le gatillaron en la cabeza..A dios gracias no funcionó el proyectil..Obviamente el juicio por ese atentado muy escondido,así como la agresión a periodistas,como Roberto Navarro,el destape agredido cobardemente por detrás,luego del discurso de éste mismo presidente de odio é insultos ..
Este nefasto personaje,llegó al Poder de la mano del PRO,cuya alianza ocupa cargos estratégicos en el gobierno,como Caputo,Bulrich,..etc..y los medios afines a las embajadas,como ahora el FMI haciendo campaña por Milei y el PRO,otorgándole créditos ilegales y colonialistas para mantenerse en el Poder..
Todo se oculta y los chichipíos se multiplican,,
Pero también hay que marcar un hito en la democracia Argentina,los votos en Blanco o el que me importa la Política,asnos ,tibios é indiferentes,miren lo que hacen estos pensamientos en la Cultura,aservo y democracia Argentina..recuerden las palabras de éste general de la dictadura..que asesinaron,secuestraron y ocultaron identidades de los niños nacidos en cautiverio,arrojaron personas al mar,sin posibilidad de defensa alguna,..
#,,PRIMERO MATAREMOS A LOS SUBSERSIVOS ,DESPUÉS A SUS COLABORADORES,DESPUÉS (...) A SUS SIMPATIZANTES.DESPUÉS A LOS QUE PERMANEZCAN INDIFERENTES,Y POR ÚLTIMO A LOS TÍMIDOS..#(Declaración del general Ibérico Saint Jean,ex.gobernador de la Provincia de Buenos aires..(The guardian,6/6/1979)
Así que a esos indiferentes que escupen a la democracia por el siempre tengo que trabajar no creo en los políticos,mirá lo que hiciste con indiferencia...
Como actúa el gobierno actual, si se le puede decir gobierno a una banda de ladris que se la pasan de fiesta en fiesta,mientras los despidos por cierre de fábricas,se multiplican,..pero bueno ya pasó en la agonía de los 90 y en el comienzo de la generación Z.(zombies)cuando Macri recibió un País con 50 mil millones de reserva,y terminó endeudando al mismo País,que alguna vez supo llamarse Argentina en 45,mil millones más,y algunos otros miles más por cien años,..el mismo equipo de ministros hoy 7 años después,nos vuelve a endeudar por 20 mil millones más..Más los intereses que se pagan por recursos de los trabajadores como siempre,//
Mientras tanto les descubren una estafa piramidal,con criptomonedas,y,al igual que Macri con el correo,la justicia es ciega para los estafadores de siempre,y además tienen el tupé de echarle la culpa al otro,incluso hacerles creer a través de sus voceros multimedios como La Nación y Clarín que no fueron ellos que endeudaron a la Nación Argentina,sino que fueron otros,y además los ladrones son los otros ,ellos jamás,por que son ricos..o quieren serlo,como los hermanos piernovoyuna..En fin viene a colación la frase
Cada minuto nace un tonto
La
paternidad de esta famosa frase ("There's a sucker born every minute")
se le atribuía injustificadamente al empresario circense norteamericano,
P.T. Barnum. Entre los candidatos a la autoría de la frase, los ha
habido ilustres, como Mark Twain (según el novelista John Dos Passos) o
personajes de compleja reputación, como aquel empresario del juego en
Chicago, Michael Cassius McDonald, propietario de un famoso casino entre
la calle Clark y la Monroe
Y encaja justo entre los seguidores del PRO (liderado x el Vago de MAcri) y, la Libertad Avanza (liderado por el showman mala copia de Tatcher Milei).
Como son tontos,son brutos,y (vagos)con un bruto no se debe polemizar,por que desean arreglar todo con la violencia,y si les dan poder como en éste caso,te gritan Afuera con una motosierra en la mano,emulando a las pelís yanquis (cuando nö)..
Así las cosas me trae a la memoria a Irving Copi,en introducción a la lógica,/
Leemos Un joven que había matado a sus padres con un hacha, apeló a la sentencia,sobre la base que era huérfano.-
Digamos que se aplica tamaña lógica del asesino de sus padres a la realidad de la Argentina,por que en verdad del rigor científico como pensamiento no tiene lógica..se nota la ausencia del humanismo
En la foto que descargué de página 12,de fecha de hoy,donde se los ve reunidos y festejando,(no se qué=pero en fin,lo cierto es que a ésta Argentina del 2025 la gobiernan las embajadas,léase Británicas,Estadounidenses del Norte,Israel,..ningún repudio que las empresas petroleras Israelíes,estén por explotar el petróleo de nuestras Malvinas, junto a Gran Bretaña,y en menor parte Estados Unidos,sin embargo como é enunciado a cada minuto nace un tonto..
Finalizando este post,les cuento que ya recuperado de la salud,intentaré visitarlos más a menudo,aunque más no sea para compadecerme de ésta Patria tomada por jaurías de piratas y pirados..quizás haya llegado la hora de discutir con los peluches,al menos son interesantes,y no nos muestras bondades !"implacables" como Patricia Bulrich y sus perros de ataque..Eso sí es el estado actual de Agentina,con bondades implacables..
Traigo este viejo post de un facebook abandonado hace tiempo ya..
14 de abril de 2017..Ganó Macri
"Voy al odontólogo (conocido de muchos años) y me dice: - ¿y por quien votaste? - Yo por el FPV - le dije y cómo haciendo una chanza o un chiste me dice: - ¡les rompimops el culo!.. me le sonreí y le dije casi un punto de diferencia que yo sepa no es romper más que los huevos y me callé; siguió trabajando y me dice; me extraña de vos que sos un intelectual, no sos un negrito de esos que votan los planes... Debo reconocer que me aguanté para no clavarle un bisturí en cada ojo y le dije: - ¿sabés que pasa? justamente porque soy un intelectual y lanata, majul y toda la mierda que los apoya a ustedes no pueden lavar mi cerebro y somos miles de intelectuales como Paenza y los científicos que aman al país y a los que menos tienen.
Nosotrros abrimos universidades, no nos quejamos de que hay muchas, ni mandamos a lavar los platos a los universitarios, nos encanta que un aula estatal de escuela, colegio o universidad pueda ser habitada por el hijo de un albañíl, una empleada doméstica y los hijos de cualquier profesional, algo que los de tu partido no entienden ni entenderán, porque están convencidos que al delito se lo combate con balas y cárceles y nosotros dejamos eso como último recurso y pensamos que la inclusión social con tizas, escuelas y universidades son el verdadero remedio al problema, pero lleva tiempo y ustedes desean solucionarlo con una bala en cinco minutos.
No sigamos hablando doc, que tengo las bolas al plato de dar clases de democracia y derechos humanos a los cerebros lisos como usted y déjeme la jeta en condiciones que la próxima visita la hago a otro odontólogo y si me deja una cagada no voy a parar hasta los tribunales de La Haya.
¡Epa! me dijo... no era para que lo tome así...
¿sabe que pasa doc?, estoy harto de los pelotudos como usted que tienen entre sus filas fiscales que van a cumplir su misión patriótica enfundadas en camisas con la bandera de EE:UU y dejémoslo acá porque mi termómetro ya explota..
En médico carraspeó, trabajo cerca de media hora más en silencio y cuando terminó me dijo; lo espero en Jueves, no doc, deme un papael que conste lo que me hizo y listo yo no le doy de comer a los gorilas, así se lo doy a un odontólogo del palo.
Escribió en un recetario algunos datos médicos y me dice: - discúlpeme no me imaginñe que lo podría tomar así... y yo le dije: la burla organizada, la descalificación el yegua puta andate ya nos tiene hartos y si nunca contestamos fue por ser oficialistas y ahora que somos oposición se las van a tener que aguantar cuando a su presidente, en vez de yegua puta le digan el delincuente procedado condenado, pagué en efectivo con cinco Evitas y me fui livianito como rosario e marlo sin deberle una mierda."
En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del
Ejército. Fue el punto de partida para organizar la lucha de los
veteranos de guerra
En retirada, la dictadura quiso hacer un acto para sacarle réditos a la Gesta de Malvinas
y autocelebrarse, pero para los excombatientes era una oportunidad de
reencontrarse después de haber sobrevivido a la contienda bélica con el
Reino Unido en el Atlántico Sur y comenzar a organizarse para reclamar
sus derechos como veteranos de Guerra.
Esos sentimientos encontrados coincidieron en un acto organizado el 4 de diciembre de 1982, en la cancha de Gimnasia y Esgrima La Plata,
por las autoridades del Comando de la X Brigada de Infantería del
Ejército, para condecorar a «todos aquellos que participaron de las
operaciones militares en Malvinas para rendirles un justo homenaje».
Pero lo que pretendía ser una suerte de parada cívico militar se
convirtió en una acción de protesta de los exconscriptos contra sus
antiguos mandos, que estuvo cerca de desmadrarse en medio de consignas y
repudios contra ese desprestigiado régimen castrense.
“Era una oportunidad de juntarnos, recordar a los compañeros que
estuvieron con nosotros y empezar a ver cómo canalizábamos las demandas
de atención médica y reinserción laboral que necesitábamos. Para
nosotros era un reencuentro entre los colimbas”, señaló en diálogo con TiempoJorge Di Pietro,
exsoldado e integrante del Centro de Excombatientes de Berisso y
Ensenada, que estuvo presente en ese acto y que desde hace años milita
por los derechos de los veteranos de Malvinas.
La idea era realizar la ceremonia por la mañana, horas antes de un
partido que Gimnasia debía disputar ante Deportivo Italiano por el
campeonato de la Primera B Metropolitana. A los antiguos soldados les
dijeron que debían ubicarse en un campo auxiliar, adyacente al campo de
juego del estadio Juan Carmelo Zerrillo.
En medio de los abrazos y las lágrimas de emoción que se producían
entre pibes de 20 años que habían peleado juntos en una guerra,
comenzaron las órdenes cerradas de los efectivos militares para ordenar a
los exsoldados en formaciones, como si aún fueran uniformados. En las
tribunas, los familiares de los exsoldados se dieron cuenta de lo que
pasaba y el clima comenzó a enrarecerse.
Eran 2500 exconscriptos que estaban en el campo de juego. El general Juan Carlos Trimarco del I Cuerpo del Ejército, los interventores de la provincia de Buenos Aires y de la ciudad de La Plata, Jorge Rubén Aguado y Abel Román; el jefe de la Policía bonaerense, Fernando Verplaetsen; el comandante de la X Brigada, coronel Alberto Ramón Schollaert, y el director de la Escuela Naval Militar, contraalmirante Mario Palet, se encontraban en las plateas techadas del estadio desde donde encabezaban la ceremonia.
Primero fueron condecorados oficiales y suboficiales, que muchos
soldados cuestionaban por la conducta que habían tenido en la batalla o
por haberlos sometidos a maltratos y abusos durante la guerra. “Eran los
militares que nos habían maltratado en Malvinas y los que nos quisieron
imponer el silencio cuando habían vuelto de las islas y nos mandaron a
Campo de Mayo, donde nos decían que de lo que había pasado no podíamos
hablar ni con nuestras familias porque nos harían Consejos de Guerra”,
recordó Di Pietro.
En medio de los discursos, los excolimbas empezaron a entonar: “Ahí
están/ ahí están/ los que en Malvinas fueron para atrás/”. En tanto,
desde las tribunas, los familiares e invitados cantaban “Vení, vení/
cantá conmigo/ que un amigo vas a encontrar/ sin policías ni militares/
la dictadura se va a acabar/”. Juntos como si estuvieran en una
manifestación, los colimbas empezaron a entonar: ”Se va acabar/ Se va a
acabar/ La dictadura militar”…
Un suboficial del Ejército, Julio Noé Tantén, sacó
un arma con el propósito de amedrentar a los pibes y hacerlos callar.
“Un compañero le tiró una piña y le voló la gorra”, afirmó Di Pietro.
Los veteranos de guerra de 20 años terminaron tirando las medallas sin
nombre que les habían dado contra los militares y se fueron de la cancha
cantando “Argentina/ Argentina/ Argentina”.Las autoridades militares
trataron de restarle trascendencia al hecho. Pero Trimarco (quien murió
acusado por delitos de lesa humanidad en Entre Ríos) debió entregarle un
informe al jefe del Ejército, Cristino Nicolaides.
Voceros castrenses, consulados por los pocos medios de prensa que se
interesaron por informar de esos incidentes, adjudicaron las reacciones a
“las secuelas de guerra”. No hubo sanciones ni sumarios sobre los
hechos en la cancha de Gimnasia en esa mañana de sábado.
En diciembre de 2022, 40 años después de esa fallida ceremonia, la
Comisión de Derechos Humanos de Gimnasia organizó un homenaje para los
colimbas que protagonizaron ese auténtico acto de resistencia contra la
dictadura genocida. “Todo eso sirvió para empezar a unirnos, y comenzar
un proceso que nos permitió pelear por nuestros derechos como
excombatientes”, apuntó el exsoldado de Malvinas.
Desde 2007, se sigue en los tribunales federales de Río Grande una
causa por las torturas y abusos que sufrieron los soldados en Malvinas a
manos de sus mandos militares. En un fallo reciente, la Cámara Federal
de Casación Penal sostiene que los hechos que son investigados deben ser
considerados como delitos de lesa humanidad en cumplimiento de los
tratados internacionales suscriptos por Argentina. “Esa causa es
producto de la militancia y la lucha que dimos durante todos estos
años”, indicó a Tiempo Argentino Fernando Magno, integrante del Centro
de Excombatientes Malvinas Argentina (Cecim) de La Plata, que querella
en esa investigación.
Espionaje a exsoldados de Malvinas
En archivos desclasificados de la disuelta Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA)
fueron hallados legajos que daban cuenta de los seguimientos y tareas
de espionaje que padecieron, aún en democracia, los exsoldados de
Malvinas que intentaban organizarse y militar por sus derechos.
El 16 de diciembre de 1982 –en coincidencia con la realización de la
marcha de la Multipartidaria a Plaza de Mayo-, la DIPPBA da cuenta de la
conformación de una Coordinadora de Excombatientes de Malvinas, que
estaba -según se consignaba en este informe de inteligencia- impulsada
por “organizaciones de izquierda que intentaban capitalizar” la derrota
en Malvinas.
«La Federación Juvenil Comunista ha logrado hacerse cargo del tema ex
combatientes, adelantándose a todo intento oficial de regular y/ o
impulsar esta actividad. (…) Conformados e influidos de esta manera, los
centros de ex combatientes se han convertido en entidades opositoras al
PRN 1/8Proceso de Reorganización Nacional3/8 y las FF.AA», según se
sostiene en el legajo 20020 de la DIPPBA, que puede consultarse en los
archivos que hoy son administrados por la Comisión Provincial de la
Memoria (CPM).
En ese informe se da cuenta de que la Coordinadora de Excombatientes
había sido conformada en octubre y era impulsada por el premio Nobel de
la Paz Adolfo Pérez Esquivel. «Me acuerdo de que una
vez, nos juntamos en un centro de estudiantes correntinos en La Plata, y
había unos tipos en un Dodge 1500, estacionados cerca de la puerta. Les
llevamos pizza para cargarlos. Después, nos enteramos de que hubo
reuniones en las que había infiltrados, con tipos de los servicios que
se hacían pasar por excombatientes», remarcó Magno, que estuvo presente
en ese acto fallido organizado en La Plata.
«Nunca imaginaron que los excombatientes íbamos a tener tanta
convicción para seguir adelante y mantener un compromiso con nuestros
compañeros que quedaron allá, en las islas. Ese es el compromiso que
tenemos los veteranos de guerra que seguimos organizados», concluyó
Fernando.
Llegando
a la vigilia del 2 de abril creo necesario para las nuevas y jóvenes
generaciones recordar la importancia del hecho provincializador de
Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur el 26 de abril de
1990 por ley 23775. Allí se reafirmó la soberanía argentina y se creo la
mayor provincia, insular y bicontinental hasta el polo sur. Gracias al Dr.Carlos Martin Torres y a todos los fueguinos que acompañaron y sostuvieron aquella gesta patriótica
En agosto de 2016 el Dr.Adrian de Antueno presentó su libro en la ciudad de Río Grande aunque ya lo había echo en abril 26 del mismo año,ocasión de la fecha que se conmemora el natalicio de la Provincialización de Tierra del Fuego..
En la foto se ve al Dr. De Antueno acompañado por dos Veteranos de Guerra...
26 e abril
El 26 de abril de 1990 la Cámara de diputados de la nación sancionó
la Ley 23.775, que declaró provincia de Tierra de Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur; al que hasta ese entonces fuera
Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del
Atlántico Sur.
Hay que recordar que hasta su creación, los diputados fueguinos
Carlos Martín Torres y Adolfo Luis Sciurano habían presentado sendos
proyectos en febrero y marzo de 1984, en medio de un debate que se daba
alrededor del alcance de la jurisdicción: ¿“Provincia Chica” y
“Provincia Grande”?
Cabe recordar las palabras del legislador territorial (MC) Adrián De
Antueno quien ha relatado en innumerables ocasiones,que la
provincialización fue producto de una “larga lucha”, que duró
aproximadamente 8 años en el Congreso de la Nación. “La norma tuvo que
transcurrir, en varias oportunidades, entre la Cámara de Diputados y la
de Senadores, y también quedó demorada en estudio de las Comisiones”,
graficó.
Consultado sobre el proceso de gestación de la Ley, por el debate
sobre Provincia Chica y Provincia Grande referido al alcance de la
jurisdicción, De Antueno sostuvo que “fue fruto de las presentaciones
que se hicieron en la Cámara de Diputados. Desde Tierra del Fuego se
presentó el primer proyecto a través del diputado Martín Torres y
posteriormente, fue otro por parte del parlamentario Adolfo Luis
Sciurano”. Cabe señalar, que la isla solamente contaba con dos
Legisladores nacionales en 1984.
Respecto de la jurisdicción de la nueva provincia, De Antueno refirió
a la presentación que hizo el Poder Ejecutivo Nacional sobre la
Provincia Chica. “Nosotros decíamos que era menguado, porque no incluía a
las islas del Atlántico sur, ni la Antártida. A partir de eso, había un
conflicto dentro de la idea original, donde sí se incluían estas
partes de nuestro territorio”, dijo en relación a las diferencias que
había con el mensaje que presentó el expresidente de Nación, Dr. Raúl
Alfonsín.
“En ese momento todos hablaban, para que se distinguiera un proyecto
del otro”, manifestó el ex legislador en referencia a la discusión que
adoptó la sociedad fueguina en esa época. “En una primera instancia se
aprobó la idea de Provincia Chica. Una provincialización sin las islas
del Atlántico sur y la Antártida Argentina. Después de unos años, cambió
el Ejecutivo nacional y también había una representación del Partido
Justicialista, lo que posibilitó que eso se revirtiera en ambas Cámaras y
finalmente se aprobara la Ley de Provincia Grande aquel 26 de abril,
con la inclusión de estos territorios”.
La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
comprende: la parte oriental de la isla Grande de Tierra del Fuego
hasta el límite con la República de Chile, la isla de los Estados, las
islas Año Nuevo, las islas Malvinas, la isla Beauchêne, las rocas
Cormorán y Negra, las islas Georgias del Sur, las islas Sándwich del
Sur, otras islas, islotes y rocas situados en aguas interiores y en el
mar territorial generado a partir de dichos territorios de conformidad
con lo previsto en la Ley 23.968, incluidas las islas, islotes y rocas
situados al sur de la isla Grande de Tierra del Fuego hasta el límite
con la República de Chile; los territorios situados en la Antártida
Argentina comprendida entre los meridianos 25° Oeste y 74° Oeste y el
paralelo 60° Sur, las islas, islotes y rocas situados entre los
territorios que comprende la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e
Islas del Atlántico Sur.
Desde 1954 transcurrieron 36 años, desde el primer proyecto de
provincialización presentado por la diputada nacional (MC); Esther Fadul
de Sobrino, durante la presidencia de Juan Domingo Perón. Luego llegó
la creación de la provincia de Santa Cruz y Tierra del Fuego, llamada
después Provincia Patagonia. En tanto, en 1957, mediante el decreto-Ley
N° 2191, se restableció Territorio Nacional de la Tierra del Fuego,
Antártida e Islas del Atlántico Sur.
En marzo de 1984, llegada la nueva democracia al país, el diputado
fueguino Martín torres presenta el primer proyecto de provincialización.
Harían lo propio el diputado Adolfo Sciurano y Miguel Monserrat.
Sería hora que los Argentinos,cumpliésemos de una buena vez algunas de las constituciones de las provincias,y la Constitución Madre Nacional,para no poner oídos a tanto griterío para confundirnos,,/
Quien escribe este blog no se encuentra bien de salud,como colaborador me encomendó citar al blog de Carlos Andres Ortiz ( https://caoenergia.blogspot.com/) a efectos de mantener claridad ante la realidad política que atraviesa como tragedia ésta Nación..
De nada sirven los congresos si la voluntad del pueblo no se incluye en sus acciones,por ende la democracia es sólo formal para que las embajadas gobiernen el destino,los recursos y los sentimientos de nos los Argentinos como marionetas para intereses que además de inconfesables son para beneficio de europa y estados unidos..Dicho ésto cumplimos en agregar la lucidez de un pensador que a todas luces no comulga con las políticas del consenso de Washington..
viernes, 28 de marzo de 2025
EL NEFASTO PROCESO COMO MARIONETA DÓCIL DEL CONSENSO DE
WASHINGTON
Quede muy en claro, que el repudio al siniestro “proceso”, acá expuesto,
centrado en un aspecto muy poco mencionado en general, en modo alguno
significa avalar ni menos aun apoyar los hechos de violencia, con tintes brutales
e irracionales, que fueron cometidos por diversos sectores de las guerrillas; los
que -es bueno recordarlo- no fueron apoyados por el grueso de la población
argentina.
También cabe precisar que, al momento del asalto al Poder Formal,
perpetrado por el régimen cívico militar, hace 49 años, las estructuras de las
guerrillas habían sido casi totalmente desarticuladas, por lo que la excusa de
“combatir las guerrillas” fue un falso motivo para justificar el golpe de Estado,
imponiendo el “terrorismo de Estado”, en cuyo contexto se eliminó toda
posibilidad de oposición a las draconianas medidas antinacionales de sumisión al
neoliberalismo apátrida, que se implementaron.
El supuesto vacío de poder como justificativo “legal” del golpe de Estado, es
otra falacia, pues faltaban pocos meses para que se llamara a elecciones, en cuyo
contexto hubieran tenido cabida posibles cambios en las estructuras del Poder
Formal. Pero no, los poderosos intereses externos y sus subordinados internos,
buscaban el poder absoluto, para imponer medidas draconianas que incluían la
destrucción del Estado del Bienestar, que en Argentina era una concreta realidad,
lo que es uno de los datos concretos que se omiten sin inocencia alguna.
Precisamente, la imposición forzosa del neoliberalismo y la subordinación a
los mandatos del Consenso de Washington, eran brutales objetivos, solo posibles
de ser impuestos, en un esquema de terrorismo de Estado. Pero de este tema
central, poco se suele mencionar en el contexto de los muchos fundados motivos
de repudio al siniestro “proceso”.
A la vez, ese tema de importancia central, es desconocido por completo, por
los muy colonizados mentales milicos de mentes proceseras, quienes ante
cualquier dato que desconocen y les incomoda, solo tienen la respuesta rápida y
de nulo razonamiento, de tildar despectivamente de “zurdos” y/o “terroristas” a
quienes no nos callamos ante tan gruesas verdades.
Lamentablemente, el grueso de los uniformados, evidencia estar en el
anacronismo de las pautas que les inculcaron hace más de medio siglo,
prácticamente desde la revolución fusiladora de 1955, muy acentuadas en 1962
y 1976; las que además eran erradas en esos períodos, cuando el pensamiento
liminar de Defensa de la Patria, fue sustituido por el subordinado concepto de
defensa prioritaria del “sistema”, tal como lo inculcaron a fuego, a cerebros poco
entrenados a pensar, en la Escuela de las Américas e institutos similares de
adoctrinamiento pro yanqui, hoy alineados al Bloque Atlantista.
Sin ninguna duda, las masivas marchas de repudio al “proceso” fueron
contundentes, siendo a la vez claras expresiones denostadoras contra el actual
gobierno nacional, el cual claramente es un continuador del destructivo plan
económico impuesto a la fuerza por Martínez De Hoz, sus “Chicago’s Boys” y sus
continuadores, en esos siete nefastos años.
La destrucción sistemática de la economía argentina, y el empobrecimiento
masivo de nuestra población, tuvo también como perpetradores a otros períodos
de gobierno, de claros perfiles neoliberales, que Argentina padeció en este medio
siglo de sumisión a los poderes financieros transnacionales, con las activas
complicidades de la retrógrada oligarquía tradicional y los sectores de los poderes
financieros internos, abocados a la fuga de divisas y a apoyar la destrucción social
y económica nacional, con particular énfasis contra todo el Sector Industrial y el
Sector Tecnológico Nacional.
El autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, es claramente
repudiado por la gran mayoría de los argentinos, con sobrados motivos en lo
referente a la implementación del terrorismo de Estado, en cuyo tenebroso
marco general se tornó muy difícil cualquier tipo de resistencia, -así fuera
meramente humanitaria, intelectual y pacífica- a las aberrantes prácticas
represivas, y a las destructivas medidas socio económicas impuestas bajo la
fuerza disuasiva de las bayonetas.
Pero parecería que las muy denunciadas y repudiadas violaciones a los
derechos humanos, que eran metodología habitual del “proceso”, en buena parte
taparon la motivación real que impulsó la perpetración del asalto al Poder Formal.
El verdadero motivo del golpe de Estado de 1976, fue la destrucción total
del Estado de Bienestar y el muy respetable grado de desarrollo socio económico,
que se había alcanzado y consolidado. Por citar solo algunos datos, Argentina
tenía un crecimiento económico anual acumulativo cercano al 4 %, y el nivel de
desocupación era del orden del 4 %, con el agregado que la desocupación solo
era considerada friccional (por el escaso tiempo que llevaba conseguir nuevo
trabajo).
Por algo, el analista canadiense - británico Harry S. Ferns, había afirmado
que para destruir los notables avances en todos los órdenes, conseguidos por el
peronismo, sería necesario un contexto de guerra civil. ¡Y eso fogonearon para
conseguir nuestra destrucción!
Seguramente, no fue casualidad, que bajados desde el buque rompehielos
británico Endurance (surto en Buenos Aires); y de un avión de British Caledonian
(estacionado en Córdoba), la Inteligencia de Argentina logró capturar dos
cargamentos de armas y municiones, que habían sido desembarcados y estaban
siendo transportados, posiblemente como apoyatura a las guerrillas. Eso se
completaba con operaciones de “sobadas de lomo” (léase alabanzas exageradas
a egos muy dispuestos a recibirlas), con las que se motivaba a sectores
previamente colonizados mentales de los uniformados.
La interceptación de los cargamentos citados, tuvo muy poca repercusión,
y prontamente se impuso el silencio, seguramente para mantener las buenas
relaciones diplomáticas.
Con esas acciones se allanaba el camino, a las violencias que se desatarían
brutalmente, pocos años después. Eso para entender el contexto que iba
sucediendo.
Precisamente, el objetivo básico del golpe de Estado de 1976, era la
sumisión total a los dictados destructivos que los organismos financieros del
Consenso de Washington, que buscaron imponer a escala planetaria.
La amplia mayoría de los muy poco instruidos en Geopolítica, Historia y
Economía, los uniformados de Argentina, no tenían (y aun no tienen) ni idea de
haber sido vilmente usados por personeros de la antipatria (los civiles que
formaron parte del “proceso”), con el siniestro objetivo de empujarnos al
subdesarrollo crónico, malvendiendo nuestras empresas y riquezas, y
endeudándonos en forma alevosa y brutal, como maniobra que sería reiterada,
para condicionar negativamente nuestras acciones de gobierno.
¡Ese fue el real motivo por el cual se perpetró el siniestro “proceso”, con la
excusa falaz de “combatir la subversión”!
Después de haber usado y luego desechados, a los uniformados dóciles a
los intereses antinacionales, resultó muy claro que a los poderes neocolonialistas
les está resultando mucho más efectivo, utilizar a sectores previamente
“encarpetados” y/o “ensobrados”, para los operativos mediático – judiciales, en
cuyo marco nos están destruyendo, mientras siguen multiplicando en forma
alevosa la muy condicionante deuda externa. MGTR. CARLOS ANDRÉS ORTIZ Analista de Temas Económicos y Geopolíticos
Había cuasi abandonado el blog,son tiempos de tristeza y reinado de crueldad absoluta,no sólo de quienes ostentan el ejecutivo entregando riquezas ,recursos acumulados del pueblo y los etcetera que abundan en detrimento de nuestra Nación,sino que además la mayoría sindical,trabajadora,con sus fuerzas vivas demuestran a a diario el indivuadilismo implantado x la propaganda y la zombilización de los medios digitales..televisivos lo que hace a un apoyo incondicional a un monigote como el presidente junto a su gabinete de estrellas globalizadas,nos quieren esclavos,con una justicia que les asegura total impunidad,con fuerzas armadas peléandose por la sisa de la costurera,con granaderos abrazando a calígula,con este panorama es realmente imposible mantenerse con cierto equilibrio emocional,como militante no tengo argumentos ante la inacción de nuestros dirigentes que no accionan con un ejercito de abogados por la cantidad de sandeces que publican en los medios ,diría i abuela el que calla otorga,...hace tiempo un bloguer había titulado su blog Que te pasa Cla
esto ocurria en el 2016rín,..le golpearon la puerta tres abogados de Clarín para notificarlo que tenía una demanda por utilizar su razón social..
esto ocurria en el 2016
Hubo de cerrrlo..por supuesto,publican todos los días que Cristina,que máximo, que los peronistsa esto y aquello,pero no se acciona contra tantas mentiras,o son verdades dado que no se reacciona a te tanta catarata e acusaciones diarias..
Entonces nos quedamos sin argumentos,solo mascullar la bronca, de que en el peronismo aún haya dirigentes traidors a la causa de Perón y por supuesto a Evita..Ante este abandono dirigencial de la doctrina los crueles personeros y gerentes de los imperios nos dominan a su gusto..
De que sirve escribir sobre soberanía,si la pisotean a diario,y vemos de reojo al vecino que no puede pagar la garrafa,y nos consume un dejo de gratificación ante su malaria,.La mayoría del pueblo esta convencido de al peronismo hay que eliminarlo,no así a los radicales ni dirgentes como la antigua alianza,hoy pro/libertario..nos gobiernen y nos escupan en la cara..
Que herramientas esgrimimos ante la militancia???lo hecho en el pasado,no alcanza..Es lamentable el presente y negro futuro..Cuyas generaciones e parecen a tribus de oriente medio,y van camino a convertirse en brazos armados" de regímenes totalitarios,y todos sabemos como se comporta el humano bruto con poder,lo padecimos con los tres jinetes carcamanes de la junta militar,luego con los que vinieron,y los que están..Sin embargo no avanzamos como pueblo..Solo un puñado resiste,el resto se adapta..Mientras van perdiendo año tras año todo derecho adquirido,encadilado por el show montado de la propaganda..
No hay salida cercana ...
Si cliqueas en La nacion o clarin,o los blogueron ,o el infinito grupo de medios que alguna vez lanata denunciaba,encontras todo tipo e acusaciones, sospechas,y que deberían estar presos..Sin embargo no se accionó..
a fortuna de la familia Kirchner sería mayor a lo que se había calculado inicialmente. El programa La Cornisa, que conduce Luis Majul por LN+, reveló que el monto alcanzaría los 52 millones de dólares, unos 10 millones más de lo que había revelado la cotización de los bienes de dos de los tres interventores en la causa Los Sauces - Hotesur.
Pero eso sí en las provincias las colonias vienen de antaño con un pensamiento que resume el sentimiento del pueblo argentino.y de la bruta clase media,fronteriza como su idea de una Patria a la que proteger..
La esperanza es el mayor de los males,pues alarga el hambre..Nietzsche
Hay quienes utilizan la esperanza como deseo de que todo va a cambiar..Pero nó,es como pensar de que jugar a la lotería te asegura que vas a ser millonario,las posibilidades matemáticas son en un diez millones a uno..y a+un así quedan vacantes los premios por semanas o meses..
Así las cosas vemos como nuestro presidente sale a recorrer el mundo , en el cual ya las cosas están bastante revoltosas desde siempre,y él grita a los cuatro vientos que vengo a regalarles argentina,les llenamos los bolsillos a los ricos,me importa un carajo el futuro,pero es el Presidente el único..?no las provincias del norte,y centro,actúan como él,,feudos como el que instaló el menemismo,,con espejitos de colores,..No debemos ser ingenuos,diputados y senadores acompañan,ni hablemos del Poder Judicial,ni sindical..todos actúan en sintonía..
Luego de una modorra habitual en éste blog,regreso para ,escribirles algo,ya ni sé que deseo,dado que esperanza es un término de masa,utilizado por clérigos,políticos y economistas como bandera,no importa si perdemos soberanía,felicidad y la paz en el medio de ésas esperanzas""""
Hoy vemos como en ésta foto se expresa la importancia de no creer en esperanzas..
Decía que nadie,pero nadie avanzo en causas contra la Traición..No lo hicieron con los generales,que actuaron en Malvinas,a los que debieron ser fusilados,por debilidad moral y ante el enemigo..Sin perder toda su munición,ni equipo..
Es nuestra canciller con un morocho subido de tono,un tal David Lamy,ministro de asuntos exteriores de Gran Bretaña..quien tuiteó..
Grateful to @DavidLammy for his commitment to the Falklands through this new UK-Argentina cooperation agreement. MLA Ford highlighted “We’ve been involved throughout the negotiation”, and noted the economic value of the São Paulo–Mount Pleasant flight for the Island
Diceb los amigos de Agenda Malvinas
El documento publicado por la Asamblea kelper a través de las redes sociales, refleja la burla hacia el pueblo argentino, hacia nuestra constitución y nuestras leyes, con las que el gobierno de Javier Milei
habilita a los usurpadores a expandirse y consolidar su posición
colonial, cuando a sola firma, sin pasar por el Congreso de la Nación y en clara violación al Art. 75 de la Carta Magna
-como lo hizo primero Carlos Menem en 1989 y 1990 y luego Mauricio
Macri en 2016-; decide ofrendar la soberanía de los territorios
usurpados al enemigo inglés bajo términos empalagados de mentiras, en
cuanto a que el Acuerdo Mondino-Lammy“no
implica cambios en las posiciones individuales de las Islas Falkland, el
Reino Unido o la Argentina con respecto a la soberanía o la
jurisdicción territorial o marítima sobre las Islas Falkland, según la
formula sobre soberanía del párrafo 2 de la Declaración Conjunta del 19
de octubre de 1989 entre el Reino Unido y la Argentina”.
“El
contenido de este nuevo acuerdo de cooperación incluye la reanudación
del vuelo Semanal Sao Paulo-Mount Pleasant, la necesidad de tomar
medidas concretas en áreas de conservación pesquera y mejora la
conectividad para las Malvinas, organizar una visita a las Islas de
familiares de los soldados caídos y un acuerdo de reanudar las
negociaciones para completar la tercera fase del Plan del Proyecto
Humanitario junto al Comité Internacional de la Cruz Roja”, expresa el documento de la Asamblea colonial.
Y abundando en datos, citan expresiones de Jack Ford, presidente de la ilegítima Asamblea Legislativa: “hemos
participado en toda la negociación de estas importantes medidas de
cooperación. La reanudación del vuelo semanal Sao Paulo-Mount Pleasant
seguirá fortaleciendo nuestra economía, el turismo y la conectividad con
Sudamérica y más allá. Esperamos poder anunciar un cronograma para el
regreso de esta conexión, aunque esto está sujeto a discusiones en curso
con las aerolíneas”.
“La
cooperación en materia de pesca es esencial para la conservación de los
recursos marinos en el Atlántico Sudoccidental y la estabilidad de
nuestra economía. Reconocemos la importancia de trabajar juntos en el
intercambio de datos pesqueros, lo que ayudará a proteger la
sostenibilidad de nuestro entorno marítimo compartido”.
“Apoyamos
también la continuidad de la cooperación humanitaria a través de la
tercera fase del Plan del Proyecto Humanitario, que tiene por objeto
identificar los cuerpos que aún no han sido identificados en el
Cementerio Argentino. La reanudación de las visitas familiares a las
tumbas de los soldados argentinos en las Malvinas ofrece una oportunidad
para que las familias en duelo presenten sus respectos.”
Por
último, poniendo en evidencia cuáles son sus verdaderos objetivos en
marcha, por los que se vienen encaminando desde 1982 a la fecha, la
Asamblea Legislativa kelper dice estar “comprometida a
participar de manera constructiva, defendiendo siempre la
autodeterminación y los deseos del pueblo de las Islas Malvinas”, como fin ulterior para conseguir sus objetivos como súbditos del imperio.
Así que mis queridos chichipíos,a los que tienen esperanza de que a éste gobierno, le vaya bien,junto con los demás poderes del estado,y las fuerzas vivas de lo que una vez fue una Nación allá por el 1949,cuya constitución fué abolida por el regreso de la democracia,y antes por los golpes de estado,les vaya bien,les tengo una noticia ,la esperanza es el mayor de los males,pues alarga el Hambre
ZAMBA DE MI ESPERANZA Zamba de mi esperanza amanecida como un querer sueño, sueño del alma que a veces muere sin florecer.
les dejo a cafrune , al menos es una caricia para el alma,nada más q eso..
La verdad que lo había perdido a Leonardo,siempre un periodista con una mirada colectiva,solidaria..Algo que además del sentido común se va perdiendo en la neblina de los medios.en éstos tiempos de guerra libertaria contra la humanidad..
Miren el otro día oí a un senador libertario,que pide que se puedan vender chicos ,sin restriciones legales.
Así es la cosa..Y parece que a nadie le molesta este tipo de declaraciones...Eso sí los cánticos supuestamente racistas de la seleccion ocupan todos los medios,hay que ser chichipíos he??.en fdin les dejo un video de Radiocaput para ver si despierta algo en tu cabecita de zombie pegado al celu.-.
Good Shoy y Vermout con papas fritas,(al decir del Gran Tato)
En tiempos de entrega y disolución del Estado Argentino como lo conocemos,viene a cuento esto de reafirmarnos sobre los derechos soberanos de nuestras Malvinas..El 10 pasado fue el día de la reafirmación de derechos soberanos de Malvinas,pasó desapercibido,dado que ocupa las mentes del pueblo Argentino,la pelea doméstica que nos separa del soberano,diluyendo así el verdadero norte que significa ser Soberano en una NAción que discute si ser colonia(que ya lo somos) o cedemos ante los inconfesables intereses británicos, y yanquis..Cosa que a todas luces está pasando,..Gran bretaña además de afianzarse en nuestras MAlvinas,conrolando la pesca,hidrocarburos,también discute su propiedad en la antártida..para explotar las riquezas petrolíferas de la zona,junto con chile aliado incondicional de la pérfida Albión..Mientras tanto en la realidad ocurren cosas en nuestros Congresos,para darle una ley excepcional al actual presidente que se jacta de ser el topo dentro del Estado para destruirlo..Lo más grave es que la ciudadanía Nacional, o que habita en suelo Argentino,no encuentra su identidad patriótica..Se destruye así misma,obviando que el Estado Argentino somos todos,así una senadora se convierte en embajadora para votar una ley de secesión de derechos Argentinos sobre empresas extranjeras,regresando al pacto roca runciman..
En fin para los curiosos y amantes de la información que nos ocupa y debe importar les dejo esta nota e Cesar Lerena,un patriota,busquen en el dicionario si no conocen ésa palabra.y eduquénse,y eduquen,a las próximas generaciones, por que ésta es semejante a la prole de Jim Jones..Nos vemos..
Hoy 10 de Junio de 2022 los argentinos debemos informarnos y entender que no hay nada para celebrar pero sí mucho por hacer.
Comparto el último artículo del Dr. César A. Lerena
MALVINAS HOY
Más lejos de Argentina que en 1982, más cerca del Reino Unido que en 2003
La afirmación de los derechos soberanos sobre Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur, las aguas correspondientes y la Antártida se sostiene vigente por esfuerzo de los héroes de Malvinas y de cada uno de los ciudadanos que combaten diariamente para mantener viva la llama de la soberanía nacional, la integridad territorial, los valores de nuestros próceres y la dignidad y resguardo de la Nación. Los derechos soberanos no se declaman, se ejercen y, hay muchos funcionarios que no han estado ni están a la altura de este deber patriótico.
A 40 años de la recuperación de Malvinas, la situación respecto a la reivindicación argentina de sus derechos sobre los archipiélagos es mucho peor a la existente en el año 1982. Ese año el Reino Unido ocupaba 14.100 km2 del Archipiélago y tres millas marinas a su alrededor; los isleños realizaban escasas actividades económicas que no eran sustentables y Malvinas tenía una reducida guarnición militar. La política llevada a cabo por la Cancillería Argentina y, desde su creación, por la Secretaría de Malvinas y el Consejo Nacional de Malvinas no ha sido inocua sino francamente favorable a los intereses británicos en el Atlántico Sur y Malvinas. Desde la sanción de la resolución 2065 donde la Asamblea General de la ONU “invitó” a la Argentina y al Reino Unido de Gran Bretaña «a proseguir sin demora las negociaciones recomendadas por el Comité Especial (…) a fin de encontrar una solución pacífica al problema, teniendo debidamente en cuenta las disposiciones y los objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y de la resolución 1514 (XV) de la Asamblea General, así como los intereses de la población de las Islas Malvinas (Falkland Islands)» la Cancillería de nuestro país se ha limitado a promover sin éxito el diálogo, obtener el apoyo de otros países para iniciar las negociaciones sobre la disputa y, a llevar adelante actos unilaterales de cooperación con los isleños y ruinosos actos contrarios al interés nacional. Mientras ello ocurre, el Reino Unido en forma sostenida desde 1982 y creciente desde 2016 a la fecha, se consolida militar, económica y estratégicamente en la región. ¿Qué quedó de la Resolución 1514 (XV) del 14/12/1960?, donde la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que «Todo intento encaminado a quebrantar total o parcialmente la unidad nacional y la integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas» y qué del mandato expreso de la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional (1994) que ratifica la “legítima e imprescriptible soberanía sobre Malvinas (…) por ser parte integrante del territorio nacional” y donde “la recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía (…) constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”. Y ¿qué de la Res. 31/49 del 1/12/1976?, donde la Asamblea General, entre otras cosas «instó a las dos partes a que se abstengan de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso recomendado en las resoluciones arriba mencionadas (1514, 2065 y 3160)». Entre 1982 al 2002 ocurrieron cosas espantosas. Se firmó el Tratado de Paz y Amistad con Chile (1984) donde este país aliado estratégico del Reino Unido obtuvo por primera vez acceso al Atlántico Sur; se inauguró un aeropuerto en Malvinas (1985) facilitando el traslado aéreo de los isleños y fuerzas militares; los ingleses establecieron un área de conservación de la pesquería alrededor de Malvinas (1986) impidiendo el acceso a la pesca de embarcaciones pesqueras nacionales; se iniciaron las negociaciones argentino-británicas (1987/88) que darían lugar luego a la “fórmula del paraguas” congelando nuestra soberanía en las islas; se concretaron luego los infames Acuerdos de Madrid (1989/90) que cedieron la pesca a los británicos en el área de Malvinas y limitaron las operaciones militares argentinas en el Atlántico Sur; se acordó la conservación e investigación conjunta británico-argentina de los recursos pesqueros (1990/95), facilitando a aquellos el otorgamiento de licencias pesqueras a buques extranjeros que son el principal sustento económico de las Islas; se delimitaron las líneas de base del continente argentino (1991) dando lugar al Reino Unido a establecer sus propias delimitaciones en las Islas con la pretensión de acogerse al régimen de Estado ribereño previsto en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR); se aprobó el Convenio con el Reino Unido (1992) para la Promoción y Protección de sus inversiones en la Argentina que se consolidó con la Ley 24.184 y beneficia al Rino Unido sobre el resto de los países; los británicos amplían una ocupación de 200 millas alrededor de las Islas Georgias y Sándwich del Sur (1993); la Subsecretaría de Pesca Argentina veda en la ZEE la captura del calamar (1994) permitiendo a esta especie llegar a Malvinas para asegurar el sustento económico de los isleños; se firma el Acuerdo Pesquero con la Unión Europea (1994) sin otorgarle cuota para la pesca del calamar patagónico para no interferir la llegada de esta especie a Malvinas; la Argentina ratifica la CONVEMAR (1995) -al igual que el Reino Unido- un instrumento que facilita las operaciones pesqueras en alta mar por parte de los Estados de bandera (extranjeros) en perjuicio de los Estados ribereños que, como la Argentina, pierde sus recursos migratorios en Malvinas en manos británicas y en alta mar por buques extranjeros; la Argentina acuerda en Londres (1996) normalizar sus relaciones con el Reino Unido sin discutir la limitación de los espacios territoriales y la explotación de los recursos y, cooperar para evitar la sobreexplotación extranjera favoreciendo el otorgamiento de licencias pesqueras británicas; se firma un Convenio de Cooperación Militar (1998) que no reduce la presencia militar inglesa en el Atlántico Sur sino por el contrario el Reino Unido traslada a Malvinas el Comando Sur de la Isla Ascensión; se sanciona la ley federal de pesca (1998) que favorece la concentración extranjera de una actividad que era 100% nacional; la Cancillería Argentina acuerda (1999) con el Reino Unido, entre otras cosas, “combatir a los buques pesqueros sin licencia inglesa”; la Argentina aprueba el llamado Acuerdo de Nueva York (2000) que transfiere la administración pesquera en el Atlántico Sur a Organizaciones Regionales Pesqueras (OROP) que permiten la injerencia de terceros países (y entre ellos el Reino Unido) en los recursos nacionales. Entre el año 2000 y el año 2003 los funcionarios argentinos durmieron la siesta. Entre el 2003 y 2019 pasaron algunas pocas cosas buenas y en su mayoría horribles. Se firma el Tratado de Lisboa (2005) donde los ciudadanos de Europa (entre ellos españoles e italianos) acuerdan que Malvinas, Georgias, Sándwich del Sur y la Antártida se transformen en territorios británicos de ultramar; se suspenden las investigaciones conjuntas (2005) para evitar suministrar información biológica confidencial a los británicos; se otorga la explotación petrolera (2007) hasta el año 2043 del yacimiento “Cerro Dragón” a Pan American Energy de capital accionario británico; la Argentina ratifica sus derechos sobre la plataforma continental extendida (2007) ante la Comisión de límites ad-hoc de las Naciones Unidas; se legisla sobre la prohibición de pescar en el continente y Malvinas (2008) pero no se sancionaron hasta la fecha casos denunciados públicamente; se inicia la localización de los combatientes caídos en Malvinas (2008), permitiendo un alivio a familiares; se inician exploraciones petroleras en Malvinas (2010) lo que podría encaminar a consolidar económicamente a las islas; se dicta el Decreto 256 (2010) por el que se requiere permiso para trasladarse a Malvinas, no obstante, más de 700 buques por año operan en puertos uruguayos; por la Ley Solanas (2011) se restringen las operaciones petroleras en el continente a quienes operan en Malvinas, ello no impidió la licitación de 100.000 km2 y el otorgamiento de áreas a empresas británicas para la explotación offshore (2019) entre el continente y Malvinas; el gobierno británico declara una reserva ecológica de 1.070.000 km2 alrededor de las Georgias y Sándwich del Sur (2011) violando el Tratado Antártico, la soberanía argentina e impidiendo la explotación de recursos pesqueros a buques nacionales; se realiza un referéndum ilegal en Malvinas (2013) donde los isleños ratifican en un 99,83% seguir siendo una colonia británica; la Comisión de Límites de las Naciones Unidas se expide (2016/17) recomendando solo 350.000 km2 de los 1.782.000 km2 que reivindicaba Argentina, por entender que 1.430.367 km2 se encuentran en disputa con el Reino Unido. No se conoce manifestación de rechazo del gobierno argentino por esta limitación territorial de un grupo de técnicos; se acuerda el indigno “Pacto de Foradori-Duncan” (2016) que ratifica los Acuerdos de Madrid I y II donde se declara: «adoptar todas las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento y desarrollo sustentable de las Islas Malvinas» en abierta violación a la Constitución Nacional; la Canciller Malcorra declara (2016) “las Malvinas no son más el tema principal en las relaciones entre Buenos Aires y Londres” en una nueva violación a la Carta Magna; Marcelo Kohen, actual consejero y asesor principal del Secretario de Malvinas, viaja a Malvinas (2018) y les ofrece a los Isleños quitarle a Tierra del Fuego las islas Malvinas y las aguas correspondientes, mantener vigente el régimen de migraciones en manos de los isleños y promover un referéndum para que los isleños definan si quieren seguir siendo británicos; se aprueban vuelos a Brasil (2019) desde Malvinas facilitando las operaciones y transporte desde las Islas. Pero, veamos ahora, qué ha hecho el gobierno asumido en 2019, su Cancillería y muy particularmente la Secretaría de Malvinas a cargo de Guillermo Carmona (2021) y el Consejo Nacional de Malvinas (2020) que, en estos casi tres años, ha ratificado las peores cesiones argentinas al Reino Unido de Gran Bretaña: En primer lugar, mantiene vigente y, de hecho, avala todo lo ocurrido en estos 40 años respecto a la cuestión Malvinas, salvo la honrosa excepción de “suspender” las investigaciones pesqueras conjuntas y los vuelos a Brasil y, el anuncio de sanciones a las empresas petroleras que operen en Malvinas. No nos referiremos aquí algunas acciones, de competencia del Ministerio de Defensa, como la incorporación de cuatro patrulleros multipropósitos para la Armada encargados por el gobierno anterior a Francia que a todas luces resultan insuficientes para la tarea estratégica que debe llevarse en el Atlántico Sur, los mares vinculados a los Océanos Pacífico e Indico y la Antártida. 1) Las tres leyes sancionadas se transformaron en irrelevantes: La Ley 27.557 de plataforma continental que muestra un plano ampliado es un fiasco. Como vimos 1.430.367 km2 de la plataforma está disputada por el Reino Unido según la propia Naciones Unidas. La Ley 27.558 de creación de un Consejo Nacional de Malvinas se integra con numerosos responsables de los desaguisados de los últimos 40 años, entre ellos el citado Marcelo Kohen, Susana Ruiz Cerutti y otros. A dos años de su creación no se le conoce plan estratégico y, algunos de sus miembros dicen por los medios qué propondrían hacer como si no fueran parte y estar obligados a la debida confidencial y consenso que exige la ley. La Ley 27.564 de aumento de sanciones a las infracciones pesqueras, no ha colocado una sola multa a los buques extranjeros que bajo licencia inglesa pescan en el área argentina de Malvinas unas 250.000 toneladas anuales por un valor equivalente a todas las exportaciones pesqueras argentinas, lo que podría constituirse en el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público por incumplir la ley citada y la 24.922. 2) Mantienen en plena vigencia el Convenio de Cooperación con el Reino Unido (ley 24.184), los Acuerdos de Madrid I y II, el Pacto de Foradori-Duncan, donde estos dos últimos, al margen de violar el Artículo 29º de la Constitución Nacional (“El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria”) violan la citada Disposición Transitoria de la Constitución Nacional y, muy grave: podría dar lugar a que el Reino Unido manifieste que mantiene un diálogo activo y fluido con Argentina respecto a Malvinas. 3) En 1982 el Reino Unido tenía ocupado 11.410 km2, hoy tiene 1.639.900 Km2 de territorio insular y marítimo argentino militarizado (equivalente al 52% de la ZEE Argentina) y, disputa con nuestro país 1.430.367 km2 de la plataforma continental y 965.597 km2 de la Antártida más las aguas correspondientes. El gobierno declara no tener hipótesis de conflicto, a pesar de haberlo tenido con Chile por espacios insulares y marinos de menor magnitud e importancia. 4) Entre 350 y 500 buques chinos, españoles, coreanos, taiwaneses y británicos extraen del Atlántico Sudoccidental un millón de toneladas anuales de recursos pesqueros que duplican en dólares las exportaciones argentinas y, al igual que el embajador Lucio García del Solar que despreció la pesca en las negociaciones de 1989 con el Reino Unido, el Secretario Carmona no ha tomado una sola acción al respecto, permitiendo “la consolidación británica”, al decir del ex director de pesca inglés en las Islas John Barton. Esta internalización del Atlántico Sur genera, además de las pérdidas económicas y laborales de Argentina, un ambiente de tensión en el área con la intervención de potencias extrarregionales. 5) Los españoles se han transformado en el principal socio extractivo, productivo y comercial de los británicos en Malvinas, quienes además facilitan el ingreso a la Unión Europea de los productos de Malvinas libres de arancel facilitando la sustentabilidad económica de los isleños. 6) El Reino Unido instaló en Malvinas la base misilística y naval más moderna e importante de la región, absolutamente desproporcionada a la población de las islas y, la Argentina carece de todo poder disuasivo en el Atlántico Sur y de control de las operaciones que se realizan en la región austral, mientras el actual Embajador Argentino Javier Figueroa en Londres declara que: «el Rino Unido y Argentina “han disfrutado” (sic) de una relación diplomática desde 1823», seguramente olvidando los años 1833, 1845, 1933, 1982 y otras tantas fechas de agresión británica. 7) El Reino Unido tiene hasta la fecha impuestas limitaciones a la compra argentina de armas y ello no impide a la Secretaría de Malvinas basar su estrategia en dialogar, ampliar la base de apoyos y cooperar unilateralmente. Pese a la presencia naval y misilística del Reino Unido en Malvinas, que supone la intervención de la OTAN en el Atlántico Sur, la Secretaría de Malvinas no ha convocado a las acciones correspondientes de todos los países de África occidental y América oriental de la “Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur” ratificada por la Resolución 41/11 de las Naciones Unidas, destinada a limitar la presencia de países extraños y la militarización de la región. 9) No hay acciones argentinas que saquen de la posición de confort al Reino Unido en la región y el sostén económico de los isleños. Tampoco, iniciativas diplomáticas suficientes destinadas a evitar el uso de los puertos de Uruguay y Chile para dar logística operativa y comercial de las islas. Por el contrario, ha promovido vuelos humanitarios y autorizado la operatividad de la Empresa LATAM desde las islas a Chile, donde los vuelos serían más caros a Río Gallegos ($81.450) que al destino más lejos de Punta Arenas ($55.344), según informa AgendaMalvinasOK (9/6/2022) lo que dificultaría -aún más- la presencia argentina en Malvinas, que el secretario Carmona califica de “hecho histórico el restablecimiento de los vuelos” (Telam, 8/6/2022). 10) Contrario a lo que ocurrió con la construcción de un puerto en Georgias del Sur y la licitación de otro en Malvinas, la Argentina solo efectua anuncios; pero, a la fecha no ha aumentado, modernizado ni tecnificado los puertos de Tierra del Fuego para facilitar el control del área, el acceso a la Antártida y, otras cuestiones relativas a la población; radicación industrial, profundización de la investigación en la Patagonia, etc. Las declaraciones por twitter (10/6/2022) del Gdor. Gustavo Melella sobre la responsabilidad de la Cancillería en el manejo de la cuestión Malvinas es elocuente. 11) Se mantiene la vigencia del Artículo 2º de la Ley 23.775 que establece “En lo que se refiere a la Antártida, Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y demás islas subantárticas, la nueva provincia queda sujeta a los tratados con potencias extranjeras que celebre el gobierno federal, para cuya ratificación no será necesario consultar al gobierno provincial”, lo que debilita la posición negociadora argentina y agravia a los habitantes de Tierra del Fuego, dando lugar a proyectos secesionistas como el de Kohen. 12) El secretario de Malvinas avala la postulación a la Corte Internacional de Justicia de Marcelo Kohen quien, como hemos dicho, proponía la separación de Malvinas de Tierra del Fuego, la continuidad del control de migraciones de los isleños y un referéndum para que los isleños indiquen qué nacionalidad deseaban (En 2013 arrojó que el 99,83% deseaba seguir bajo la corona británica). 13) Los isleños incrementan al nivel más alto en estos últimos 40 años las relaciones con Brasil, Chile y Uruguay y, estos países contribuyen en la logística, intercambio comercial y de tripulantes etc. con las empresas que operan en Malvinas. De persistir estas políticas nacionales e internacionales argentinas y el escenario mundial, no parece que vaya a cambiar la tendencia de fortalecimiento británico en el área. La política argentina debería modificarse sustancialmente si se pretende acercar a nuestro país al ejercicio de la soberanía plena, no solo de Malvinas, sino del Atlántico Sudoccidental. Malvinas, es una cuestión de identidad nacional. Uno de los tantos proyectos inconclusos argentinos; pero, con un fuerte compromiso afectivo; que puede encolumnarnos en un proyecto de interés geopolítico, económico, de soberanía nacional y, una deuda, que todos los argentinos tenemos con los 649 combatientes caídos en Malvinas en 1982. La afirmación de los derechos soberanos no se declama. se ejerce
Trenque lauquen..firma convenio con una influencer en un chatbot(int,artificial)para tratar la salud mental..algo así como la salud memes..Como el Presidente y sus seguidores..
Aumentos de servicios de Luz,Gas en sectores medios y bajos y subsidios para los ingresos altos..
Israel continúa bombardeando Gaza matando mujeres y niños,en escuelas en campamentos de Naciones Unidas y nuestro Presidente Anuncia que junto a Petovello(ministra de no se cuantos ministerios) van a viajar a Israel con ayuda Humanitaria..
Pero a nuestros niños con Hambre se les niega los alimentos básicos.
Y podría llenar el blog de infinitas acciones de éste gobierno que sonrojarían a PolPot o al mismo Videla.sin embargo la población continúa esperanzada con éste gobierno de criminales..
Así las cosas sólo se oyen algunas resistencias y denuncias,solo éso..pero vale la pena graficarlas y mantenerlas en vigencia a efectos de alzar al menos la voz ante éstos atropellos a la razón y, a la abdicación de la inteligencia ...
Mientras el trogoldita de nuestro Presidente viaja por el Mundo (sin visitas oficiales)a promover libros plagiados ,y reunirse con organizaciones que rozan el sentido común y nos regresan a épocas oscuras del Nazismo..Lo que mas sobrevuela hoy en Argentina es la condición de colonia,impuesta por Gran Bretaña y su brazo armado Estados Unidos..Pero eso sí la Noticia más importante es que nuestro Presidente va a ofrecer un evento musicial protagonizado por él mismo en el luna Park..Mientras tanto el fútbol concita la atención de la mayoría de nuestro pueblo,en la que podemos ver los estadios llenos..Todo buen circo necesita de payasos...
Y en la soledad quienes entendemos el patriotismo mas allá e los símbolos y el Himno Nacional,nos entretenemos en algunos blogs como éste,y oros que en cuasi soledad mascullamos la bronca,la tristeza la impotencia escribiendo,quizás sea en vano,pero no vamos a ceder de insistir en que el pueblo debe informarse,ser más leído..que una Anción no debe ser conducida por payasos peligrosos que nos van a llevar no sólo a la disolución Nacional,sino que además estamos perdiendo identidad como Pueblo libre,y Soberano,y como sostenemos desde aquí,todo ésto ocurre con la complicidad de uno de los Poderes del Estado que complace acciones de éste tipode dirigentes..sí hablamos del Poder Judicial..Jueces que amparan y sobreseen a familias como macri,Ledesma, incluído el actual Presidente..en fin les dejo algo de lectura y un video Patriotas que ven más allá de un símbolo..
Ciencia muy citada pero poco conocida en profundidad, incluso poco
entendida ni estudiada (dolorosa realidad, al menos en Argentina) en sectores
políticos y militares real o potencialmente dirigenciales.
Ese desconocimiento, muchas veces al que se agrega un claro desprecio por
la soberanía nacional, es consecuencia del acceso de mediocres e incluso
apátridas, a estamentos del Poder real.
De ahí el despectivo concepto de “cipayo”
utilizado por el gran pensador Arturo Jauretche, para nombrar a los mercenarios
y similares, que operan contra el propio país.
Esa proliferación de mediocres, puede ser directa consecuencia de la
degradación de conocimientos y de la carencia total de la imprescindible
valoración de normas éticas, que se da ante el vaciamiento de contenidos
esenciales, incluso el deterioro casi total, de asignaturas imprescindibles para
formar y forjar ciudadanos pensantes, con capacidad de razonamiento crítico
propio, al que se debe agregar el básico bagaje de valores morales esenciales,
entre ellos la honestidad, la responsabilidad, el amor al prójimo, y el sincero y
profundo patriotismo.
Ese vaciamiento y deterioro de contenidos, tuvo que ver con las pésimas
consecuencias del “proceso” y su carga de prejuicios incluido el patrioterismo
hueco; la nefasta reforma educativa implementada por Alfonsín y Menem, en lo
escolar; por confusos prejuicios de algunas progresías tan prestas a creer y
obedecer dictados de ONGs del Bloque Atlantista (de tipo ultra ecologistas, ultra
indigenistas, y otras), tanto como son reacias esas progresías a buscar
fundamentos académicos a sus planteos; y por miopes y carecientes enfoques de
Historia, Economía y Geopolítica, en los institutos militares y de fuerzas de
seguridad, siendo ese vaciamiento de contenidos esenciales, perpetrados o muy
acentuados en el “proceso”, que en lo esencial evidentemente no se corrigieron
hasta ahora.
El desastrosamente conducido conflicto de Intereses Geopolíticos en el
Atlántico Sur y Antártida, degeneró en la Guerra de Malvinas, que nos condujo a
una derrota total, cuyas nefastas consecuencias seguimos pagando; mientras no
se asumen los gruesos errores estratégicos cometidos por las dirigencias militares
y civiles, en los análisis y acciones desarrollados antes, durante y después del
conflicto.
La soberbia y la ignorancia, son pésimos consejeros, más aún en temas
de gran importancia estratégica y geopolítica.
¡Como pudieron ignorar, los comandantes de las FFAA de Argentina y sus
asesores, durante el “proceso”, la larga relación de EEUU y el Reino Unido, aliados
militares en todos los conflictos, desde fines del siglo XIX!
Y para colmo de
necedad, se consideraron “aliados” de EEUU, por aportar “mano de obra” para
acciones en América Central, especialmente en Nicaragua, no entendiendo que
solo los usaron como material de descarte, subordinados dóciles a los mandatos
de la Gran Potencia del Norte.
En el colmo de las incoherencias, los gobernantes proceseros supusieron
que, en el conflicto por Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, EEUU sería
neutral, o incluso que presionaría a nuestro favor.
Claro está, que con evidente
soberbia e ignorancia, se enorgullecieron de embretarnos en el neoliberalismo,
no entendiendo -incluso hasta hoy-, todos los enormes daños de
empobrecimiento, endeudamiento, y destrucción industrial que fueron
consecuencia de las medidas económicas impuestas a la fuerza, por Martínez De
Hoz con sus “Chicago’s Boys”, y sus sucesores.
Tan acentuadas son las confusiones, que los uniformados, en tropel
(excepto pocas y muy honrosas excepciones), apoyaron al macrismo y luego al
anarco libertarismo, pese a las claras expresiones de desprecio a la soberanía
nacional de esos sectores políticos, además de sus acciones lesivas al desarrollo
nacional y al propio pueblo.
¡Y tampoco tuvieron ni parecen tener aun en claro, que el presidente Milei
al cual apoyan, pública y vergonzosamente demuestra su admiración por dos
enemigos históricos de Argentina, como Churchill y Tatcher; el primero dando
apoyo concreto al alzamiento de la Marina Argentina para perpetrar la
“revolución fusiladora”, suministrando en alta mar municiones y combustibles a
los navíos argentinos sublevados, y después festejando el derrocamiento de
Perón por militares ultra liberales muy afines a los intereses británicos; por su
`parte, la Tatcher fue responsable directa del hundimiento del Crucero General
Belgrano, y con ello de evitar una solución diplomática (la cual por poco no
alcanzó el diplomático peruano Javier Pérez De Cuellar con sus colaboradores),
con lo cual también “la admirada de Milei” fue responsable de las muchas
muertes y mutilaciones consecuencia de las acciones bélicas!
Los uniformados tampoco razonan que apoyan a un anarquista, que como
tal busca destruir al Estado, del cual son empleados públicos…con uniforme.
El accionar geopolítico del macrismo fue malo, expresando Macri su
desprecio por el concepto de soberanía y avalando el vergonzoso Pacto Foradori
– Duncan, que el diplomático argentino reconoció haber firmado en completo
estado de ebriedad, eso entre otras acciones diplomáticas nada constructivas,
como los intentos de sumisión a los intereses de la Unión Europea con un Tratado
de Libre Comercio (que afortunadamente no se pudo consumar); y ahora el
accionar geopolítico de Milei y los libertarios, es decididamente desastroso.
Además de las agresiones verbales e insultos, que para vergüenza nuestra
profiere Milei en sus arranques verborrágicos -demostrando muy dudoso
equilibrio mental-, contra diferentes naciones con las que mantenemos cordiales
relaciones; también cambió muy negativamente el tradicional rol equilibrado,
respetuoso y componedor de nuestra política exterior, para pasar a una
subordinación total a EEUU y sus aliados, más típica de una vulgar colonia que de
un país soberano.
El incoherente accionar diplomático libertario, manejado por cerrados
dogmatismos que incluso serían desubicados en el fenecido contexto de la Guerra
Fría, hoy parecen sacados de las más desquiciadas pesadillas destructivas de los
Intereses Nacionales.
Incoherencia total fue rechazar nuestra incorporación al crecientemente
importante grupo BRICS, con el cual teníamos excelentes relaciones, apoyos
financieros y tecnológicos (entre ellos de tecnología nuclear para fines pacíficos),
mercados importantes para nuestras exportaciones, respaldos financieros en
condiciones mucho más benignas que las vigentes en el Bloque Atlantista,
ventajosas opciones de materiales nuevos de última tecnología para reequipar a
nuestras hoy maltrechas Fuerzas Armadas, y sobre todo, sólidos respaldos en
nuestra disputa por la soberanía, con el siempre agresivo imperio usurpador.
Esa incoherencia se profundiza y agrava, al haber solicitado -contra toda
lógica geopolítica- nuestra incorporación a la OTAN, bloque geopolítico del cual
forma parte la potencia usurpadora de territorio nacional, que además pretende
adueñarse de la Antártida Argentina. Bloque que dio claros respaldos al imperio
agresor en la Guerra de Malvinas.
La vergozosa subordinación al accionar de EEUU, permitiendo su injerencia
en el control del sistema fluvial Del Plata, y aceptando se instale una base naval
en Tierra Del Fuego, se agrega a aportar el voto argentino al accionar diplomático
de esa potencia, en las Naciones Unidas.
Involucrarnos en el polvorín de Medio Oriente; así como en la guerra de la
OTAN contra Rusia en Ucrania, son otros dos gruesos errores, pisoteando la larga
trayectoria de no mezclarnos en conflictos ajenos y de aportar a la paz.
En lo referente al necesario reequipamiento de nuestras Fuerzas Armadas,
cuesta entender y justificar la compra de aviones usados, que en no mucho
tiempo pasarán a ser costosas chatarras; no siendo aparentemente muy claro si
se nos facilitarán todos los sistemas de armas, en cantidad y calidad necesarios
para que sean operativos.
Es de recordar que China e India, separadamente,
ofrecieron aviones nuevos y de avanzadas tecnologías, seguramente con mejores
alternativas de financiación, y posiblemente a precios muy competitivos.
Lo mismo respecto a la compra de blindados sobre ruedas, se estaría por
comprar en EEUU, desechándose opciones de China y de Brasil, en este último
caso producidos por IVECO, empresa también radicada en Argentina, lo cual de
optarse por esa alternativa, hubiese permitido potenciar futuras producciones
nacionales de materiales de defensa.
Por otra parte, no es un tema menor, que la política claramente industricida,
del anarco gobierno, nos debilita en todo sentido, incluyendo el sensible
campo de la defensa y con ello de nuestras reales potencialidades geopolíticas.
Es bueno recordar que China recuperó Hong Kong, que estuvo en manos del
altivo Imperio Británico, y lo hizo sin apelar a la fuerza bélica. Las presiones
diplomáticas chinas fueron eficazmente respaldadas por una economía muy
sólida, con industria y tecnología en rápida expansión, con el Estado Nacional
operando fuertemente, transformando un país largamente humillado, en la hoy
segunda potencia mundial, que va camino a ser la primera, en previsible corto
tiempo, medido desde una visión histórica, con sólidas acciones de clara visión
geopolítica.
Por el contrario, en nuestro país, neoliberales y anarco libertarios,
claramente operan para destrozar nuestra economía y el tejido social,
empujándonos de mínima a la regresión de la hoy inviable Argentina pastoril del
siglo XIX, y de máxima, para perpetrar la disolución nacional.